Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Cubierta
Presentación
1. La diplomacia corporativa como expresión de influencia
1.1. Definiciones de diplomacia corporativa
1.1.1. Corporate diplomacy vs. business diplomacy: una definición integral de diplomacia corporativa
1.2. DC como resultado de la evolución en las funciones directivas
1.3. Aproximación a las funciones e instrumentos de la diplomacia corporativa
Cuestiones en clave diplomática
Resumen del capítulo (ideas principales)
PARTE PRIMERA: Retos contemporáneos de la acción exterior (I): el Estado
2. Comunicación global y relaciones internacionales en el siglo XXI
2.1. Los nuevos actores globales y la crisis del Estado-nación
2.1.1. La ascensión de las empresas multinacionales
2.2. Comunicación global: entre cobertura informativa y diplomacia
2.2.1. La percepción pública de las crisis internacionales
2.3. Información y soft power en la sociedad del conocimiento
2.3.1. El valor de la credibilidad en la nueva era informacional
2.3.2. La lucha por el dominio narrativo en la «batalla de las ideas»
Cuestiones en clave diplomática
Resumen del capítulo (ideas principales)
3. La transformación contemporánea de la diplomacia (I): diplomacia clásica y diplomacia pública
3.1. El Estado en relación con otros Estados: la diplomacia clásica
3.1.1. Funciones de la diplomacia tradicional
3.2. El Estado en relación con la sociedad extranjera: la diplomacia pública
3.2.1. La nueva diplomacia pública
3.2.2. Acciones de la diplomacia pública contemporánea
3.2.3. Actores destacados en la diplomacia pública contemporánea
Cuestiones en clave diplomática
Resumen del capítulo (ideas principales)
4. La transformación contemporánea de la diplomacia (II): la diplomacia comercial
4.1. El Estado en relación con las EMN: la diplomacia comercial
4.2. Líneas de actuación y acciones de DCom
4.3. Actores principales de la DCom: mención al caso español
Cuestiones en clave diplomática
Resumen del capítulo (ideas principales)
PARTE SEGUNDA: Retos contemporáneos de la acción exterior (II): la Empresa Multinacional
5. Cimientos y evolución de la diplomacia corporativa. Funciones asociadas
5.1. Internacionalización y multinacionales en el contexto español
5.1.1. El riesgo geopolítico, un renovado reto para los negocios
5.2. Una nueva dirección estratégica para el entorno no de mercado
5.2.1. El impacto social de las EMN y su nuevo rol como Estados
5.2.2. Los intangibles como vanguardia en la gestión estratégica
5.3. De la diplomacia político-económica a la diplomacia corporativa
5.4. Funciones asociadas a la diplomacia corporativa
Cuestiones en clave diplomática
Resumen del capítulo (ideas principales)
6. Instrumentos de la diplomacia corporativa (I): inteligencia competitiva y networking
6.1. Estrategias no de mercado en la empresa actual: el marco-(ia)³
6.2. Instrumentos de DC para ser influyente en el mercado global
6.2.1. La inteligencia competitiva
6.2.2. Networking con stakeholders externos
Cuestiones en clave diplomática
Resumen del capítulo (ideas principales)
7. Instrumentos de la diplomacia corporativa (II): la reputación corporativa y el lobby
7.1. La reputación corporativa
7.1.1. Introducción a la gestión de la RC
7.1.1.1. Evaluación del capital reputacional de la empresa
7.1.1.2. El modelo de gestión de RC Villafañe & Asociados
7.2. La función de lobby ante los reguladores
7.2.1. La representación de intereses: el lobbying
7.2.1.1. Breve retrospectiva sobre el origen de los lobbies
7.2.1.2. Regulación existente sobre el lobby en España
7.2.1.3. El plan de lobby
Cuestiones en clave diplomática
Resumen del capítulo (ideas principales)
8. Integración de la DC en la estructura de la empresa
8.1. Dónde ubicar la DC en la empresa. El diplomático corporativo
8.2. Formación y servicios de diplomacia corporativa
8.3. Servicios externos de DC: Global Strategies
Cuestiones en clave diplomática
Resumen del capítulo (ideas principales)
Referencias bibliográficas
Créditos
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →