Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta Advertencia Introducción Libro Primero - Del entendimiento
Parte Primera - De las ideas: su origen, composición y abstracción
Sección I - Del origen de nuestras ideas. Sección II - División del asunto. Sección III - De las ideas de la memoria y la imaginación. Sección IV - De la conexión o asociación de ideas. Sección V - De las relaciones. Sección VI - De los modos y substancias. Sección VII - De las ideas abstractas.
Parte Segunda - De las ideas del espacio y el tiempo
Sección I - De la infinita divisibilidad de nuestras ideas del espacio y el tiempo. Sección II - De la infinita divisibilidad del espacio y el tiempo. Sección III - De otras cualidades de nuestras ideas de espacio y tiempo. Sección IV - Respuesta a las objeciones. Sección V - Continuación del mismo asunto. Sección VI - De las ideas de existencia y de existencia externa.
Parte Tercera - Del conocimiento y la probabilidad
Sección I - Del conocimiento. Sección II - De la probabilidad y de la idea de causa y efecto. Sección III - Por qué una causa es siempre necesaria. Sección IV - De los elementos componentes de nuestros razonamientos relativos a la causa y efecto. Sección V - De las impresiones de los sentidos y la memoria. Sección VI - De la inferencia de la impresión a la idea. Sección VII - De la naturaleza de la idea o creencia. Sección VIII - De las causas de la creencia. Sección IX - De los efectos de otras relaciones y otros hábitos. Sección X - De la influencia de la creencia. Sección XI - De la probabilidad del azar. Sección XII - De la probabilidad de las causas. Sección XIII - De la probabilidad no filosófica. Sección XIV - De la idea de la conexión necesaria. Sección XV - Reglas para juzgar de las causas y efectos. Sección XVI - De la razón de los animales.
Parte Cuarta - Del sistema escéptico y de otros sistemas de filosofía
Sección I - Del escepticismo con respecto de la razón. Sección II - Del escepticismo con respecto a los sentidos. Sección III - De la filosofía antigua. Sección IV - De la filosofía moderna. Sección V - De la inmaterialidad del alma. Sección VI - De la identidad personal. Sección VII - Conclusión de este libro.
Libro Segundo - De las pasiones
Parte Primera - Del orgullo y la humildad
Sección I - División del asunto. Sección II - Del orgullo y la humildad, sus objetos y causas. Sección III - De qué se derivan estos objetos y causas. Sección IV - De la relación de impresiones e ideas. Sección V - De la influencia de estas relaciones sobre el orgullo y la humildad. Sección VI - Limitaciones de este sistema. Sección VII - Del vicio y la virtud. Sección VIII - De la belleza y fealdad. Sección IX - De las ventajas y desventajas externas. Sección X - De la propiedad y riquezas. Sección XI - Del amor de la gloria. Sección XII - Del orgullo y la humildad en los animales.
Parte Segunda - Del amor y el odio
Sección I - Del objeto y causas del amor y el odio. Sección II - Experimentos para confirmar este sistema. Sección III - Dificultades resueltas. Sección IV - Del amor producido por las relaciones. Sección VI - De la benevolencia y de la cólera. Sección VII - De la compasión. Sección VIII - De la malicia y la envidia. Sección IX - De la mezcla de benevolencia y cólera con compasión y malicia. Sección X - Del respeto y el desprecio. Sección XI - De la pasión amorosa o el amor sexual. Sección XII - Del amor y el odio en los animales.
Parte Tercera - De la voluntad y las pasiones directas
Sección Primera - De la libertad y la necesidad. Sección II - Continuación del mismo asunto. Sección III - De los motivos que influyen la voluntad. Sección IV - De las causas de las pasiones violentas. Sección V - De los efectos del hábito. Sección VI - La influencia de la imaginación en las pasiones. Sección VII - De la contigüidad y distancia en espacio y tiempo. Sección VIII - Continuación del misino asunto. Sección IX - De las pasiones directas. Sección X - De la curiosidad o el amor a la verdad.
Libro Tercero - De la Moral
Parte Primera - De la virtud y el vicio en general
Sección I - Las distinciones morales no se derivan de la razón. Sección II - Las distinciones morales se derivan de un sentido moral.
Parte Segunda - De la Justicia y la Injusticia
Sección I - ¿Es la justicia una virtud natural o artificial? Sección II - Del origen de la justicia y la propiedad. Sección III - De las reglas que determinan la propiedad. Sección IV - De la transferencia de la propiedad por consentimiento. Sección V - De la obligación de las promesas. Sección VI - Algunas reflexiones concernientes a la justicia y a la injusticia. Sección VII - Del origen del Gobierno. Sección VIII - La fuente de la obediencia. Sección IX - De las medidas de obediencia. Sección X - De los objetos de la obediencia. Sección XI - De las leyes de las naciones. Sección XII - De la castidad y la modestia.
Parte Tercera - De otras virtudes y vicios
Sección I - Del origen de las virtudes y vicios naturales. Sección II - De la grandeza de alma. Sección III - De la bondad y la benevolencia. Sección IV - De las capacidades naturales. Sección V - Algunas reflexiones más referentes a las virtudes naturales. Sección VI - Conclusión de este libro.
Apéndice
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion