1 Sir J. Frazer, Lectures on the History of the Kingship.
2 La rama dorada, trad. de E. y T. I. Campuzano, México, Fondo de Cultura Económica, 4ª ed., 1961, pp. 312 y ss., y “Sacrificio del hijo del rey”, pp. 339 y ss.
3 Plutarco, Pelóp.
4 G. Murray, The Rise of Greek Epic, Oxford, 1911, p. 36.
5 La “mola”: harina y sal que se esparce sobre el cuerpo de la víctima y por el sitio del sacrificio.
6 De los Dioses y el Mundo, XV.
7 Marie Delcourt, Les Grands Sanctuaires de la Grèce, París, Presses Universitaires de France, 1947, p. 30. Ibid., Oedipe ou la légende du conquérant, París, Droz, p. 169 y ss. y Apéndice III.
8 J.-M. de Hérédia, soneto de Los pastores [Trad. de A. R.].
9 En las páginas anteriores hemos considerado con alguna elasticidad el término “sacrificio”, confundiéndolo a veces con “prestación” o “servidumbre”.