Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Prólogo
Prefacio
1. Ideas y prejuicios sobre la homosexualidad
1.2. La ciencia entra en escena
1.3. El consenso científico
1.4. La percepción popular
1.5. ¿Qué se entiende por homosexualidad?
1.6. Variabilidad sexual
1.7. Componentes de la sexualidad humana
1.7.2. Identidad de género o identidad de sexo
1.7.4. Orientación sexual
1.7.5. Preferencia sexual
1.9. Frecuencia de la homosexualidad
1.10. Teorías sobre el origen de la homosexualidad
1.10.1. Construccionismo
1.10.2. Esencialismo
2. El origen biológico de la homosexualidad
2.2. La teoría neuroendocrina
2.2.1. Un modelo hipotético de las diferentes variantes sexuales
2.2.2. Supuestos de la teoría
2.3. Otras teorías biológicas sobre la homosexualidad
2.3.2. Desarrollo inestable
2.3.3. Teoría epigenética
3. Los hechos
3.2. Genética de la homosexualidad
3.2.1. Estudios de animales no humanos
3.2.2. Estudios de familias y gemelos
3.2.3. Estudios moleculares
3.2.4. Efectos directos de los genes sobre el cerebro
3.3. Evidencias neurológicas
3.3.1. Núcleo intersticial del hipotálamo anterior 3
3.3.2. Núcleo intersticial del hipotálamo anterior 1
3.3.3. Núcleo supraquiasmático
3.3.6. Núcleo basal de la estría terminal
3.3.8. Hormonas y cerebro
3.3.9. Evidencias neurocognitivas
3.3.10. Conclusiones sobre las evidencias neurológicas
3.4.1. Estudios en animales no humanos
3.4.2. Desórdenes hormonales en humanos
3.5. Transexuales
3.6. Etología comparada
3.8. Efectos prenatales ambientales
3.10. Epigenética y sexualidad
4. Una teoría biológica integral de la homosexualidad
4.2. Múltiples factores
4.3. Múltiples opciones
5. Evolución y homosexualidad
5.1. El sentido de la vida
5.2. ¿Polimorfismo transitorio o estable?.
5.3. Equilibrio mutación-selección
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →