Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta Por qué creemos en cosas raras Prólogo Prólogo a la edición en rústica (2001) Nota a la edición revisada y ampliada Introducción Primera parte. Ciencia y escepticismo
1. Existo, luego pienso
¿Qué es un escéptico? Ciencia y escepticismo La esencial tensión entre ciencia y escepticismo La herramienta de la mente
2. Nuestro bien más preciado
La paradoja de Pirsig Pseudociencia y pseudohistoria Cómo cambia la ciencia El triunfo de la ciencia
Segunda parte. Pseudociencia y superstición
3. Cuando el pensamiento se equivoca
La máxima de Hume Los problemas del pensamiento científico Los problemas del pensamiento pseudocientífico Los problemas lógicos del pensamiento Los problemas psicológicos del pensamiento El aforismo de Spinoza
4. Desviaciones 5. A través de lo invisible
¿Qué es un estado alterado de conciencia? Las experiencias cercanas a la muerte La búsqueda de la inmortalidad Ciencia e inmortalidad La trascendencia histórica… ¿seguro que carece de importancia?
6. ¡Abducidos!
Una experiencia personal de abducción Autopsia de un alienígena Encuentros con abducidos
7. Epidemia de acusaciones
El bucle de retroalimentación en las cazas de brujas El pánico a Satán El movimiento de recuperación de recuerdos como caza de brujas
Tercera parte. Evolución y creacionismo
8. Al principio 9. Contra el creacionismo
¿Qué es la evolución? Argumentos de base filosófica y sus respuestas Argumentos de base científica y sus respuestas Los debates y la verdad
10. Ciencia defendida, ciencia definida
¿El mismo tiempo o todo el tiempo? Veto a la evolución El mismo número de horas para el Génesis que para Darwin El mismo número de horas para la ciencia de la creación y para Darwin Al Tribunal Supremo La ciencia defendida Ciencia definida La respuesta de los creacionistas Los jueces del Tribunal Supremo de Estados Unidos responden Ciencia unida
Cuarta parte. Historia y pseudohistoria
11. Tertulias televisivas 12. Quién dice que el Holocausto nunca ocurrió y por qué
El Instituto for Historical Research Mark Weber David Irving Robert Faurisson Ernst Zündel David Cole Los judíos en la negación del Holocausto La negación del Holocausto y la conspiración judía El núcleo y el margen desquiciado del negacionismo
13. Cómo sabemos que el Holocausto ocurrió
La metodología de los negacionistas Convergencia de pruebas Intencionalidad Las cámaras de gas y los crematorios ¿Cuántos judíos murieron? Conspiraciones Equivalencia moral
14. Encasillar lo inencasillable
El fin de la raza El fin del racismo
Quinta parte. De la esperanza nace lo eterno
15. El doctor Pangloss de nuestro tiempo 16. Por qué creemos en cosas raras 17. Por qué cree la gente «lista» en cosas raras
Cosas raras, gente lista Una respuesta fácil a una pregunta difícil La psicología de la creencia Prejuicios de los «listos» en defensa de las cosas raras Los ovnis y las abducciones extraterrestres: una cosa rara en la que cree gente muy lista
Bibliografía Autor Notas
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion