Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Portada Sinopsis Dedicatoria PRIMERA PARTE. Crear dinero de la nada
Introducción Capítulo 1. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
Pero… ¿cómo hemos llegado hasta aquí? El bombero pirómano Cuatro billones para nada
Capítulo 2. Los bancos centrales no imprimen crecimiento
¿Por qué ocurre esto? Pero ¿qué consecuencias negativas? Todo por la inflación ¿De verdad? Bonos a tipos negativos: los riesgos La falacia del «efecto riqueza» El desastre de crear «dinero para el pueblo» y la falsa teoría monetaria moderna (MMT) Imprimir dinero y provocar inflación no es una política social, es robar Dinero frente a inflación ¿Que imprimir el dinero no crea inflación? Ecuador evita la depresión sin imprimir dinero Estimular… fallar… ¿Cuál es el paso siguiente? Los fundamentales Más crisis, más cortas
Capítulo 3. La deuda no es un activo. El relativo éxito de la expansión cuantitativa de Estados Unidos
¿Es la deuda realmente un activo?[96] Hacer de la represión financiera una actividad del mercado La trampa del bombero pirómano Los costes más bajos ayudan a reducir la deuda, ¿o no? El consenso general y el timo del «palo de hockey» Fallar más que una escopeta de feria El espejismo empieza a desvanecerse Las burbujas inmobiliarias no son una casualidad Las burbujas se producen en los activos aparentemente más seguros
Capítulo 4. Parada repentina en los mercados emergentes
¿Qué sucede cuando cambia la marea? El dólar estadounidense se convierte en el nuevo oro «Trumponomics» y el fin de las guerras monetarias Los mayores recortes de la historia de Estados Unidos desde Ronald Reagan
Capítulo 5. El fracaso de la Abenomics
La conocida burbuja de Japón Por qué es poco probable que Japón cambie La justificación La bomba de relojería demográfica El statu quo empresarial
Capítulo 6. Draghi al rescate
Trichet tenía razón El dinero barato no es la respuesta La injusta fama del BCE Grecia. El ejemplo de lo que no hay que hacer Alemania, ¿la malvada? La falacia de estimular la demanda interna España. Un ejemplo de reformas que funcionan El BCE pone en marcha la expansión cuantitativa Los incentivos perversos La plena monetización de la deuda es un suicidio El efecto aspirador España. La deuda sí importa, incluso con tipos bajos Desafíos futuros
Capítulo 7. «Zombificación» de la economía… Repetimos
Guerras de divisas. Nadie gana El dinero barato crea deuda barata ¿Beneficia el BCE a las grandes corporaciones y no a las pymes? Los bancos sufren su propia medicina La tecnología no destruye empleo La carga fiscal aumenta El coste de capital importa
SEGUNDA PARTE. Cómo escapar del tsunami monetario
Capítulo 8. Cuando las materias primas se desplomen, encuentra un fondo de cobertura
¿Cuál es el precio del petróleo? Hola, Sra. Fed Auge y depresión El mayor enemigo de las burbujas y de los agoreros es un ingeniero El desplome del dólar, el auge de las materias primas y la depresión
Capítulo 9. La flexibilización de veinticinco bancos centrales. Lecciones y ejemplos
El mayor riesgo: la carga de la energía y los alimentos ¿Cómo pueden un país y sus ciudadanos evitar este shock? A veces los bancos actúan bien El impresionante ejemplo del Banco Central de Rusia
Capítulo 10. Lecciones para los bancos centrales. El estancamiento secular y los multiplicadores fiscales
No nos dejemos engañar de nuevo Pensar que comprar bonos crea empleo es como pensar que bailar en círculo atrae la lluvia La credibilidad de una moneda como reserva de valor generalmente aceptada depende de la credibilidad de su política económica y de su banco central No ha habido un solo banco central que haya predicho una crisis o alertado sobre una burbuja de manera contundente. Por eso deben cambiar No hay romance sin finanzas Neofisherismo ¿Incumplir todas las normas? Mantengámonos juntos Los bancos centrales tienen que añadir otra capa a su política: la condicionalidad
Capítulo 11. Cómo salir de las políticas expansionistas
El New Deal que fracasó Estamos transformando las piedras en pan El Consenso. La opinión dominante La oferta es la respuesta La recaudación fiscal aumenta con la actividad económica, no debido a una decisión de un comité Cómo subir la recaudación del impuesto de sociedades sin hundir el país Credibilidad y política monetaria
Capítulo 12. La guía de los inversores para el estancamiento secular
Cuál es mi aversión al riesgo Bonos Renta variable El oro y el bitcoin La trampa del banco central y la cobertura de riesgo
Conclusión Agradecimientos Bibliografía recomendada Notas Créditos ¡Encuentra aquí tu próxima lectura!
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion