Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Title Page Copyright Índice Agradecimientos Introducción. ¡Nos pasamos la vida sufriendo! Capítulo 1. Tengamos la ideas claras: ¡no suframos inútilmente!
Lo importante en nuestra vida son los pensamientos, no los acontecimientos Nuestros pensamientos son los responsables de nuestras emociones Si aprendemos a controlar nuestros pensamientos, controlaremos nuestra vida El caso de Elena
Podemos sentirnos bien, aunque la realidadque vivamos sea difícil
El caso de Alfonso
No nos engañemos: el presente nos pertenece
El caso de Amaya
Capítulo 2. Sacar lo «útil» de todo lo que hemos vivido
Aprendamos de nuestro pasado El caso de Andrés
¿Por qué nos enseñaron a sufrir? ¿En qué falló la educación que recibimos?
El caso de Carmen
¿Cómo nos condicionaron los hechosvividos?
El caso de Ignacio
¿Cómo extraer los aprendizajes «útiles»?
El caso de Beatriz
Recuperemos nuestro presente ¡No más sufrimientos inútiles! ¡Ya está bien de sufrir!
El caso de Miriam
Aprendamos a vivir el presente sin los condicionantes negativos de nuestropasado. «Hoy es el mañana del ayer»
El caso de Miguel
¡Cojamos el camino acertado!
El caso de Gonzalo
¡Conquistemos nuestro futuro! ¿Qué futuro queremos tener?
El caso de Dori
Aclaremos nuestras metas
El caso de Paco
Definamos nuestras ilusiones
El caso de Borja
Pongamos nuestros pensamientos al servicio de nuestros objetivos
El caso de Raúl
Capítulo 3. Preguntas típicas
«¿De verdad yo tengo solución?» El caso de Cristina
«¿Cómo voy a poder cambiar a estas alturas demi vida?»
El caso de Ángeles
«¿Cómo dejar de ser tan sensible, tan blando y vulnerable, si todo me afecta?»
El caso de Salomé
«¿Cómo voy a conseguir estar bien en mis actuales circunstancias?»
El caso de Adela
«¿Cómo voy a ser feliz con mi marido/mujer, pareja, hijos, amigos, jefes, compañeros…, si ellos son los responsables de miinfelicidad?»
El caso de Gabriela
Capítulo 4. El sufrimiento útil/inútil en el amor
¿El amor es felicidad y plenitud, pero también dolor y sufrimiento? El caso de Javier
¿Tenemos que pagar «peajes» en el amor?
El caso de Jaime
¿La vida se termina cuando se acaba el amor?
El caso de Leonor
Capítulo 5. Errores a evitar
Sufrir «inútilmente» «Darle vueltas» a un hecho que ya ha pasado No aceptar lo inevitable El caso de Antonio
Complicarse la vida inútilmente
El caso de Paquita
Expresar «todo» lo que pensamos
Creer que siempre estamos en posesión de la verdad No confiar en nosotros mismos, o pensar que la solución está en los demás Echar la culpa de lo que nos pasa a los que nos rodean El caso de Paula
Querer arreglar las cosas efectuando cambios drásticos en nuestra vida
El caso de Daniel
Vivir las contrariedades y los imprevistoscomo tragedias Pensar que «lo nuestro» no tiene solución
El caso de Rodrigo
Dejarnos contagiar por el pesimismo reinante
El caso de Belén
Agotarse física y mentalmente. Pretender llegar a todos los sitios No ser conscientes de nuestros límites
El caso de María
Capítulo 6. Reglas de oro
Creer en nosotros mismos Hábitos o costumbres que debemos tratar de disminuir y eliminar Hábitos que conviene potenciar Intentar «sentirnos bien» cada día Reglas básicas para aplicar a diario Ser conscientes de que la felicidad está en nuestras manos» Seguir confiando en nosotros en los momentos difíciles y convertir las crisis en nuevas oportunidades «Coger distancia» para ser objetivos y aprender a observar y actuar de forma racional Convertir cada día en un nuevo aprendizaje Ante la irritación, autocontrol No insistir en los errores de siempre El caso de Juan
Aprender a ser realistas. Conocer nuestras posibilidades y nuestras debilidades
El caso de Mercedes
Premiarnos de vez en cuando y siempre que nos encontremos en baja forma Aceptar que no somos «dioses» (no podemos arreglarlo o controlarlo todo)
El caso de Fernando
Utilizar el sentido común Fomentar el sentido del humor
El caso de Clara
Asumir que estamos aquí para aprender a ser felices, no para sufrir
Capítulo 7. Estrategias para dejar de sufrir y prepararnos para la vida
Algunas nociones básicas sobre el funcionamiento del Sistema Nervioso Autónomo ¿Cuándo no actuamos correctamente? Situaciones de ansiedad y estrés En qué consiste la ansiedad y el estrés Cómo mejorar nuestro autocontrol. Cómo Creencias irracionales más comunes. Tipos «racionalizar» nuestros pensamientos ¿Qué hacer cuando estamos bloqueados? La parada de pensamiento ¿Cómo aprender a relajarnos? Técnica de relajación muscular progresiva Respiración diafragmática o abdominal Las autoinstrucciones El autorrefuerzo
Cómo reafirmarnos. La asertividad Cómo acercarnos a la felicidad Capítulo 8. Reflexiones finales ¡No suframos inútilmente! ¡Si controlamos nuestros pensamientos, controlaremos nuestra vida!
El caso de Jorge El presente es lo que nos pertenece ¡No dispersemos nuestras energías, ni perdamos nuestras ilusiones!
Carlos Borrás: «El retorno» La formación tradicional es insuficiente. Entrenemos a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos para que desarrollen los recursos y habilidades que necesitarán en su vida
Bibliografía
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion