Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta Historia del Antiguo Egipto
Prefacio Agradecimientos Lista de autores 1. Introducción
Cronología Las fechas de radiocarbono y la cronología egipcia Desde la Prehistoria hasta la Historia: los artefactos de finales del Predinástico y la Piedra de Palermo Listas reales, títulos reales y realeza divina El papel de la astronomía en la cronología egipcia tradicional Corregencias Las «épocas oscuras» y otros problemas cronológicos El cambio histórico y la cultura material La «Historia» egipcia
2. Prehistoria
El Paleolítico Inferior El Paleolítico Medio El Paleolítico Superior El Paleolítico Final El Neolítico y su cerámica en el Sahara El Epipaleolítico del valle del Nilo El Neolítico del valle del Nilo La cultura badariense
3. El Período Nagada
Cronología y geografía Nagada I (Amraciense) Nagada II (Gerzense) Las culturas septentrionales (incluido el complejo maadiense)
4. La aparición del Estado egipcio
Formación y unificación del Estado El Estado de comienzos de la I Dinastía El cementerio real de Abydos Las tumbas de los altos funcionarios en Sakkara Norte y otros lugares La expansión del primer Estado por Nubia y el sur de Palestina La invención y uso de la escritura Los centros de culto del Dinástico Temprano El Estado de la II Dinastía Conclusiones
5. El Reino Antiguo
Consideraciones cronológicas y principales características del período Los proyectos constructivos a gran escala como catalizadores del cambio La IV Dinastía (2613-2494 a.C.) La realeza y la otra vida Economía y administración del Reino Antiguo Los cultos funerarios reales Los templos solares y el ascenso del dios Ra La V Dinastía Los reyes de los Textos de las pirámides La VI Dinastía El declive del Reino Antiguo
6. El Primer Período Intermedio
Los problemas cronológicos La naturaleza del Primer Período Intermedio La capital y las provincias El entorno provincial Los cambios de estilo y forma como signos de desarrollo cultural y social Las ideas religiosas El estilo y la identidad regionales Sociedad y gobierno El caso de Ankhtifi: crisis, cuidados y poder Competencia y conflictos armados Dioses, política y la retórica del poder La «supremacía tebana» y la necrópolis de El Tarif El rey Wahankh Intef II (2112-2063 a.C.) Los hombres del rey Monumentos y arte El reino heracleopolitano La era heracleopolitana en la historia social y cultural La organización interna del reino heracleopolitano Kom Dara La guerra final El Primer Período Intermedio en retrospectiva
7. El nacimiento del Reino Medio
La XI Dinastía La XII Dinastía La XIII Dinastía Los procesos de cambio político durante el Reino Medio La corte real La vida urbana: la ciudad de la pirámide de Lahun El comercio exterior La religión y las prácticas funerarias Los logros culturales del Reino Medio
8. El Segundo Período Intermedio
El territorio de Avaris Menfis: la mansión de Ptah Cusae: el límite entre el Nilo egipcio y el asiático Tebas, la ciudad meridional: la aparición de la XVI y la XVII Dinastías Elefantina y los fuertes de las cataratas El reino de Kush Avaris y Tebas en guerra La reunificación de las Dos Tierras durante el reinado de Ahmose
9. La XVIII dinastía antes del Período Amárico
Ahmose y el comienzo del Reino Nuevo Tumbas reales y de la élite a finales de la XVII Dinastía y comienzos de la XVIII Dinastía Amenhotep I y la naturaleza de la XVIII Dinastía Los monumentos de Amenhotep I La trascendencia de las mujeres de la realeza de principios de la XVIII Dinastía Tutmosis I y su familia Los monumentos de Tutmosis I La política de Tutmosis I en Nubia y Siria-Palestina La tumba de Tutmosis I y el «culto a los antepasados» de la realeza El breve reinado de Tutmosis II La regencia de Hatshepsut Los ambiciosos proyectos constructivos de Hatshepsut El templo de Deir el Bahari: un compendio del reinado de Hatshepsut Las relaciones exteriores durante el remado de Hatshepsut El gobierno en solitario de Tutmosis III Tutmosis III en el Levante Amenhotep II El programa constructivo de Amenhotep II Amenhotep II en el Levante Las esposas reales de mediados de la XVIII Dinastía La legitimación de Tutmosis IV Los monumentos de Tutmosis IV Tutmosis IV en Siria-Palestina y Nubia La realeza y las mujeres reales durante el reinado de Tutmosis IV Amenhotep III La divinidad de Amenhotep III El programa constructivo de Amenhotep III La reina Tiye Las relaciones internacionales durante el reinado de Amenhotep III La administración durante la XVIII Dinastía
10. El Período Amárnico y el final del Reino Nuevo
La religión del Reino Nuevo Amenhotep IV y Karnak Akhenaton y Amarna Las mujeres de la realeza durante el Período Amárnico El arte y la arquitectura del Período Amárnico Tumbas y creencias funerarias en Amarna La vida fuera de Amarna durante el Período Amárnico El período subsiguiente a Amarna Tutankhamon Los reinados de Ay y Horemheb Ramsés I Seti I y la «Restauración» Ramsés II Los sucesores de Ramsés II Ramsés III y la XX Dinastía Ramsés IV Los últimos reinados de la XX Dinastía Las repercusiones históricas y sociales de los Períodos Amárnico y Ramésida
11. Egipto y el Mundo Exterior
La identidad racial y étnica de los egipcios La iconografía de la guerra y la conquista: pruebas textuales y visuales ¿Dónde comienza el mundo exterior? Pruebas materiales de los primeros contactos con Asia y Nubia El reino de Punt El «imperialismo» del Reino Medio y el Reino Nuevo Biblos Los «pueblos del mar» Conclusión
12. El Tercer Período Intermedio
Esbozo histórico Las Dinastías XXI a XXIV: el Período Libio El gobierno kushita (XXV Dinastía, 747-664 a.C.) Religión y cultura material en el Tercer Período Intermedio Conclusión
13. La Baja Época
La Dinastía Saíta: el resurgir del poder de Egipto El Primer Período Persa La independencia egipcia (404-343 a.C.) La cultura en continuum
14. El Período Ptolemaico
Preludio El punto álgido de un reino El poderío militar La tierra de Egipto Un largo declive
15. El Período Romano
Administración El ejército La economía Religión Artesanía y comercio Demografía La naturaleza del Egipto romano
Epílogo Lecturas complementarias
Abreviaturas General 1. Introducción 2. Prehistoria 3. El Período Nagada 4. La aparición del Estado egipcio 5. El Reino Antiguo 6. El Primer Período Intermedio 7. El renacimiento del Reino Medio 8. El Segundo Período Intermedio 9. La XVIII Dinastía antes del Período Amárnico 10. El Período Amárnico y el final del Reino Nuevo 11. Egipto y el mundo exterior 12. El Tercer Período Intermedio 13. La Baja Época 14. El Período Ptolemaico 15. El Período Romano
Glosario Cronología Notas
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion