Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Cubierta
El Cisne Negro
Prólogo
Del plumaje de las aves
Lo que no sabemos
Expertos y «trajes vacíos» (farsantes)
Aprender a aprender
Un nuevo tipo de ingratitud
La vida es muy inusual
Platón y el estudioso obsesivo
Demasiado soso para escribir sobre ello
Resumen
Los capítulos
PRIMERA PARTE: LA ANTIBIBLIOTECA DE UMBERTO ECO, O DE CÓMO BUSCAMOS LA VALIDACIÓN
EL APRENDIZAJE DE UN ESCÉPTICO EMPÍRICO
Anatomía de un Cisne Negro
De sabérselas ingeniar
El «paraíso» esfumado
La noche estrellada
La historia y el terceto de la opacidad
Nadie sabe qué pasa
La historia no gatea: da saltos
Querido diario: de la historia en sentido inverso
Educación en un taxi
los grupos
¿Dónde está el espectáculo?
Cuatro kilos y medio después
La palabra malsonante de la independencia
filósofo de limusina
EL CISNE NEGRO DE YEVGUENIA
EL ESPECULADOR Y LA PROSTITUTA
El mejor (peor) consejo
Cuidado con lo escalable
La llegada de la escalabilidad
La escalabilidad y la globalización
Viajes al interior de Mediocristán
El extraño país de Extremistán
Extremistán y el conocimiento
Salvaje y suave
La tiranía del accidente
LOS MIL Y UN DÍAS, O DE CÓMO NO SER IMBÉCIL
Cómo aprender del pavo
Formados para ser sosos
El Cisne Negro guarda relación con el conocimiento
Breve historia del problema del Cisne Negro
Sexto el (lamentablemente) Empírico
Algazel
El escéptico, amigo de la religión
No quiero ser pavo
Quieren vivir en Mediocristán
LA CONFIRMACIÓN, LA DICHOSA CONFIRMACIÓN
No todos los zoogles son boogles
Las pruebas
El empirismo negativo
Contar hasta tres
¡Vi otro Mini rojo!
No todo
Regreso a Mediocristán
LA FALACIA NARRATIVA
De las causas de mi rechazo a las causas
Partir el cerebro en dos
Un poco más de dopamina
La regla de Andrei Nikoláyevich
Una mejor forma de morir
Recuerdo de las cosas no tan pasadas
La narración del loco
Narrativa y terapia
Equivocarse con una precisión infinita
La ciencia desapasionada
Lo sensacional y el Cisne Negro
La ceguera del Cisne Negro
La fuerza de lo sensacional
Los atajos
Cuidado con el cerebro
Cómo evitar la falacia narrativa
VIVIR EN LA ANTECÁMARA DE LA ESPERANZA
La crueldad de los iguales
Cuando lo relevante es lo sensacional
Las no linealidades
Proceso sobre los resultados
La naturaleza humana, la felicidad y las recompensas desiguales
La antecámara de la esperanza
Ebrio de esperanza
La dulce trampa de la expectativa
Cuando necesitamos la fortaleza Bastiani
el desierto de los tártaros
Sangrar o estallar
LA SUERTE A TODA PRUEBA DE GIACOMO CASANOVA: EL PROBLEMA DE LAS PRUEBAS SILENCIOSAS
La historia de los fieles ahogados
El cementerio de las letras
Cómo hacerse millonario en diez pasos
Un gimnasio para ratas
Sesgos despiadados
Más aplicaciones ocultas
La evolución del cuerpo del nadador
Lo que se ve y lo que no se ve
Los médicos
La protección estilo teflón de Giacomo Casanova
«Soy amante de los riesgos»
Soy un Cisne Negro: el sesgo antròpico
El porqué superficial
LA FALACIA LÚDICA, O LA INCERTIDUMBRE DEL ESTUDIOSO
Tony el Gordo
John el no brooklyniano
Almuerzo en el lago de Como
La incertidumbre del estudioso obsesivo
Jugar con el dado malo
Resumen de la primera parte
Emerge lo superficial
La distancia de los primates
SEGUNDA PARTE: Simplemente no podemos predecir
De Yogi Berra a Henri Poincaré
EL ESCÁNDALO DE LA PREDICCIÓN
De la vaguedad del recuento de amantes de Catalina
Recuperación de la ceguera del Cisne Negro
Adivinar y predecir
La información es mala para el conocimiento
El problema del experto, o la tragedia del farsante
Lo que se mueve y lo que no se mueve
Cómo ser el último en reír
Los sucesos son estrafalarios
Apiñarse como el ganado
«Casi» estaba en lo cierto
¿La realidad? ¿Para qué?
«Otro que no sea éste», eso estuvo bien
La belleza de la tecnología: las holas de cálculo de Excel
El carácter de los errores de predicción
No cruces el río si tiene, de media, un metro de profundidad.
Búscate otro trabajo
En JFK
CÓMO BUSCAR CACA DE PÁJARO
Cómo buscar caca de pájaro
Descubrimientos inesperados
Una solución a la espera de un problema
Seguir investigando
Cómo predecir nuestras predicciones
La enésima bola de billar
Decoro al estilo Tercera República
El problema de los tres cuerpos
Siguen ignorando a Hayek
Cómo no ser un estudioso obsesivo
El libertarismo académico
Predicción y libre albedrío
El verdazul de la esmeralda
El pasado no sólo puede ser engañoso, sino que también hay muchos grados de libertad en la interpretación que hacemos de los sucesos pasados.
Esa gran máquina de la predicción
LA EPISTEMOCRACIA, UN SUEÑO
Monsieur de Montaigne, epistemócrata
La epistemocracia
El pasado del pasado y el futuro del pasado
Predicción, falsa predicción y felicidad
Heleno y las profecías inversas
El cubito que se derrite
Una vez más, la información incompleta
Eso que llaman conocimiento
APELES EL PINTOR, O QUÉ HACEMOS SI NO PODEMOS PREDECIR
Aconsejar es barato, muy barato
Estar loco en los lugares precisos
Estar preparado
La idea de accidente positivo
La volatilidad y el riesgo del Cisne Negro
«Nadie sabe nada»
La gran asimetría
TERCERA PARTE: Aquellos cisnes grises de Extremistán
DE MEDIOCRISTÁN A EXTREMISTÁN, IDA Y VUELTA
El mundo es injusto
El efecto Mateo
Lingua franca
Ideas y plagas
Nadie está a salvo en Extremistán
Un francés de Brooklyn
La cola larga
La globalización ingenua
Cambios para alejarse de Extremistán
LA CURVA DE CAMPANA, ESE GRAN FRAUDE INTELECTUAL
Lo gaussiano y lo mandelbrotiano
El incremento en la disminución
Lo mandelbrotiano
Lo que hay que recordar
La desigualdad
Extremistán y la regla del 80/20
El árbol y el bosque
De cómo el tomar café puede ser algo seguro
El amor a las certezas
De cómo provocar catástrofes
El monstruo medio de quételet
La áurea mediocridad
El error de Dios
Eliminar la influencia injusta
«Los griegos lo hubieran deificado»
Sólo «sí o no», por favor
Un experimento de pensamiento (literario) sobre la procedencia de la curva de campana
Esos supuestos reconfortantes
«La ubicuidad de la campana de Gauss»
LA ESTÉTICA DE LO ALEATORIO
El poeta de lo aleatorio
La platonicidad de los triángulos
La geometría de la naturaleza
La fractalidad
Aproximación visual a Extremistán/Mediocristán
Perlas al cerdo
La lógica de la aleatoriedad fractal (con una advertencia)*
El problema del límite superior
Cuidado con la precisión
Regreso al charco de agua
De la representación a la realidad
Una vez más, cuidado con los vaticinadores
De nuevo, una buena solución
¿Dónde está el cisne gris?
LOS LOCOS DE LOCKE, O LAS CURVAS DE CAMPANA EN LOS LUGARES EQUIVOCADOS52
Sólo cincuenta años
La traición del empleado
Cualquiera puede llegar a presidente
Más horror
La confirmación
Cómo «demostrar» las cosas
LA INCERTIDUMBRE DEL FARSANTE
Restauración de la falacia lúdica
Encontrar al farsante
¿Los filósofos pueden ser peligrosos para la sociedad?
El problema de la práctica
¿Cuántos Wittgenstein pueden bailar en la cabeza de un alfiler?
¿Dónde está Popper cuando se le necesita?
El obispo y el analista
Más fácil de lo que pensamos: el problema de la decisión bajo el escepticismo
CUARTA PARTE: Fin
MITAD Y MITAD, O CÓMO SER ECUÁNIME CON EL CISNE NEGRO
Cuando perder el tren es inocuo
Fin
Epílogo: LOS CISNES BLANCOS DE YEVGUENIA
NOTAS: Detrás del telón
Prólogo y capítulo 1
Capítulo 3
Capítulo 4
Capítulos 5-7
Capítulo 8
Capítulo 9
Capítulos 11-13
Capítulos 14-17
Capítulo 18
Capitulo 19
Notas
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →