El suicidio del poder en Venezuela

El suicidio del poder en Venezuela
Authors
Zapata, Juan Carlos
Publisher
Sarrapia Ediciones
Tags
ensayo , comunicación , ciencias sociales
Date
2014-10-08T00:00:00+00:00
Size
0.39 MB
Lang
es
Downloaded: 81 times

Este es un libro sobre el fracaso de las élites de Venezuela. El fracaso que llevó y sostuvo a Hugo Chávez en el poder. El autor toma como referencia el título de un artículo del Nobel Vargas Llosa, titulado «El suicidio de una nación». Y a partir de él, reconstruye la historia, pero la historia menuda, tras bastidores, de los tiempos de Lusinchi, Caldera, Pérez y Chávez, y cierra el ciclo con los hechos del 11 de abril. Mejor dicho, con una interpretación inédita: ¿qué le pasó a Pedro Carmona Estanga la noche del 11 y la madrugada del 12 de abril? ¿Se transformó? ¿Por qué torció el esfuerzo de millones de venezolanos que echaron a Chávez del poder en 2002? El lector decidirá si el autor resuelve el enigma. Pero lo que sí queda claro es que nunca como antes la historia de estos episodios se narra desde la perspectiva del dinero, el capital, los empresarios, los banqueros, y no solo desde el punto de vista del político y el militar, tal como hasta ahora ha ocurrido. Un libro revelador, con Vargas Llosa como personaje, como si se entrara en uno de sus libros del poder. Como dice Álvaro Vargas Llosa en el prólogo: «Porque, claro, este es sobre todo un libro sobre Venezuela. Mario Vargas Llosa y su relación con ella es un hilo conductor que sirve para lo verdaderamente esencial del libro: hacer desfilar ante los ojos del lector la secuencia impresionante y aterradora de la decadencia venezolana de las últimas décadas».

Juan Carlos Zapata es, sin duda alguna, el periodista de la fuente económica más importante de Venezuela. Sus libros son de consulta obligada para todos aquellos que quieran adentrarse en el turbulento mundo del dinero y el poder, los grupos económicos y políticos, los conflictos y los cambios de timón en un país donde el petróleo ha sido el común denominador de los aspectos positivos y negativos de su economía. Por si fuera poco, su escritura es ágil y cautivadora, a la altura de los temas que trata.