Capítulo IV

La tecnología medica que posibilita el aborto descubre el dolor del feto abortado



1. Los datos científicos revelan la existencia del dolor

Hoy existe una ventana al vientre materno que permite observar, a través de sofisticados instrumentos, la realidad del embrión humano y las reacciones de su organismo a los estímulos externos. Un electroencefalograma realizado al finalizar el segundo mes de vida intrauterina demuestra que el cerebro del niño por nacer está funcionando. Entre la octava y la décima semana de gestación se puede detectar la actividad del tálamo, centro cerebral del dolor. Y alrededor del quinto mes de embarazo el pequeño valiente ya responde con movimientos defensivos asombrosos ante cualquier ataque o acción externa que pretenda eliminarlo.

Si este ser humano es atacado para ser abortado, obviamente que sentirá dolor y un dolor horrible ante la destrucción de su pequeño cuerpo, absolutamente indefenso37.


2. Los diferentes métodos utilizados para la eliminación del feto humano a través del aborto

Actualmente la diversidad de métodos utilizados para la práctica del aborto van desde aquellos comúnmente denominados clandestinos hasta el uso de especiales técnicas médicas de orden quirúrgico y farmacéuticas por medio de sustancias químicas. A continuación se presentan, brevemente, algunos de ellos38.

Muerte por solución salina de alta concentración

A través de este procedimiento se inyecta una solución salina hipertónica (de alta concentración) dentro del saco amniótico, alterando la placenta y logrando la expulsión del feto 48 horas después de la inyección. La acción corrosiva de la solución salina quema las capas superiores de la piel del feto. Al dañar de esta forma la superficie del feto, la salinidad excita los receptores del dolor y estimula los conductos neuronales del sistema nervioso central en funcionamiento durante el curso del aborto y hasta el momento de la muerte del feto.

Inyección de prostaglandinas

Se trata de una inyección que comprime los vasos sanguíneos e impide el funcionamiento normal del corazón causando la muerte del feto. Los vasos sanguíneos comprimidos provocan dolores agudos en el pecho. Parece razonable, entonces, pensar y suponer que igualmente dolorosa es la contracción de los diminutos vasos sanguíneos del niño por nacer.

La píldora abortiva RU 486

Este es un pesticida antihumano que mata a fetos de hasta siete semanas y es a veces mortal para la propia mujer. La promoción de este mortal fármaco como un camino seguro para que el aborto sea un acto privado y fácil es una falacia demostrada por los hechos. Este procedimiento requiere de un mínimo de cuatro visitas médicas de la mujer que pretende abortar39. Si este fármaco está sujeto a un severo control médico de las usuarias en Europa, su aplicación en A. Latina, África, Asia, Oceanía y otras regiones donde no se puede acceder con facilidad a los centros médicos o éstos, pura y simplemente, no existen, las consecuencias son fatales e irreversibles. Fatales para el feto que es abortado y para la madre al no contar con la atención médica especializada necesaria.

A la lucha contra el aborto quirúrgico se suma la denuncia de este arsenal químico que atenta contra la vida humana naciente violando un derecho humano fundamental.