47
La palabra que empieza con P

Con sólo mencionar la palabra presupuesto las personas normales empiezan a sentir calor en el cuello, las manos transpiran y parece que se incomodan. Por tradición cuando uno habla de presupuesto, le vienen a la mente imágenes de libros de contabilidad y un peso que no puede soportar. ¿A qué se debe tanta reacción?

Una ilustración simple demostrará lo que digo. En una cierta posición y con la cantidad de luz justa, un dinosaurio de juguete puede dar una sombra que aterraría a cualquier niño. Encienda otra luz y desaparecerá la sombra que causaba terror al pequeño, pues verá que era sólo un juguete de plástico. Muchos matrimonios y familias que no han dispuesto un presupuesto ven sólo una sombra de lo que es el mismo. Todavía no han encendido la luz.

¡Clic! Prendimos la luz. ¿Qué es lo que vemos? Una excelente herramienta de libertad, de ahorro y de asistencia para salir de las deudas y quedar libre de ellas. Más aún, contribuye a programar las donaciones a la iglesia y a las agencias que ayudan a los necesitados. Debemos hacer un plan de gastos. Esto parece bien y sugiere sabiduría en el gasto y en el control del dinero para evitar ataduras financieras. Una vez que obtengamos la libertad financiera, nunca miraremos para atrás. ¿Quién quiere volver a una vida de ansiedad, tensión y preocupación? Yo no, gracias.

Un plan de gastos La novedad es que muchos matrimonios, individuos y familias pueden implementar un plan de reducción de gastos sin afectar mucho su estilo de vida. A continuación encontrarán cómo comenzar un plan de gastos de inmediato.

Primer paso: ¿Cuáles son mis gastos mensuales?

Gastos fijos

Ofrendas*____________
Hipoteca, alquiler ____________
Seguro de la residencia ____________
Cuota del automóvil ____________

Total ____________

Gastos variables

Comida ____________
Deuda ____________
Servicios ____________
Seguro (de vida, médico, de auto) ____________
Entretenimiento, recreación ____________
Ropa ____________
Médicos ____________
Dentistas ____________
Ahorros ____________
Varios ____________
Total ____________

Segundo paso: ¿Cuál es mi ingreso mensual?

Salario ____________
Alquileres ____________
Bonos ____________
Dividendos ____________
Reembolsos impositivos ____________
Otros ____________
Total ____________

Tercer paso: Compare sus ingresos contra sus egresos para ver si está gastando demasiado

Sus ingresos ____________
Menos los gastos fijos ____________
y variables -
Saldo ____________

Si su saldo es positivo, su plan trabaja adecuadamente y necesita supervisarlo en forma continuada. Si es negativo, requiere analizar cada rubro presupuestario y ajustarlo hasta que sea positivo.

Pregúntese: ¿Cómo puedo ahorrar en cada renglón? ¿Cómo puedo empezar de inmediato a hacer los ajustes necesarios? ¿Con quién puedo compartir esta decisión? ¿Cuál es la meta para salir de la deuda?

Escriba las preguntas y las respuestas en un papel y dígaselas a alguna persona que lo ayude a mantener el compromiso.

Yo no puedo Créame, usted no está solo. Las situaciones más difíciles pueden revertirse. No va a ocurrir de la noche a la mañana, pero comienza con una pequeña decisión de recortar un gasto y ser consecuente. Luego encuentre otro renglón a reducir y continúe el ciclo.


* El autor ve la ofrenda a la obra de la iglesia como un gasto fijo, pero acepta que el lector pueda disentir.