Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Prólogo Planteamiento I. El grotesco. La palabra y la cosa
1. «… Che oggi chiamano grottesche» 2. «Ce discours est bien grotesque»
II. La ampliación del concepto de grotesco
1. «El llamado Bruegel de los infiernos» 2. El mundo «quimérico» de la commedia dell’arte 3. El «espíritu del grotesco» en el drama del Sturm und Drang
III. Lo grotesco en el período romántico
1. La teoría.
Friedrich Schlegel «La concepción aniquiladora del humor» (Jean Paul) «La Belle et la Bête» (Víctor Hugo)
2. El arte narrativo.
El humorista satánico como narrador Los cuentos nocturnos Cuentos de lo grotesco y lo arabesco (E. A. Poe)
3. El drama.
Achim von Arnim «Grotesk! Grotesk!». El Woyzeck de Büchner La comedia romántica
IV. Lo grotesco en el siglo XIX
1. La interpretación de grotesco en las estéticas del siglo XIX 2. El grotesco realista (L. Keller, F. Th. Vischer, Wilhelm Busch) 3. Lo grotesco en el «realismo» de otros países
V. Lo grotesco en el siglo XX
1. El teatro (Wedekind, Schnitzler, Il teatro del grottesco) 2. Los autores del relato de terror («Narradores de lo grotesco», Meyrink, Kafka) 3. Morgenstern y el grotesco lingüístico 4. Thomas Mann 5. Poesía moderna y cuento onírico 6. El Surrealismo en la pintura (Pittura metafisica, De Chirico, Tanguy, Salvador Dalí, Max Ernst) 7. El arte gráfico (J. Ensor, A. Kubin, A. Paul Weber)
Sinopsis.–Hacia una definición de la esencia de lo grotesco Bibliografía Lista de ilustraciones
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion