Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Evaristo Acevedo Un humorista en la España de Franco
I. La postura «oficial» ante el humor
1. El privilegio de los académicos
2. De Fernández-Flórez a Pemán, pasando por Eugenio Montes
3. Pío Baroja, en su rincón
4. La consigna de Julio Casares
5. Correspondencia inédita con el duque de Maura
6. Una prohibición significativa
7. El miedo oficial al humor
II. Los respetables panaderos
1. El «hombre bueno»
2. El fraude del pan
3. Cuatro años después
4. Ante el Juzgado
5. 1975: hoy como ayer
III. El caso del «refrito» peligroso
1. La carpeta de recortes
2. La teoría de Emilio Carrere
3. Puerta del Sol, 11
4. La Comandancia Militar de Madrid
5. Las 21 censuras
6. Una visita policiaca
7. «Armarse la de San Quintín»
8. El fallo
IV. Lo que nunca confesó don Jacinto Benavente
1. La página insaciable
2. Las «opiniones» de don Jacinto Benavente
3. El diario «Pueblo» me dedica un editorial
4. El derecho a la réplica
5. «Pueblo» dispara contra mí su segundo editorial
6. Emilio Romero, director
7. La polémica, piedra de toque de la psicología nacional
V. El homenaje al maestro Padilla
1. La carta de Carlos Arias Navarro
2. La plataforma democrática
3. «El tema nuestro de cada día»
4. De espaldas al pasado
5. Libertad de pensamiento
6. Soy acusado de «panfletista»
VI La burocratización de la Censura
1. Los productores de «tachaduras»
2. Ladislao Kubala Stetz, ciudadano español
3. Las traducciones
4. El precio de la moral
5. Dos cartas de Dionisio Ridruejo
6. La frustrada apertura
7. «Crítica constructiva»
VII. Cero en diplomacia
1. El Peñón de Gibraltar
2. La consulta
3. Gloria Lasso, cantante
4. Una sección de «Paris-Jour»
5. Los subordinados del señor Castiella
VIII. Los «grupos de presión»
1. La presión publicitaria
2. El primer choque
3. La familia Fierro
5. Los órganos de opinión
6. Las precauciones de Ramón Sierra
7. Los silencios de Emilio Romero
8. El aparcamiento de Álvaro de Laiglesia
9. Los redactores también prohíben
10. Un criminal influyente
11. La tabla de multiplicar
IX. La necesidad del cambio
1. El origen de un artículo de César González-Ruano
2. El problema social del colaborador
3. «Tercera página»
4. El estreno
5. Primer artículo, primera polémica
6. Los límites de la libertad
7. La Cámara Oficial de Comercio
8. Ningún país es «diferente»
X. Turno ministerial
1. Los «intocables»
2. Cuatro años antes
3. Las declaraciones de Laureano López Rodó
4. Enmienda a la totalidad
5. Las «falsas» inauguraciones
6. El lirismo de José Luis Villar Palasí
7. El Tribunal de Orden Público quiere conocerme
8. Las explicaciones de Torcuato Fernández Miranda
9. El artículo 2.° de la Ley de Prensa e Imprenta
10. Otra irritación ministerial
11. Ni demagogias ni «tinta bendita»
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →