Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Adelante, la puerta está abierta, pasa...
Escribir una novela es contar una historia que uno mismo descubre a medida que la construye En realidad, no es «cómo se escribe una novela», sino «cómo la escribes tú»
1. Acepta al escritor que llevas dentro
Del impulso al proyecto El filtro emocional El filtro del pensamiento Escribe lo tuyo, no te autoengañes El ser creativo Boicoteadores del tiempo para escribir El estilo: personalidad, ritmo y lenguaje Ejercicio práctico
2. La preparación en cinco pasos: ve a la caza de la novela que anida en ti
Los cimientos en cinco pasos PRIMER PASO. Explora los puntos de partida y haz experimentos Buen uso de lo autobiográfico Más opciones para tirar del hilo SEGUNDO PASO. Redacta la premisa Amplía la premisa: redacta la contraportada TERCER PASO. Qué clase de novela quieres Busca hasta dar con ella ¿Corta o larga? De cuento a novela CUARTO PASO. Documéntate QUINTO PASO. Haz el boceto Con plan Sin plan Ejercicio práctico
3. El inicio de la novela debe seducir al lector: cómo empezar
La idea inicial condensa la historia ¿Por dónde empiezo? Acción y emoción Las palabras materializan la novela Veinte inicios de novelas conocidas Ejercicio práctico
4. ¿Quién dice esto? ¿A quién se lo dice? ¿Cómo lo dice?
Tu voz no es la voz del narrador Oído y voz Quién es tu portavoz Las opciones que te permite el punto de vista Cuánto sabe y a qué distancia se coloca
1. Sabe más que los personajes 2. Sabe menos que los personajes 3. Sabe lo mismo que el personaje
Cuando hablan los personajes
1. Discurso directo: los diálogos 2. Discurso indirecto e indirecto libre
Un juego de informaciones El narrador reflexiona Modular la voz Cambia el tono y cambia el mensaje Entre mirada y tono Su buen uso A quién se lo cuenta Ejercicio práctico 1
5. Los personajes otorgan la fuerza: las novelas las cuentan los personajes, el secreto está en saber escucharlos
De dónde provienen Parece fácil crear un personaje, pero no lo es No confundirlo contigo Concibe a tu protagonista y síguelo Hacerlo memorable Según desde donde se lo enfoque ¿Cómo mostrarlo? Las motivaciones La ficha, una herramienta útil Sacar partido de los datos Ampliación de la ficha ¿Quiénes acompañan al protagonista? El lugar del secundario Ejercicio práctico
6. La trama es la estructura interna: un armónico conjunto de relaciones
El proceso ¿Cómo se encadenan los hechos? Los hacedores de la trama El tema y sus parientes Los motivos temáticos La tematización En qué consiste el argumento En qué consiste la trama ¿Cómo pasar del argumento a la trama? El hilo central Lo que conviene y lo que no Sugerir es una condición casi ineludible Historias y personajes secundarios El tiempo como compaginador Un conflicto puede ser la sustancia de la novela Claves para comprender su funcionamiento Los conflictos son internos o externos De las causas a las consecuencias En qué consiste la acción dramática ¿De qué depende la intensidad de la intriga? Clases de acciones Mecanismos aptos para crear tensión Los indicios, hábiles ayudantes Ejercicio práctico
8. En la atmósfera confluyen otras herramientas: unos momentos del personaje muestran una vida, unos toques de ambientación crean un mundo
Del ritmo depende la velocidad de la narración Mecanismos para acelerar o desacelerar Ambientar: describir para narrar La descripción debe contar también la historia El período de tiempo El espacio ¿Cómo sacar partido del espacio? Describir al personaje y mostrarlo La escena Ejercicio práctico
9. Llegar al final no es el final del trayecto
Para terminar una historia ¿Cuándo conviene el cese y cuándo el desenlace? Condiciones de un buen final Relación entre principio y final Variantes Sé concluyente, pero no del todo
10. El montaje es la estructura externa
La composición Métodos de trabajo ¿Qué es una escaleta? Con capítulos Sin capítulos: distribuida en secuencias En un único bloque En partes Cada novela pide su propia composición Ejercicio práctico
11. Ingredientes y preparación de la receta del bestseller
Los ingredientes El tratamiento del tema Recomendaciones Montaje de las escenas La caracterización de los personajes El clímax Recomendaciones para «cocinar» un bestseller con éxito La fórmula de Nicholas Sparks
12. Guía para mejorar lo mejorable: herramientas para revisar y reescribir
Del proceso: qué hacer y cómo te afecta Las aspiraciones de Flaubert Del narrador De los personajes De los diálogos De la trama Del lenguaje
Algunas referencias bibliográficas Créditos Alba Editorial
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion