Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
HISTORIA GENERAL DEL DERECHO ESPAÑOL PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
§ 1. Idea de la Historia general del Derecho español. § 2. Importancia de este estudio. § 3. Ciencias afines de la Historia general del Derecho español. § 4. Fuentes. § 5. Ciencias auxiliares. § 6. Método de exposición. § 7. División en períodos. § 8. El cultivo de la Historia general del Derecho español.
LIBRO PRIMERO ESPAÑA PRIMITIVA
CAPÍTULO PRIMERO IBEROS Y CELTAS
§ 9. Orígenes históricos.[40] § 10. Carácter y cultura de los Iberos y Celtas españoles. § 11. El Derecho y sus fuentes de conocimiento.[66] § 12. Instituciones políticas. § 13. Las clases sociales. § 14. Las gentilitates. § 15. La familia y la herencia. § 16. La propiedad. § 17. Derecho penal y procesal. § 18. La Religión y el Culto. § 19. Las relaciones internacionales.
CAPÍTULO II LOS FENICIOS
§ 20. La dominación fenicia en España.[117] § 21. Las colonias fenicias.
CAPÍTULO III LOS GRIEGOS
§ 22. Los establecimientos griegos en España. § 23. Las colonias griegas.[142]
CAPÍTULO IV LOS CARTAGINESES
§ 24. La dominación cartaginesa.[148] § 25. Las colonias cartaginesas.
LIBRO SEGUNDO ESPAÑA ROMANA
CAPÍTULO PRIMERO BOSQUEJO DE LA HISTORIA POLÍTICA
§ 26. La conquista romana. § 27. La Romanización.[160] § 28. El Cristianismo.[167]
CAPÍTULO II FUENTES DEL DERECHO.
§ 29. El derecho romano y las costumbres ibéricas. § 30. Las leyes.[176] § 31. Leyes relativas á la España romana. § 32. Los Edictos de los Magistrados.[183] § 33. Edictos de los gobernadores españoles. § 34. Constituciones de los Príncipes.[194] § 35. Constituciones imperiales relativas á España. § 36. Los Códigos de los siglos III y IV y las Novelas post-teodosianas. § 37. La ciencia del derecho y los escritos jurídicos del período clásico. § 38. Escritos jurídicos de los tres últimos siglos del Imperio. § 39. La ley de citas.[250] § 40. Los Senadoconsultos.[255] § 41. Documentos públicos relativos á la aplicación del Derecho. § 42. Documentos privados relativos á la aplicación del Derecho.
CAPÍTULO III FUENTES DEL DERECHO CANÓNICO.
§ 43. La Escritura y la Tradición. § 44. La doctrina de los doce Apóstoles y demás escritos apócrifos de los primeros siglos. § 45. Las Epístolas pontificias. § 46. Los Cánones conciliares.
CAPÍTULO IV EL GOBIERNO PROVINCIAL
§ 47. La creación de las provincias.[308] § 48. Las ciudades provinciales.[319] § 49. Los Gobernadores de provincia.[334] § 50. Las Asambleas provinciales.[343]
CAPÍTULO V EL RÉGIMEN MUNICIPAL[347]
§ 51. Las clases sociales. § 52. Las magistraturas municipales. § 53. La Curia. § 54. Los Seviros Augustales.[380] § 55. La Hacienda municipal. § 56. Las Corporaciones.[391] § 57. El régimen municipal en los últimos tiempos del Imperio.
CAPÍTULO VI LA HACIENDA[405]
§ 58. Los impuestos. § 59. La recaudación de los impuestos. § 60. La política financiera y los servicios públicos.
CAPÍTULO VII LA MILICIA[440]
§ 61. El servicio militar. § 62. Los Españoles en los ejércitos de Roma.[443] § 63. Organización militar de la España romana.
CAPÍTULO VIII[461] INSTITUCIONES RELIGIOSAS[462]
§ 64. La Religión.[463] § 65. El culto.
CAPÍTULO IX EL DERECHO CANÓNICO[478]
§ 66. La Iglesia católica y el Estado romano después de Constantino. § 67. La jerarquía eclesiástica. § 68. Instrucción y requisitos del clero. § 69. Exenciones del clero. § 70. Los bienes del clero. § 71. Las parroquias. § 72. La Diócesis y la organización metropolitana. § 73. La jurisdicción eclesiástica.[494] § 74. Relaciones entre la Iglesia española y la romana.
LIBRO TERCERO ESPAÑA VISIGODA
CAPÍTULO X RESEÑA POLÍTICA
§ 75. Los Germanos.[499] § 76. Cultura é instituciones de los Germanos.[501] § 77. Los Visigodos.[512]
CAPÍTULO XI FUENTES DEL DERECHO EN GENERAL[514]
§ 78. La personalidad del derecho en los reinos germánicos. § 79. La ley romana de los Visigodos.[516] § 80. Las compilaciones del derecho visigodo anteriores á Chindasvinto. § 81. Las compilaciones de Chindasvinto, Recesvinto, Ervigio y Egica.[525] § 82. Fórmulas visigóticas.[531]
CAPÍTULO XII FUENTES DEL DERECHO CANÓNICO
§ 83. Epístolas decretales. § 84. Los cánones conciliares.[544] § 85. Colecciones canónicas.
ÍNDICE ERRATAS Y ADICIONES NOTAS:
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion