Obras de Karl Marx

Obras de Karl Marx
Authors
Karl Marx
Publisher
IberiaLiteratura
ISBN
9783959282475
Date
2015-06-25
Size
1.00 MB
Lang
es
Downloaded: 135 times

1844 (M): Manuscritos económicos y filosóficos de 1844.1845 (M): Tesis sobre Feuerbach.1846 (M/E): Feuerbach: oposición entre las concepciones materialistas e idealistas.1846 (M): Carta de Marx a Pavel Vasilyevich Annenkov (8 de diciembre de 1846).1848 (M): Comunicado del Comité Comarcal de los Demócratas de la Provincia Renana.1848 (M): ¡¡¡Abajo los impuestos!!!1848 (M/E): Manifiesto del Partido Comunista.1848 (M): La burguesía y la contrarevolución. Segundo artículo.1849 (M): Trabajo asalariado y capital.o (E): Presentación de Engels (1891)1850s[editar]1850 (M): Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850.o (E): Introducción de Engels a la edición de 1895.1850 (M/E): Circular del Comité Central a la Liga Comunista.1851-1852 (M): El dieciocho brumario de Luis Bonaparte.1853 (M): La dominación británica en la India.1853 (M): Futuros resultados de la dominación británica de la India.1854 (M): La España revolucionaria.1856 (M): Carta de Marx a Engels (16 de abril de 1856).1857 (M): Carta de Marx a Engels (25 de setiembre de 1857).1858 (M): (Simón) Bolívar y Ponte.1859 (M): Prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política.1860s[editar]1864 (M): Estatutos Generales de la Asociación Internacional de los Trabajadores.1864 (M): Manifiesto Inaugural de la Asociación Internacional de los Trabajadores.1864 (M): A Abraham Lincoln, Presidente de los Estados Unidos de América.1865 (M): Carta de Marx a Ludwig Kugelman (23 de febrero de 1865)1865 (M): Sobre Proudhon.1865 (M): Salario, precio y ganancia.1866 (M): Carta de Marx a Engels (20 de junio de 1866).1866 (M): Instrucción sobre diversos problemas a los delegados del Consejo Central Provincial.1866 (M): Carta de Marx a Ludwig Kugelman (9 de octubre de 1866)1868 (M): Carta de Marx a Ludwig Kugelman (11 de julio de 1868)1869 (M): Mensaje a la Unión Obrera Nacional de los Estados Unidos.1870s[editar]1870: (M): El Consejo General de la Asociación Internacional de los Trabajadores a los miembros del comité de la sección rusa en Ginebra.1871: (M): Extracto de una comunicación confidencial.1871: (M): La guerra civil en Francia.1871 (M/E): De las resoluciones de la Conferencia de Delegados de la Asociación Internacional de los Trabajadores.1871 (M): Carta de Marx a Ludwig Kugelman (12 de abril de 1871)1871 (M)): Carta de Marx a Ludwig Kugelman (17 de abril de 1871)1871 (M): Carta de Marx a Friedrich Bolte (23 de noviembre de 1871)1872 (M/E): Las pretendidas escisiones de la Internacional.1872 (M): Resoluciones del mitin convocado para conmemorar el aniversario de la Comuna de París.1872 (M/E): De las Resoluciones del Congreso General celebrado en La Haya, 2-7 de septiembre de 1872.1872 (M): El Congreso de La Haya. Información periodística del discurso pronunciado el 8 de septiembre de 1872 en Amsterdam.1872 (M): La nacionalización de la tierra.1874 (M): Acotaciones al libro de Bakunin El Estado y la Anarquía.1875 (M): Crítica al Programa de Gotha.o Crítica al Programa de Gotha: Prólogoo Carta de C. Marx a W. Bracke (5 de mayo de 1875)o Crítica al Programa de Gotha: Glosas1877 (M): Carta al director de Otiechéstvennie Zapiski (fines de 1877)1879 (M/E): De la carta circular a A. Bebel, W. Liebknecht, W. Bracke y otros.1880s[editar]1881 (M): Proyecto de respuesta a la carta de V. I. Zasulich.Karl Marx,nota 1 conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 - Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.1 En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente al área intelectual, pues además incursionó en el campo del periodismo y la política, proponiendo en su pensamiento la unión de la teoría y la práctica. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels) y El Capital.Marx es normalmente citado, junto a Émile Durkheim y a Max Weber, como uno de los tres principales arquitectos de la ciencia social moderna, y ha sido descrito como una de las figuras más influyentes en la historia humana, en 1999 una encuesta de la BBC fue votado como el "pensador del Milenio" por personas de todo el mundo.


Book in lists: