Pecados Originales

Pecados Originales
Authors
Chirbes, Rafael
Publisher
Anagrama
Tags
novela , realista
Date
2013-10-16T00:00:00+00:00
Size
0.23 MB
Lang
es
Downloaded: 9 times

Ana, la narradora de Labuenaletra (1992), y Carlos, el protagonista de Losdisparosdelcazador (1994), les cuentan a sus hijos fragmentos de sus vidas. En el caso de Ana, el final de la guerra y la derrota, el esfuerzo por mantener la dignidad en los tiempos sombríos del franquismo. En el de Carlos, su ascenso social cargado de traiciones, sus infidelidades, el dinero conseguido de forma dudosa.

En los dos casos se trata de seres que se enfrentan al último tramo del camino y descifran el sentido de lo que han sido sus vidas. En boca de ambos, pronunciadas desde abajo o desde arriba, desde la emoción de la verdad de Ana, o desde la doblez y la marrullería de Carlos, sus palabras se convierten en un duro legado para sus hijos: radiografía implícita de una generación que se reclama inocente, sin ataduras con el dolor de unos y las manos sucias de otros. Ambas novelas, escritas como antídoto contra la España de las grandes oportunidades que a fines de los ochenta se empeñó en cerrar los ojos al pasado, componen un díptico de lucidez deslumbrante: nos hablan de la injusticia originaria sobre la que levanta el poder. De la herida que abre incurable entre vencedores y vencidos, entre quienes ascienden y quienes caen. Aunque hablando de sí mismos, los protagonistas, Carlos y Ana, nos hablan, sobre todo, de sus herederos. De la voracidad del hijo de la derrotada Ana; de la hipocresía de los hijos de Carlos, que disfrutan de cuanto su padre consiguió para ellos, sin que eso les impida despreciarlo como portador de una culpa de la que se sienten ajenos.

Veinte años después de haber sido escritas, cuando el gran espejismo del enriquecimiento parece haberse hecho trizas, estas dos nouvelles se cargan con nuevos sentidos, al tiempo que mantienen toda su excelencia literaria. La crítica internacional las ha considerado dos pequeñas obras maestras y, para muchos lectores, se trata de las más perfectas narraciones de Chirbes. De un modo sutil, sin que apenas de advierta, el novelista sus temas con una brillante complejidad de recursos narrativos. Son textos que atrapan desde las primeras líneas en los que todo está cuidadosamente hilado, sutilmente insinuado –en un riguroso ejercicio de economía literaria-, y en los que pesa tanto lo que se silencia como lo que se cuenta. Estamos ante dos narraciones extraordinarias que instauran un código desde el que leer el ayer, convirtiéndolo en desolación de hoy.