Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Sumario Prefacio I. Introducción. ¿Qué es una bomba de intuición? II. Doce herramientas de pensamiento generales
1. Cometer errores 2. «Por parodia de razonamiento»: el uso de la reductio ad absurdum 3. Las reglas de Rapoport 4. La ley de Sturgeon 5. La navaja de Ockham 6. La escoba de Ockham 7. Usar público lego como señuelo 8. Pensar afuera de la caja 9. Tres especies de gouldeo: masbienismo, apilamiento y el pasodoble de Gould 10. El operador «no cabe duda»: un blockeo mental 11. Preguntas retóricas 12. ¿Qué es una profulidad? Resumen
III. Herramientas para pensar acerca del significado o contenido
13. Asesinato en la Plaza de Trafalgar 14. Un hermano mayor que vive en Cleveland 15. «Mi papá es doctor» 16. Imagen manifiesta e imagen científica 17. Psicología vulgar 18. La postura intencional 19. La distinción personal/subpersonal 20. Una cascada de homúnculos 21. El operador maomeno 22. Tejido maravilloso 23. Atrapado en el centro de operaciones del robot
IV. Intermedio sobre computadoras
24. Los siete secretos del poder de la computación revelados 25. Máquinas virtuales 26. Algoritmos 27. Automatizar el elevador Resumen
V. Más herramientas sobre el significado
28. Algo con los pelirrojos 29. El tragacuartos ambulante, la Tierra Gemela y el robot gigante 30. Traducción radical y un crucigrama quineano 31. Motores semánticos y motores sintácticos 32. El Hombre del Pantano conoce a un tiburón vaca 33. Dos cajas negras Resumen
VI. Herramientas para pensar acerca de la evolución
34. El ácido universal 35. La biblioteca de Mendel: Extremada y Evanescente 36. Los genes como palabras o como subrutinas 37. El árbol de la vida 38. Grúas y ganchos celestes: levantamiento en el Espacio de Diseño 39. Competencia sin comprensión 40. Razones de libre flotación 41. ¿Entienden los chapulines los números primos? 42. Cómo explicar los saltos de las gacelas 43. Cuidado con el Mamífero Primario 44. ¿Cuándo ocurre la especiación? 45. Hacedores de viudas, Eva Mitocondrial y coronaciones retroactivas 46. Ciclos 47. ¿Qué le dice el ojo de la rana al cerebro de la rana? 48. Saltar por el espacio en la biblioteca de Babel 49. ¿Quién es el autor de Spamlet? 50. Ruido en el hotel virtual 51. Herb, Alice y Hal, el bebé 52. Memes Resumen
VII. Herramientas para pensar acerca de la conciencia
53. Dos contraimágenes 54. La corazonada zombi 55. Zombis y zimbos 56. La maldición de la coliflor 57. Vim: ¿cuánto cuesta en «dinero de verdad»? 58. El triste caso del señor Clapgras 59. La baraja afinada 60. La habitación china 61. La caída del teleclón de Marte a la Tierra 62. El yo como centro de gravedad narrativa 63. Heterofenomenología 64. Mary, la científica del color: una muleta de razonamiento al descubierto Resumen
VIII. Herramientas para pensar acerca del libre albedrío
65. Una neurocirujana verdaderamente nefanda 66. Un juguete determinista: el juego de la vida de Conway 67. Piedra, papel o tijeras 68. Dos loterías 69. Hechos históricos inertes 70. Maratón de ajedrez por computadora 71. Máxima responsabilidad 72. Sphexismo 73. Los niños del Brasil: otra muleta de razonamiento Resumen
IX. ¿Cómo es ser un filósofo?
74. Un trato faustiano 75. La filosofía como una autoantropología naïf 76. Verdades de orden superior del ajetrez 77. El diez por ciento que está bien
X. Usa las herramientas. Esfuérzate más XI. Lo que quedó fuera Apéndice. Soluciones a los problemas de la máquina de registro Fuentes documentales Bibliografía Índice analítico
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion