Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS MONUMENTOS ÁRABES DE GRANADA, SEVILLA Y CÓRDOBA Ó SEA Y LA GRAN MEZQUITA DE OCCIDENTE ADVERTENCIA
DEL ARTE EN ESPAÑA INTRODUCCIÓN
I II III IV
PARTE PRIMERA
CARACTERES COMPARABLES DE DIVERSOS MONUMENTOS
I II
LA GRAN MEZQUITA DE CÓRDOBA FUNDACIÓN DE LA DJAMA SEGÚN LOS ÁRABES LA MEZQUITA CONVERTIDA EN CATEDRAL MEDINA AZAHRA ALGUNAS CONSTRUCCIONES MORISCAS DE CÓRDOBA EDIFICIOS MOZÁRABES Enumeración de las Puertas, Palacios, Arrabales y Almunias que había en Córdoba. CONSIDERACIONES SOBRE LAS ARTES É INDUSTRIAS
PARTE SEGUNDA
PERÍODO MEDIO ALCÁZAR DE SEVILLA EL PALACIO INSCRIPCIONES ÁRABES DEL ALCÁZAR MURALLAS, PUERTAS, TORRES Y OTROS MONUMENTOS TIEMPOS CRISTIANOS DE SEVILLA
PARTE TERCERA
ÚLTIMO PERÍODO DESARROLLO DEL ARTE ORIENTAL EN ESPAÑA LA ALHAMBRA EN EL SIGLO XV
La Puerta Judiciaria, antes Bib-Xarca. Puerta del Vino.—Plaza de los Aljibes. Gran Mezquita, hoy Santa María. Palacio que se llamó de los Infantes, hoy ex-Convento de San Francisco. Torres de la Cautiva, de las Infantas, de los Picos, del Mihráb, Casa del Príncipe ó de las Damas, y la del Marqués de Mondéjar. Torre de las Infantas. Torre de los Picos. Mihráb y Casa de Astasio de Bracamonte. Casa del Marqués de Mondéjar. Torre del Príncipe. Torre de la Vela. Torres Bermejas. Puerta de los Siete Suelos.
PALACIO ÁRABE
EXPLICACIÓN DEL PLANO Patio de la Alberca. Sala de Embajadores y vestíbulo de la Barca. Patio de los Leones. Sala de los Abencerrajes[110]. La Ráuda. Sala de Justicia. Sala de las Dos Hermanas. Mirador de Lindaraxa. Jardín y fuente de Lindaraxa. Patio de la Reja. Peinador de la Reina y Mihráb de los musulmanes. Sala de las Camas y baños. Las antigüedades y el Archivo. El archivo. Parte más antigua del palacio árabe. Patio de la Capilla. La Capilla. Palacio del Emperador Carlos V[153]. Pilar del Marqués de Mondéjar. Cercas antiguas de Granada, puertas y alcazabas.
MONUMENTOS DE SEGUNDO ORDEN GRANADA DESPUÉS DE LA CONQUISTA
La catedral. El Sagrario. El Palacio del Arzobispo. La Capilla Real. San Jerónimo. La cruz blanca. Real Hospicio. Cartuja. La Audiencia. Monumento de Mariana Pineda. Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias. Paseos del Genil. Ermita de San Sebastián. Puente de Genil. San Justo y Pastor. La Universidad. San Juan de Dios. Santa Ana. Casa de Castril. San Pedro y San Pablo. San Juan de los Reyes. El Sacromonte. San Cristóbal. San Bartolomé. El Salvador. San José. San Nicolás. Santa Isabel la Real. Santo Domingo. Museo Provincial. Museo de Antigüedades. San Cecilio. Granada moderna.
ÍNDICE DE LAS MATERIAS
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion