Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta La caída del Imperio Romano Agradecimientos Prefacio Introducción. La gran pregunta Parte I. ¿Crisis? El siglo III
I. El reino dorado II. El secreto del Imperio III. Las mujeres imperiales IV. Rey de reyes V. Los bárbaros VI. La reina y el emperador «necesario» VII. Crisis
Parte II. ¿Recuperación? El siglo IV
VIII. Diocleciano y la tetrarquía IX. Los cristianos X. Rivales XI. Enemigos XII. El pagano XIII. Los godos XIV. El este y el oeste
Parte III. ¿La caída? Siglos V y VI
XV. Los bárbaros y los romanos: generales y rebeldes XVI. La hermana y la Ciudad Eterna XVII. Los hunos XVIII. Se pone el sol en un extremo del Imperio XIX. Emperadores, reyes y caudillos XX. El oeste y el este XXI. Auge y caída Conclusión. Una respuesta sencilla Epílogo. Una moraleja aún más sencilla
Cronología Glosario Bibliografía Ilustraciones
Marco Aurelio Septimio Severo Caracalla Los tetrarcas Regina Anfiteatro de Dougga Columna de Trajano Sapor I Dura Europos (mural) Dura Europos (muralla) Palmira Porchester Muro de Adriano Fuerte de Qasr Bsheir Foro romano Murallas de Roma Constantino Juliano Arco de Constantino Porta Nigra de Tréveris Los bárbaros Murallas de Constantinopla Mosaico de Justiniano La Notitia Dignitatum Cráneo huno Mausoleo de Teodorico Moneda de Justiniano Honorio y Flavio Estilicón Teodosio I Mosaico de Piazza Armerina Hagia Sofía Acueducto de Segovia
Mapas, genealogía y organigramas
Frontera oriental Las crisis del siglo III El Imperio romano en el siglo IV Imperio de Justiniano. Expedición de Juliano a Persia Imperio romano. Valentiniano y Valente Reinos bárbaros de la Galia Frontera balcánica La guerra gótica Movimientos de Alarico Genealogía de Septimio Severo Genealogía simplificada de la casa de Constantino Genealogía simplificada de las casas de Valentiniano y Teodosio Administración civil de las provincias a finales del siglo IV Burocracia central y corte imperial Estructura de mando del ejército romano. Relación de dignatarios
Autor Notas
Notas prefacio Notas Introducción Notas I. El reino dorado Notas II. El secreto del Imperio Notas III. Las mujeres imperiales Notas IV. Rey de reyes Notas V. Los bárbaros Notas VI. La reina y el emperador «necesario» Notas VII. Crisis Notas VIII. Los cuatro: Diocleciano y la tetrarquía Notas IX. Los cristianos Notas X. Rivales Notas XI. Enemigos Notas XII. El pagano Notas XIII. Los godos Notas XIV. El este y el oeste Notas XV. Los bárbaros y los romanos: generales y rebeldes Notas XVI. La hermana y la Ciudad Eterna Notas XVII. Los hunos Notas XVIII. Se pone el sol en un extremo del Imperio Notas XIX. Emperadores, reyes y caudillos Notas XX. El oeste y el este Notas XXI. Auge y caída Notas Conclusión Notas Epílogo
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion