Mujeres Silenciadas en La Edad Media

Mujeres Silenciadas en La Edad Media
Authors
Valero, Sandra Ferrer
Publisher
Mujeres silenciadas en la Edad Media
Tags
biography
ISBN
9788415930815
Date
2016-01-04T00:00:00+00:00
Size
0.25 MB
Lang
es
Downloaded: 10 times

Los siglos medievales fueron tiempos difíciles para las mujeres. La misoginia y los prejuicios tanto de eruditos laicos como de los poderosos hombres de Iglesia no se lo pusieron nada fácil a aquellas mujeres que soñaron con desarrollar sus dotes intelectuales o artísticas y saltar el constreñido muro de sus hogares. Para ellas solamente existían dos caminos, ser esposa y madre o entrar en un convento. En ambos casos se les exigía discreción y sumisión. Pero existieron mujeres que decidieron arriesgarse y escoger otra senda distinta. Es de estas mujeres de las que trata la obra, un libro que pretende recuperar las biografías de algunas de ellas y romper con un silencio larga e injustamente impuesto.

Mujeres silenciadas en la Edad Media hace primero una reflexión sobre el mundo en el que les tocó vivir, una sociedad en la que los modelos que imperaban eran la Eva bíblica, causante de todo el mal, y María, la madre de Dios y redentora del mundo.

Escritoras, místicas, pintoras, escultoras, doctoras y comadronas. Mujeres laicas y monjas que llegaron a ser santas. Nombres más conocidos como la excepcional Hildegarda de Bingen y Cristina de Pizán, que está considerada como una de las primeras feministas de la historia, hasta otros como la iluminadora Clarissa o la escultora Sabina von Steinbach.

Algunas de aquellas mujeres tuvieron un reconocimiento en su propio tiempo pero las más no sólo fueron silenciadas sino que en algún caso pagaron con su vida la osadía de querer salirse de la ortodoxia marcada.

Es este un viaje al mundo de las catedrales, a los tiempos en los que nacen las universidades, un recorrido por un tiempo en el que Europa empezaba a despertar en sus ciudades, donde el comercio iniciaba un lento pero inexorable avance hacia el mundo moderno. Pero es un viaje hecho de la mano no de los hombres, sino de las mujeres. De aquellas que aquéllos quisieron arrinconar y que, en algunos casos, no lo consiguieron.

Sandra Ferrer Valero (Barcelona, 1976) se licenció en Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona e inició posteriormente estudios de Historia en la UNED. Trabaja en el mundo de la comunicación y el marketing digital pero en sus ratos libres se dedica a la historia, una de sus grandes pasiones. Desde hace más de cinco años gestiona un blog dedicado a la historia en femenino ([www.mujeresenlahistoria.com](http://www.mujeresenlahistoria.com)) y colabora en la revista Clío Historia.