El Crítico

- Authors
- Ruiz, Roberto Sánchez
- Publisher
- Indepently Publisher
- Tags
- intriga , novela
- Date
- 2019-07-04T00:00:00+00:00
- Size
- 0.43 MB
- Lang
- es
Juan Antonio Ruan, un crítico de cine tan prestigioso como temido por su difícil carácter, tosco y huraño, se encuentra en Los Ángeles invitado al estreno de la última película de Germán Almendros, el director español de moda. Allí recibe la noticia de que su ex mujer, Victoria Sampietro, heredera de una de las mayores fortunas del país, ha muerto.
En sus últimas voluntades, Victoria ha dejado expresado el deseo de que sea él quien esparza sus cenizas a orillas de la casa de la playa donde desapareció, hace dieciocho años, la hija que tuvieron en común.
Ruan, en tratamiento con antipsicóticos, a partir de ese momento empieza a tener motivos para dudar de si todo su pasado es como él creía recordar.
Un thriller que habla de la memoria y de cómo nos traicionan los recuerdos. Una novela sobre la amistad, la fidelidad o la educación sentimental, y por la que desfilan los contrastes entre las ferias de las vanidades del mundo del cine y de los medios de comunicación, junto a las más íntimas inseguridades de sus protagonistas.
«La memoria es selectiva. Siempre hace una criba y tiene una tendencia natural a dejarnos en primer plano el buen sabor de boca de los momentos idílicos, mientras arrincona hacia las sombras los que jamás volveríamos a reeditar. A los primeros los proyecta con la mejor de las iluminaciones, con una fotografía de destellos, viva, colorista. No escatima en esos casos en efectos especiales añadidos, en fuegos de artificio. A esas escenas les hemos ido incorporando trampas de post producción con las que hemos edulcorado la historia».
«Las cosas no son como creemos recordar. Pasa el tiempo y le vamos añadiendo capas subjetivas, le vamos sumando imágenes que hemos creado junto al relato que nosotros mismos nos contamos, aunque no las viéramos nunca. Con el tiempo las damos como verdaderas, después de haberlas incorporado desde nuestros recursos sensoriales, que son permeables a la imaginación. Así va superponiéndose un plano, y otro, y otro más, hasta desvirtuar lo que realmente pasó, lo que nos podría enseñar lo que hubiera captado una cámara fija».
«Al revisar los hechos, al contrastar la idea que Ruan tenía de algunos aspectos de su pasado con datos objetivos de la realidad, y recabar testimonios que enriquezcan con sus puntos de vista lo que realmente pudo ocurrir, tendrá que tachar, y borrar, y volver a escribir y a describir el último domingo en el que vio a Elena».