Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Índice
Reconocimientos
Introducción. El trascendentalismo y el ascenso y la caída de la metáfora
I. Seis tesis sobre la filosofía narrativista de la historia
II. El dilema de la filosofía de la historia anglosajona contemporánea
La filosofía de la historia epistemológica
La filosofía de la historia narrativista
Lo que viene
III. El uso del lenguaje en la escritura de la historia
Introducción: las posturas ilustrada y romanticista de la realidad social
El paradigma de la Ilustración: la declaración general
El paradigma romántico: la narrativa histórica
Constructivismo
El uso del lenguaje en la escritura de la historia
Conclusión
IV. Representación histórica
Explicación, interpretación y representación
¿Por qué la representación?
La representación en el arte y la historia
Arte moderno e historiografía moderna
Conclusión
V. El efecto de realidad en la escritura de la historia. La dinámica de la topología historiográfica
Introducción: la historiografía “nueva” contra la “antigua”
La filosofía de la historia crítica y la realidad histórica
Posturas anteriores sobre la realidad del pasado
El efecto de realidad en la escritura de la historia, de acuerdo con Roland Barthes
Escrito histórico y novela realista
Escrito histórico y realismo
El problema del marco
La influencia del marco
La historia de las mentalidades
Conclusión
VI. Historiografía y posmodernismo
VII. Historismo y posmodernismo. Una fenomenología de la experiencia histórica
Introducción: historismo y posmodernismo
Posmodernismo y representación histórica
La teoría posmoderna de la experiencia histórica
Epistemología
El objeto posmoderno de la experiencia histórica
Conclusión
Índice analítico
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →