Comienza a declarar las mercedes que el Señor la
hacía en la oración, y en lo que nos podemos nosotros ayudar,
y lo mucho que importa que entendamos las mercedes que
el Señor nos hace. Pide a quien esto envía, que de aquí
adelante sea secreto lo que escribiere, pues la mandan diga
tan particularmente las mercedes que la hace el Señor.1
1. Tenía yo algunas veces, como he dicho (anque con mucha brevedad pasaba), comienzo de lo que ahora diré. Acaecíame en esta representación que hacía de ponerme cabe Cristo que he dicho, y an algunas veces leyendo, venirme a deshora un sentimiento de la presencia de Dios, que en ninguna manera podía dudar que estaba dentro de mí u yo toda engolfada en Él. Esto no era manera de visión; creo lo llaman «mística teología»;2 suspende el alma de suerte que toda parecía estar fuera de sí: ama la voluntad, la memoria me parece está casi perdida, el entendimiento no discurre, a mi parecer, mas no se pierde; mas, como digo, no obra, sino está como espantado de lo mucho que entiende, porque quiere Dios entienda que de aquello que Su Majestad le representa ninguna cosa entiende.
2. Primero había tenido muy contino una ternura, que en parte algo de ella me parece se puede procurar, un regalo que ni bien es todo sensual3 ni bien espiritual. Todo es dado de4 Dios. Mas parece para esto nos podemos mucho ayudar con considerar nuestra bajeza y la ingratitud que tenemos con Dios, lo mucho que hizo por nosotros, su pasión con tan graves dolores, su vida tan afligida; en deleitarnos de ver sus obras, su grandeza, lo que nos ama, otras muchas cosas que quien con cuidado quiere aprovechar tropieza muchas veces en ellas, anque no ande con mucha advertencia. Si con esto hay algún amor, regálase el alma, enternécese el corazón, vienen lágrimas; algunas veces parece las sacamos por fuerza; otras el Señor parece nos la hace para no podernos resistir. Parece nos paga Su Majestad aquel cuidadito con un don tan grande como es el consuelo que da a un alma ver que llora por tan gran Señor; y no me espanto, que le sobra la razón de consolarse. Regálese allí, huélgase allí.
3. Paréceme bien esta comparación que ahora se me ofrece: que son estos gozos de oración como deben ser los que están en el cielo, que como no han visto más de lo que el Señor, conforme a lo que merecen, quiere que vean y ven sus pocos méritos, cada uno está contento con el lugar en que está, con haber tan grandísima diferencia de gozar a gozar en el cielo, mucho más que acá hay de unos gozos espirituales a otros, que es grandísima.
Y verdaderamente un alma en sus principios, cuando Dios la hace esta merced, ya casi le parece no hay más que desear, y se da por bien pagada de todo cuanto ha servido: y sóbrale la razón, que una lágrima de estas que, como digo, casi nos las procuramos (anque sin Dios no se hace cosa) no me parece a mí que con todos los trabajos del mundo se puede comprar, porque se gana mucho con ellas; y ¿qué más ganancia que tener algún testimonio que contentamos a Dios? Ansí que quien aquí llegare alábele mucho, conózcase por muy deudor; porque ya parece le quiere para su casa y escogido para su reino, si no torna atrás.
4. No cure5 de unas humildades que hay, de que pienso tratar, que les parece humildad no entender que el Señor les va dando dones. Entendamos bien bien,6 como ello es, que nos los da Dios sin ningún merecimiento nuestro, y agradezcámoslo a Su Majestad; porque si no conocemos que recibimos, no nos despertamos a amar. Y es cosa muy cierta, que mientras más vemos estamos ricos, sobre conocer somos pobres, más aprovechamiento nos viene y an más verdadera humildad. Lo demás es acobardar el ánimo a parecer que7 no es capaz de grandes bienes, si en comenzando el Señor a dárselos comienza él a atemorizarse con miedo de vanagloria. Creamos que quien nos da los bienes, nos dará gracia para que, en comenzando el demonio a tentarle en este caso, lo entienda, y fortaleza para resistir; digo, si andamos con llaneza delante de Dios, pretendiendo contentar sólo a Él y no a los hombres.
5. Es cosa muy clara que amamos más a una persona cuando mucho se nos acuerda8 las buenas obras que nos hace. Pues si es lícito y tan meritorio que siempre tengamos memoria que tenemos de Dios el ser y que nos crió de nonada,9 y que nos sustenta y todos los demás beneficios de su muerte y trabajos, que mucho antes que nos criase los tenía hechos por cada uno de los que ahora viven, ¿por qué no será lícito, que entienda yo y vea y considere muchas veces que solía hablar en10 vanidades, y que ahora me ha dado el Señor que no querría sino hablar sino en Él?11 He aquí una joya que acordándonos que es dada y ya la poseemos, forzado convida amar,12 que es todo el bien de la oración fundada13 sobre humildad. Pues ¿qué será cuando vean en su poder otras joyas más preciosas, como tienen ya recibidas algunos siervos de Dios, de menosprecio de mundo14 y an de sí mesmos? Está claro que se han de tener por más deudores y más obligados a servir, y entender que no teníamos nada de esto, y a conocer de largueza del Señor, que a un alma tan pobre y ruin y de ningún merecimiento como la mía, que bastaba la primer joya de éstas y sobraba para mí, quiso hacerme con más riquezas que yo supiera desear.
6. Es menester sacar fuerzas de nuevo para servir y procurar no ser ingratos; porque con esa condición las da el Señor, que si no usamos bien del tesoro y del gran estado en que nos pone, nos lo tornará a tomar y quedarnos hemos muy más pobres y dará Su Majestad las joyas a quien luzga° y aproveche con ellas a sí y a los otros.
Pues ¿cómo aprovechará y gastará con largueza el que no entiende que está rico? Es imposible conforme a nuestra naturaleza, a mi parecer, tener ánimo para cosas grandes quien no entiende está favorecido de Dios; porque somos tan miserables y tan inclinados a cosas de tierra, que mal podrá aborrecer todo lo de acá de hecho con gran desasimiento quien no entiende tiene alguna prenda de lo de allá; porque con estos dones es adonde el Señor nos da la fortaleza que por nuestros pecados nosotros perdimos. Y mal deseará se descontenten todos de él y le aborrezcan, y todas las demás virtudes grandes que tienen los perfetos, si no tiene alguna prenda de el amor que Dios le tiene, y juntamente fe viva. Porque es tan muerto nuestro natural, que nos vamos a lo que presente vemos; y ansí estos mesmos favores son los que despiertan la fe y la fortalecen. Ya puede ser que yo, como soy tan ruin, juzgo por mí, que otros habrá que no hayan menester más de la verdad de la fe para hacer obras muy perfetas, que yo, como miserable, todo lo he habido menester.
7. Esto ellos15 lo dirán; yo digo lo que ha pasado por mí, como me lo mandan; y si no fuere bien, romperálo a quien lo envío,16 que sabrá mijor entender lo que va mal que yo, a quien suplico por amor del Señor, lo que he dicho hasta aquí de mi ruin vida y pecados, lo publiquen (desde ahora doy licencia, y a todos mis confesores, que ansí lo es a quien esto va) y, si quisieren, luego en mi vida; porque no engañe más el mundo,17 que piensan hay en mí algún bien; y cierto, cierto,18 con verdad digo, a lo que ahora entiendo de mí, que me dará gran consuelo.
Para lo que de aquí adelante dijere, no se la doy; ni quiero, si a alguien lo mostraren, digan quién es por quien pasó,19 ni quién lo escribió, que por esto no me nombro, ni a nadie, sino escribirlo he todo lo mijor que pueda por no ser conocida, y ansí lo pido por amor de Dios. Bastan personas tan letradas y graves para autorizar alguna cosa buena, si el Señor me diere gracia para decirla; que, si lo fuere, será suya y no mía, porque yo sin letras20 ni buena vida,21 ni ser informada de letrado ni de persona ninguna; porque solos los que me lo mandan escribir22 saben que lo escribo, y al presente no está aquí,23 y casi hurtando el tiempo, y con pena, porque me estorbo de hilar, por estar en casa pobre24 y con hartas ocupaciones; ansí que, anque el Señor me diera más habilidad y memoria (que an con ésta me pudiera aprovechar de lo que oído u leído,25 es poquísima la que tengo); ansí que, si algo bueno dijere, lo quiere el Señor para algún bien; lo que fuere malo, será de mí y vuesa merced lo quitará. Para lo uno ni para lo otro, ningún provecho tiene decir mi nombre; en vida está claro que no se ha de decir de lo bueno; en muerte no hay para qué, sino para que pierda la autoridad el bien y no le dar ningún crédito, por ser dicho de persona tan baja y tan ruin.
8. Y por pensar vuesa merced hará esto que por amor de el Señor le pido y los demás que lo han de ver,26 escribo con libertad; de otra manera sería con gran escrúpulo, fuera de decir mis pecados, que para esto ninguno tengo; para lo demás, basta ser mujer para caérseme las alas,27 cuantimás° mujer y ruin. Y ansí, lo que fuere más de decir simplemente el discurso de mi vida, tome vuesa merced para sí, pues tanto me ha importunado escriba alguna declaración de las mercedes que me hace Dios en la oración, si fuere conforme a las verdades de nuestra santa fe católica; y si no, vuesa merced lo queme luego, que yo a esto me sujeto: y diré lo que pasa por mí, para que, cuando sea conforme a esto, podrá hacer a vuesa merced algún provecho; y si no, desengañará mi alma, para que ni gane28 el demonio adonde me parece gano yo; que ya sabe el Señor (como después diré) que siempre he procurado buscar quien me dé luz.
9. Por claro que yo quiera decir estas cosas de oración, será bien escuro° para quien no tuviere espiriencia. Algunos impedimentos diré, que a mi entender lo son para ir adelante en este camino, y otras cosas en que hay peligro, de lo que el Señor me ha enseñado por espiriencia, y después tratádolo yo con grandes letrados y personas espirituales de muchos años, y ven que en solos veinte y siete años que ha que tengo oración, me ha dado el Señor, me ha dado Su Majestad29 la espiriencia, con andar en tantos tropiezos y tan mal este camino, que a otros en cuarenta y siete y en treinta y siete que con penitencia y siempre virtud30 han caminado por él.
Sea bendito por todo y sírvase de mí, por quien Su Majestad es, que bien sabe mi Señor que no pretendo otra cosa en esto, sino que sea alabado y engrandecido un poquito de ver que en un muladar tan sucio y de mal olor hiciese huerto de tan suaves flores. Plega a Su Majestad que por mi culpa no las torne yo a arrancar y se torne a ser lo que era. Esto pido yo por amor de el Señor le pida vuesa merced, pues sabe la que soy con más claridad que aquí me lo ha dejado decir.