Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta La falsa medida del hombre Agradecimientos Introducción a la edición revisada y ampliada: Reflexiones a los quince años
El marco de La falsa medida del hombre ¿Por qué revisar La falsa medida del hombre después de quince años? Razones, historia y revisión de La falsa medida del hombre
1. Razones 2. Historia y revisión
1. Introducción 2. La poligenia y la craneometría norteamericanas antes de Darwin: Los negros y los indios como especies separadas e inferiores
Un contexto cultural compartido Estilos preevolucionistas del racismo científico: monogenismo y poligenismo Louis Agassiz, el teórico norteamericano de la poligenia Samuel George Morton, empirista de la poligenia
Primer caso. La inferioridad de los indios: Crania Americana Segundo caso. Las catacumbas egipcias: Crania Aegyptiaca Tercer caso. La variación del promedio negro La tabulación final de 1849 Conclusiones
La escuela norteamericana y la esclavitud
3. La medición de las cabezas: Paul Broca y el apogeo de la craneología
La fascinación por los números
Introducción Francis Galton, apóstol de la cuantificación Entremés con moraleja: los números no garantizan la verdad
Los maestros de la craneometría: Paul Broca y su escuela
El gran itinerario circular La selección de los caracteres Cómo esquivar las anomalías Las partes anterior y posterior del cerebro Cerebros femeninos
Post scriptum
4. La medición de los cuerpos: Dos estudios sobre el carácter simiesco de los indeseables
El mono en nosotros: la tesis de la recapitulación El mono en algunos de nosotros: la antropología criminal
Atavismo y criminalidad Los animales y los salvajes: criminales natos Los estigmas: anatómicos, fisiológicos y sociales La retirada de Lombroso La influencia de la antropología criminal Coda
Epílogo
5. La teoría hereditarista del CI: Un invento norteamericano
Alfred Binet y los objetivos originales de la escala de Binet
Los coqueteos de Binet con la craneometría La escala de Binet y el nacimiento del CI El desmantelamiento de las intenciones de Binet en Norteamérica
H. H. Goddard y la amenaza de los débiles mentales
La inteligencia como gen mendeliano Medidas para evitar la inmigración y propagación de los deficientes mentales La retractación de Goddard
Lewis M. Terman y la comercialización en gran escala del CI innato
La aplicación generalizada de los tests y la escala de Stanford-Binet Terman y la tecnocracia del innatismo CI fósiles de genios del pasado Las diferencias entre grupos distintos, según Terman La retractación de Terman
R. M. Yerkes y los Tests Mentales del Ejército: la mayoría de edad del CI
El gran salto hacia adelante de la psicología Los resultados de los tests del ejército Crítica de los Tests Mentales del Ejército La repercusión política de los datos del ejército
6. El verdadero error de Cyril Burt: el análisis factorial y la cosificación de la inteligencia
El caso de sir Cyril Burt Correlación, causa y análisis factorial
Correlación y causa Correlación en más de dos dimensiones El análisis factorial y sus metas El error de la cosificación La rotación y la no necesidad de componentes principales
Charles Spearman y la inteligencia general
La teoría bifactorial El método de las diferencias tetrádicas El g de Spearman y la gran renovación de la psicología El g de Spearman y la justificación teórica del CI Spearman y la cosificación de g Spearman y la herencia de g
Cyril Burt y la síntesis hereditarista
El origen del hereditarismo intransigente de Burt Burt y su extensión de la teoría de Spearman Burt y la cosificación de los factores Burt y los usos políticos del factor g
L. L. Thurstone y los vectores de la mente
Thurstone y su crítica y nueva formulación del análisis factorial La interpretación igualitarista de las AMP Spearman y Burt reaccionan Los ejes oblicuos y el factor g de segundo orden Thurstone y la utilidad del análisis factorial
Epílogo: Arthur Jensen y la resurrección del factor g de Spearman Un pensamiento final
7. Una conclusión positiva
La desmitificación como ciencia positiva Aprender desmitificando Biología y naturaleza humana
Epílogo Crítica de The Bell Curve
The Bell Curve
Duplicidad de contenido Duplicidad de la argumentación Duplicidad de programa
Los fantasmas del pasado de las curvas de campana
Perspectivas de tres siglos sobre la raza y el racismo
Falacias seculares del pensamiento y del mal olor Geometría racial El estado moral de Tahití… y de Darwin
Bibliografía Autor Notas al agradecimiento Notas a la introducción Notas al Capítulo 1 Notas al Capítulo 2 Notas al Capítulo 3 Notas al Capítulo 4 Notas al Capítulo 5 Notas al Capítulo 6 Notas al Capítulo 7 Notas complementarias
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion