Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Cubierta
Portada
Créditos
Índice
Índice de fotografías y figuras
Autor
Agradecimientos
Prólogo a la edición española. Las controvertidas «pruebas» de la controvertida «psiquiatría basada en la evidencia»
Prólogo. Antipsiquiatría racional
Referencias bibliográficas
PRIMERA PARTE. Una ilusión de progreso
1. ¿Un éxito total?
¿Qué es la psicosis?
El tratamiento médico de la enfermedad mental grave
¿Ha habido progresos en el tratamiento de la enfermedad mental?
¿La mejor psiquiatría del mundo?
Prescindir de la psiquiatría médica
La psiquiatría no funciona
Referencias bibliográficas
2. La aplicación de la ciencia: la aparición de la psiquiatría como disciplina médica
La construcción de las bases intelectuales de la psiquiatría
La vida en los manicomios
Remedios extremos
La ausencia de alternativas
Referencias bibliográficas
3. Innovación terapéutica y fin de la época de los manicomios
El primer medicamento en funcionar
Llegada de la psicología clínica
El psicólogo como ingeniero
Aprovechar la relación terapéutica
Las dos psicologías se enfrentan entre sí
El impacto de la innovación
Sitios de locos
Referencias bibliográficas
4. Acuerdo y desacuerdo: el triunfo de la psiquiatría biológica
La nueva psiquiatría biológica
La revolución neo-kraepeliniana
El extraño caso de Rafael Osheroff
Repetición del caso Rosenhan
Referencias bibliográficas
SEGUNDA PARTE. Tres mitos sobre las enfermedades mentales
5. ¿Personas o plantas? El mito según el cual los diagnósticos psiquiátricos son significativos
El significado personal y político de los diagnósticos psiquiátricos
Cómo se inventaron los diagnósticos psiquiátricos
La producción en masa de los diagnósticos psiquiátricos
Precisión falsa
Los diagnósticos se multiplican
Correlaciones entre los síntomas
La validez predictiva de los diagnósticos psiquiátricos
La línea divisoria entre los «normales» y los «enfermos»
¿Son la esquizofrenia y el trastorno bipolar delirios científicos?
Andrew
Referencias bibliográficas
6. El error fundamental de la psiquiatría: el mito según el cual los trastornos psiquiátricos son enfermedades genéticas
El error fundamental de la psiquiatría
Comienzos poco prometedores
Cómo los genes causan enfermedades
El error de cálculo de h2
La mala interpretación de h2
La historia de Hannah
Los reveses de la vida
Victimización e impotencia
Expresiones de emoción
Vaga comunicación
Apego inseguro
La era de la genética molecular
El atractivo de los mitos genéticos
Vivir con Mr. Pinkerton
Referencias bibliográficas
7. Cerebro, mente y psicosis: el mito según el cual las enfermedades mentales son enfermedades del cerebro
La importancia de la biología
Estructura del cerebro y psicosis
La neuroquímica de la psicosis
Funcionamiento cognitivo y psicosis
Cómo explicar la psicosis
Los mecanismos de la paranoia
La mente paranoica
Oír voces
Los trastornos psiquiátricos no son simplemente enfermedades del cerebro
Referencias bibliográficas
TERCERA PARTE. Medicina para la locura
8. Ciencia, beneficios y política en la conducción de ensayos clínicos
Todos necesitamos entender ensayos controlados aleatorios
¿Qué es un ensayo controlado aleatorio?
Hay oro en esas píldoras
La guerra de los ECA
El caso de los ISRS
¿Podemos fiarnos de los datos de los ensayos psiquiátricos?
Referencias bibliográficas
9. Cuanto menos, probablemente mejor: beneficios y costes de los antipsicóticos
Los efectos terapéuticos a corto plazo de la medicación antipsicótica
Dosis, efectos secundarios y desarrollo de fármacos de segunda generación
Aparte de la rigidez y los temblores, hay otros efectos secundarios
¿Son útiles los antipsicóticos a largo plazo?
¿Podrían provocar los antipsicóticos que los pacientes fuesen más vulnerables a futuros episodios?
¿Otra vez engañados?
Lo primero es no hacer daño
Referencias bibliográficas
10. La virtud de la amabilidad: ¿es efectiva la psicoterapia para la enfermedad mental grave?
¿Cómo podemos descubrir si la psicoterapia funciona?
¿Es útil la psicoterapia para personas con psicosis?
¿La nueva terapia de coma insulínico?
¿Un bien terapéutico universal?
Referencias bibliográficas
11. ¿Qué tipo de psiquiatría desea?
Dos visiones de la psiquiatría
Haz lo que te digan
Psicosis y violencia
Insight y psicosis
El lugar de los fármacos en la psiquiatría
¿Psicoterapia para las masas?
Tribalismo en la salud mental
El final del viaje
Referencias bibliográficas
Índice onomástico y temático
Notas
Información adicional
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →