Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta Cubierta Título Consejos para despertar el potencial creativo de tu cerebro Introducción
Por qué necesitas este libro Cómo utilizar este libro Cómo se organiza este libro Iconos utilizados en este libro Cómo seguir a partir de aquí
Parte I: Cómo es y funciona el cerebro
Capítulo 1
Qué es el cerebro Cómo es el cerebro y dónde está El cerebro en el sistema nervioso humano Las funciones del cerebro El cerebro como soporte físico de la mente Los lóbulos cerebrales Principales funciones de los lóbulos cerebrales El pequeño cerebro
Capítulo 2
El descubrimiento del ADN La información genética Las aportaciones de la genética y la epigenética ¿De dónde venimos? Cómo éramos y cómo somos. El cociente de encefalización De los primates al Homo sapiens: tres cerebros en uno El sistema reptiliano: base del equilibrio instintivo El sistema límbico La neocorteza Interacciones
Capítulo 3
Adéntrate en el mundo de la neurociencia Las principales ramas de la neurociencia Cómo se estudia el cerebro La tecnología al servicio de la neurociencia Principales técnicas y equipos de exploración Importancia y aplicación de los métodos combinados
Parte II: Cableado neuronal y procesamiento de la información
Capítulo 4
Las neuronas Cómo son las neuronas y a qué se dedican Comunicación e interrelaciones: el cableado neuronal Las redes neuronales La importancia de mantener el cerebro activo El rol de los mensajeros químicos: neurotransmisores Las neuronas espejo El gigante dormido de la neurociencia: las células gliales
Capítulo 5
Neuroplasticidad Neurogénesis Expansión cerebral dirigida: puedes hacerlo Potencial genético y entorno en el desarrollo cerebral La mielinización: en qué consiste y por qué es tan importante La influencia del medio ambiente y el debate sobre la herencia La vejez: técnicas para retrasar el envejecimiento cerebral
Capítulo 6
Los hemisferios cerebrales Las funciones de cada hemisferio El fenómeno de la dominancia cerebral Cómo puedes aplicar estos conocimientos La importancia de la integración
Parte III: El cerebro intelectual y el cerebro emocional
Capítulo 7
Qué son las funciones ejecutivas del cerebro El papel de los lóbulos frontales en el ejercicio de las funciones ejecutivas Atención y memoria ¿funciones integrantes o colaboradoras? Manos a la obra: cómo optimizar el rendimiento de las funciones ejecutivas
Capítulo 8
Qué son las emociones Piénsalo dos veces antes de actuar La amígdala cerebral: arte y parte en la vida emocional y afectiva Siempre etiquetando: los marcadores somáticos El impacto de las emociones en las funciones ejecutivas
Capítulo 9
Qué ocurre en el cerebro cuando se toman decisiones El cerebro emocional en la toma de decisiones ¿Decides tú o tu cerebro? Los procesos mentales ultrarrápidos El efecto priming en el proceso de decidir Cómo mejorar la toma de decisiones Resignificación y control de las emociones La importancia de mejorar las funciones ejecutivas
Parte IV: El cerebro como soporte de la mente
Capítulo 10
Realidad y percepción Mi realidad, tu realidad Mecanismos cerebrales de la percepción Todos para uno, uno para todos En busca de la conexión perdida Percepción consciente y metaconsciente Las áreas de asociación y la construcción cerebral de la realidad El poder del pensamiento
Capítulo 11
Qué es la inteligencia Componentes de base y componentes adquiridos Verdades absolutas y relativas sobre la inteligencia “El ajedrez procura una suerte de inteligencia que sirve únicamente para jugar al ajedrez.” ¿Verdadero o falso? La inteligencia, un fenómeno de capacidades múltiples
Capítulo 12
Por qué los niños no juegan con muñecas Características e influencia de las diferencias neurobiológicas El cerebro de ella El cerebro de él Recapitulemos
Capítulo 13
Del aprendizaje al neuroaprendizaje Memoria y aprendizaje: cara y cruz Cómo aprendemos La aportación de Donald Hebb Potenciación a largo plazo: un fenómeno clave del aprendizaje y la memoria Principales tipos de aprendizaje Aprendizaje explícito Aprendizaje implícito Aprendizaje asociativo: el condicionamiento Aprendizaje no asociativo: habituación y sensibilización
Capítulo 14
Qué es la memoria De qué zonas depende la memoria Por qué olvidamos La amnesia en la realidad y en la ficción Problemas de memoria: soluciones al alcance de todos
Capítulo 15
Tipos de memoria Memoria sensorial Memoria de trabajo, operativa o de corto plazo Memoria de largo plazo Principales estructuras que intervienen en la formación de la memoria Memorias de largo plazo Memoria declarativa Memoria procedimental Memoria emocional y memoria de impacto Flashbulb memory ¿Podemos fiarnos de nuestros recuerdos?
Parte V: El cerebro creativo, la motivación y el desarrollo de las capacidades cerebrales
Capítulo 16
¿Qué significa crear? Neurobiología de la creatividad Temporalidad, conciencia y metaconciencia en el acto creativo Identifica a los enemigos de la creatividad Descubre el origen de tus bloqueos
Capítulo 17
Qué es la motivación De qué depende la motivación Las expectativas de recompensa La importancia del placer en la motivación El impacto de la fatiga mental Los efectos de la sensación de injusticia, las frustraciones y la comparación social No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy
Capítulo 18
El impacto del estrés en el cerebro Cómo contrarrestarlo La falta de ejercicio físico El pensamiento negativo y el mal humor Estrategias para controlarlos El cerebro no admite el sedentarismo intelectual Qué pasa si no nos alimentamos bien La soledad y la falta de relaciones sociales Los hábitos y el estilo de vida se reflejan en el cerebro
Capítulo 19
El entrenamiento cerebral en la práctica Diagnóstico neurocognitivo Entrenamiento neurocognitivo Manos a la obra Entrenamiento de la atención y el razonamiento Entrenamiento de la concentración y la atención mantenida Entrenamiento de la memoria Entrenamiento integrado de la memoria operativa y de corto plazo En síntesis
Capítulo 20
Diagnóstico de la capacidad de control emocional Entrénate para dominar tus emociones ¡Manos a la obra! Reconoce las emociones Sintoniza tu cerebro en positivo Relájate: realiza ejercicios de respiración Imagina que has alcanzado tus metas Aprende a comunicarte contigo y con los demás a través de tu cuerpo Cambia de lenguaje En síntesis
Capítulo 21
El cómo y el porqué del entrenamiento cerebral integrado Tiempos, alcance y resultados Entrenamientos focalizados Ejemplos en el mundo del deporte Recomendaciones
Parte VI: Los decálogos
Capítulo 22
Los seres humanos sólo utilizan el 10% de su cerebro La inteligencia se hereda El coeficiente intelectual muestra el nivel de inteligencia La agilidad mental comienza a deteriorarse a partir de los cuarenta años El cerebro no genera nuevas neuronas a lo largo de la vida El daño cerebral es irreversible Las emociones interfieren negativamente en la toma de decisiones En el futuro se podrán construir ordenadores que funcionen como el cerebro Las personas felices utilizan menos su cerebro Si no naces con buena memoria, estás sentenciado
Capítulo 23
Ayuda a tu cerebro para que libere dopamina de forma natural Revisa tu teoría sobre la felicidad No consumas energía cerebral en lo que no vale la pena Disfruta de las pequeñas recompensas Evita el pesimismo Aprende a lidiar con lo que no puedes controlar Mantén una vida social activa Busca las relaciones personales que te beneficien Incluye actividades solidarias en tu vida La felicidad: uno de tus objetivos prioritarios
Capítulo 24
El cerebro no siente dolor Tres cuartas partes del cerebro son agua La intercomunicación en el sistema nervioso corre a una velocidad sorprendente La actividad neuronal crea cifras de varios ceros El cerebro ocupa casi el 2% de la masa corporal, pero consume el 20% de la energía del organismo El cerebro contiene muchísimos vasos sanguíneos El funcionamiento del cerebro puede explicar las experiencias cercanas a la muerte El cerebro nunca duerme La generación de impulsos nerviosos nunca se detiene El cerebro tiene un extraordinario GPS
Autor
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion