Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Índice 1. Secretos del personaje memorable: rutas para dar con él o ella
Por qué los recordamos Las claves a tener en cuenta Rutas para su creación
Ruta 1: De la curiosidad al interés Ruta 2: Del comportamiento a la emoción Ruta 3: De lo que le toca vivir a los acontecimientos del relato Ruta 4: Del eje a la novela o el cuento
Algo especial Y entonces… Un personaje no debe dejar indiferente al lector
2. En la novela o en el cuento
Cómo te decides Las coincidencias Las diferencias
1. Es el motor de la novela 2. Es parte del acontecimiento en el cuento
Las diferencias no son absolutas
Mostrar poco y decir mucho Formar parte de un cuento largo y estar concebido como una novela Abarcar más de un hecho
El género manda
3. Al encuentro con tu personaje: déjalo ser, escúchalo, contémplalo, compréndelo y síguelo
Quién es tu protagonista La necesidad de contar del autor y del personaje Qué quieres decir tú Búscalo por distintos lugares Escribir mentalmente Ten claras sus metas Síguelo Muéstralo Dale espesor Reconoce su intención Respétalo
4. Quién es, cómo es: la anatomía del personaje literario
Forja su personalidad Cómo presentarlo Particularízalo La biografía Nómbralo así por alguna razón Las fichas para escribir el relato
Ficha personal Ficha de los rasgos Ficha de los hechos vividos Ficha de atributos Ficha por épocas
Destaca lo singular
Accesorios y vestimenta Una reacción puntual Las aficiones
Cada guión da cuenta de un comportamiento Averigua su motivación La descripción muestra Documéntate Ejercicio práctico
5. Quién se hace cargo del relato:el narrador
Las tareas del narrador Qué clase de estrategia es la voz Qué permite el punto de vista Prueba enfoques distintos
El «sabelotodo» El «sabelocasitodo» Un testigo A través de los ojos del protagonista Varias voces Otros enfoques particulares: la mirada desintegradora
Encontrar el tono Los matices de la voz A quién le das la voz Ejercicio práctico
6. El personaje hace
La necesidad dramática Qué aspectos debes contemplar Fases de la acción Las incertidumbres hilan la intriga Para ajustar la tensión El avance de los acontecimientos El eje central
La espera La búsqueda El deseo La venganza
Los núcleos de acción Ejercicio práctico
7. El personaje habla
Hablan y te orientan Si informa el narrador Las condiciones
Sugerentes Naturales y, a la vez, «novelescos» Diferenciados Indicadores de una personalidad Indicadores de las relaciones Dinamizadores de la trama
Intencionalidad El valor del silencio Cuando habla consigo mismo
El monólogo interior
Ejercicio práctico
8. El personaje siente
El grado de afectividad depende de la voz Las emociones comunican Un elemento nuclea el sentimiento Una guía de las estrategias Trabajar con los sentidos Síntomas, expresiones y actos: un rasgo dominante Ejercicio práctico
9. La importancia de las relaciones
Con quiénes, entre quiénes, frente a quiénes Una cuestión ineludible: Diferenciarlos Motores de las relaciones Funciones de los secundarios
Impulsores de la historia Completan al principal Acompañan Provocan el impacto Aportan una información determinante Ponen a prueba al protagonista Ayudan al protagonista. Aliados Enfrentan al protagonista. Antagonistas
Varios adquieren protagonismo
Todos se comunican entre sí Más de uno a la vez La voz colectiva o grupal
El interlocutor Ejercicio práctico
10. La evolución del personaje
El proceso Modificación Cómo lo desarrollas Un plan Ejercicio práctico
11. El ambiente: ¿lo rodea o está inmerso en él?
Espacio y tiempo Describir para contar Abre una expectativa Mecanismos narrativos
Especificidad Dar cuenta mediante objetos Contrastes Acciones Relaciones Lenguaje Elige el lugar y recréalo
Ejercicio práctico
CRÉDITOS ALBA
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion