Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Cubierta
El ladrón de cerebros: comer cerezas con los ojos cerrados
Introducción. El sentido científico
Nuestro lugar en el universo
1. Las estrellas en la palma de tu mano
2. ¿Estamos solos en el universo?
3. El origen y la evolución de la vida
4. Del primer homínido hasta ti
Neurociencia
1. Varias personas en un único cerebro
2. De los metazoos al proyecto BRAIN: el reto de comprender el cerebro humano
3. Reparando conexiones neuronales
4. Cómo potenciar habilidades cognitivas
5. La singularidad se acerca… ¿y qué?
6. Inteligencia y moralidad artificial
La inteligencia no es una capacidad, es una actitud
1. Pensamiento crítico, y la liga que debía ganar el Zaragoza
2. La ciencia es comer cerezas con los ojos cerrados
3. Astrología: un respeto a Francis Bacon
4. Estafados por desconocer las reglas del juego
5. ¿Erecciones con Viagra o con hierbas?
6. Nuevos sentidos en peces, aves, máquinas y cerebros humanos
Poesías invisibles para expandir la mente y la vida
1. Un respeto por la química
2. Esperanzas y temores de la nueva edición genética
3. Microbios que regulan tu salud física y mental
4. Resetear el sistema inmune
5. ¿Quién es más listo: el sistema inmune, el cáncer o los científicos?
6. Poesía atómica en el CERN y el ITER
Equilibrando razón y emoción
1. Que las emociones te guíen sin llegar a cegarte
2. Recuerdos implantados, visiones que no existen y falacias lógicas para justificar el mal
3. El «yo de la memoria» versus el «yo de la experiencia»
4. Perder los nervios cuando se sobrecarga el hipotálamo
5. Gimnasia neuronal: cómo cambiar (y mejorar) tu cerebro
Tu opinión científica cuenta
1. ¿Buscar vida extraterrestre o enviar humanos a Marte?
2. ¿Sembrarías patatas transgénicas en Perú?
3. Vacunas y miedos: ¿cuál es el coste de la precaución?
4. ¿Qué llegará antes: «Jurassic Park» o «Terminator»?
5. Invertir más en ciencia: ¿por qué quieren los padres que sus hijos estudien?
6. La perspectiva del tempo científico
Ciencia para una vida mejor
1. Nutrigenómica: en busca de la dieta definitiva
2. El amor depende más de la memoria que de las hormonas
3. Los cinco pasos para una gran vida sexual
4. Los peligros del optimismo no realista
5. Qué tipo de actividad física necesitas
6. Del Antropoceno a la era del Desarrollo Sostenible
7. La ciencia no es para países ricos, sino para quienes quieran serlo
8. La felicidad es ilusión y autonomía
9. En forma hasta los 100 años
Epílogo. Subir a hombros de gigantes
Autor
Notas bibliográficas
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →