Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Cubierta
Psicoanálisis de los Cuentos de Hadas
Agradecimientos
Introducción. La lucha por el significado
Los cuentos de hadas y el conflicto existencial
El cuento de hadas: un arte único
Primera Parte. Un bolsillo lleno de magia
La vida vislumbrada desde el interior
«El pescador y el genio»
El cuento de hadas comparado con la fábula
Cuento de hadas frente a mito
Optimismo frente a pesimismo
«Los tres cerditos»
Principio del placer frente a principio de la realidad
El niño tiene necesidad de magia
Satisfacción sustitutiva frente a reconocimiento consciente
La importancia de la externalización
Personajes y acontecimientos fantásticos
Transformaciones
La fantasía de la madrastra perversa
Poner orden en el caos
«La reina de las abejas»
Logro de la integración
«Los dos hermanitos»
Unificación de nuestra naturaleza dual
«Simbad el marino y Simbad el cargador»
Fantasía frente a realidad
Marco de referencia de Las mil y una noches
Cuentos de dos hermanos
«Los tres lenguajes»
La búsqueda de la integración
«Las tres plumas»
El hijo menor en el papel de bobo
El conflicto edípico y su resolución
El caballero de la brillante armadura y la damisela entristecida
Temor a la fantasía
¿Por qué se eliminaron los cuentos de hadas?
Paso de la infancia a la niñez con la ayuda de la fantasía
«La guardadora de gansos»
El logro de la autonomía
Fantasía, superación, huida y alivio
Contar cuentos de hadas
Segunda parte. En el país de las hadas
«Hansel y Gretel»
«Caperucita Roja»
«Jack y las habichuelas mágicas»
La reina celosa en «Blancanieves» y el mito de Edipo
«Blancanieves»
«Ricitos de Oro y los tres ositos»
«La bella durmiente»
«Cenicienta»
Cuentos de hadas pertenecientes al ciclo animal-novio
La lucha por la madurez
Juan sin miedo
El animal-novio
«Blancanieves y Rojaflor»
«El rey rana»
«Eros y Psique»
«El cerdo encantado»
«Barbazul»
«La bella y la bestia»
Bibliografía
Interpretaciones
Notas
Autor
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →