Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Portadilla
Índice
Agradecimientos
Introducción: El historiador a la búsqueda del miedo
1. El silencio sobre el miedo
2. El miedo es natural
3. De lo singular a lo colectivo: posibilidades y dificultades de la transposición
4. ¿Quién tenía miedo de qué?
Primera parte: Los miedos de la mayoría
1. Omnipresencia del miedo
1. «Mar variable donde todo temor abunda»
2. Lo lejano y lo próximo; lo nuevo y lo viejo
3. Hoy y mañana; maleficios y adivinación
2. El pasado y las tinieblas
1. Los aparecidos
2. El miedo a la noche
3. Tipología de los comportamientos colectivos en tiempos de peste
1. Presencia de la peste
2. Imágenes de pesadilla
3. Una ruptura inhumana
4. Estoicismo y excesos; desaliento y locura
5. ¿Cobardes o héroes?
6. ¿Quién es el culpable?
4. Miedo y sediciones (I)
1. Objetivos, límites y métodos de la investigación
2. El sentimiento de inseguridad
3. Miedos más precisos
4. El temor a morir de hambre
5. El fisco: un motivo de terror
5. Miedo y sediciones (II)
1. Los rumores
2. Las mujeres y los sacerdotes en las sediciones: la iconoclastia
3. El miedo de la subversión
Segunda parte: La cultura dirigente y el miedo
6. La «espera de Dios»
1. Miedos escatológicos y nacimiento del mundo moderno
2. Dos lecturas diferentes de las profecías apocalípticas
3. Los medios de difusión de los miedos escatológicos
4. Un primer momento culminante de los miedos escatológicos: el final del siglo XIV y el inicio del siglo XV
5. Un segundo momento culminante: la época de la Reforma
6. Un Dios vengador y un mundo envejecido
7. La aritmética de las profecías
8. Geografía de los miedos escatológicos
7. Satán
1. Ascenso del satanismo
2. Satanismo, fin del mundo y «mass media» del Renacimiento
3. El «príncipe de este mundo»
4. Las «decepciones» diabólicas
8. Los agentes de Satán (I): idólatras y musulmanes
1. Los cultos americanos
2. La amenaza musulmana
9. Los agentes de Satán (II): el judío, mal absoluto
1. Las dos fuentes del antijudaísmo
2. Papel del teatro religioso, de los predicadores y de los neófitos
3. Las acusaciones de profanaciones y asesinatos rituales
4. Convertir, aislar, expulsar
5. Una nueva amenaza: los conversos
10. Los agentes de Satán (III): la mujer
1. Una acusación que viene de antiguo
2. La diabolización de la mujer
3. El discurso oficial sobre la mujer a finales del siglo XVI y a principios del XVII
4. Una producción literaria frecuentemente hostil a la mujer
5. Una iconografía frecuentemente malévola
11. Un enigma histórico: la gran represión de la brujería
I. El informe
1. El ascenso de un miedo
2. Una legislación delirante
3. Cronología, geografía y sociología de la represión
12. Un enigma histórico: la gran represión de la brujería
II. Ensayo de interpretación
1. Brujería y cultos de la fertilidad
2. En el nivel popular: el magicismo
3. En el nivel de los jueces: la demonología
4. Un peligro abrumador
Conclusión: Herejía y orden moral colectivos en tiempos de peste
1. El universo de la herejía
2. El paroxismo de un miedo
3. Una civilización de la blasfemia
4. Un proyecto de sociedad
Notas
Notas a pie de página
Notas de la conversión
Índice temático
Sobre el autor
Créditos
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →