Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Cubierta
50 razones para defender la corrida de toros
Prólogo
Introducción: Sensibilidades
¿Son tortura las corridas de toros?
[1] Las corridas de toros no tienen como objetivo hacer sufrir a un animal
[2] Las corridas no tendrían ningún sentido sin la pelea del toro
[3] Las corridas de toros no tendrían ningún sentido sin el riesgo de la muerte del torero
[4] ¡Si un toro fuera torturado huiría!
[5] Hablar de tortura ¿no es confundir al hombre con el animal?
El sufrimiento del toro
[6] El estrés del toro
[7] La adaptación fisiológica del toro a la lidia
[8] Dolor y lidia
[9]«¡Pero el toro no quiere luchar!»
[10] «Pero la lucha es desigual: el toro siempre muere»
La muerte del toro
[11] ¿Tenemos derecho a matar animales?
[12] ¿Por qué matar a los toros?
[13] Pero al menos ¿se podría no matar al toro en público, tal como prescribe la ley portuguesa?
[14] Todas las tauromaquias implican el respeto al toro
[15] La norma taurómaca consiste en afirmar que no se puede matar al animal sin arriesgar la propia vida
[16] El toro no es abatido, tal como lo atestigua el ritual taurómaco
[17] El toro no es abatido, se le respeta en su propia naturaleza
[18] ¿La mejor de las suertes?
Los toros y el medio ambiente
[19] Una de las últimas formas de ganadería extensiva en Europa
[20] Un ecosistema único
[21] Defensa de la biodiversidad
[22] Respeto de la naturaleza del animal
[23] Humanidad y animalidad
La corrida como espectáculo
[24] «¿No es un espectáculo cruel y bárbaro?»
[25] «¿No son perversos los placeres de los espectadores?»
[26] La mayor emoción en la plaza: la admiración
[27] «La corrida de toros genera violencia»
[28] «¿Son las corridas de toros un espectáculo traumatizante para los niños?»
La fiesta de los toros en la cultura y en la historia
[29] «¿Es arcaica la fiesta de los toros?»
[30] La fiesta de los toros no está ligada al franquismo. Como toda gran creación cultural es políticamente neutra
[31] La fiesta de los toros transmite valores universales, no los de la España negra
¿Alguien hablaba de «España Negra»?
[32] La tradición ha forjado una cultura taurina
[33] Fiesta de los toros y defensa de la diversidad cultural
[34] Unidad de cultura, diversidad de interpretaciones
[35] La cultura taurina y la «alta cultura»
La corrida y los valores humanistas
[36] Comprender la animalidad
[37] Admirar las virtudes intelectuales del torero
[38] Admirar las virtudes morales del torero
[39] Diversidad cultural e imperativos universales de la humanidad
La fiesta de los toros es creadora de inestimables valores estéticos
[40] La sublime grandeza del espectáculo
[41] La creación de lo bello
[42] Un arte original, entre el clasicismo y la modernidad
[43] Lo trágico
[44] La fiesta, comunidad espiritual
Los peligros del animalismo
[45] Humanismo o animalismo
[46] ¿Hasta dónde irá la «liberación animal»?
[47] Peligros de una moral prohibicionista
[48] Animalismo e imperialismo cultural
[49] ¿Y la historia?
[50] Libertad
Conclusión: ¿Quiénes son los bárbaros?
Autor
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →