Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta Obra Completa. Volumen II Contenido I. Visión de Anáhuac [1519]
Noticia I. En la era de los descubrimientos II. Dos lugares ocupan casi todo el valle III. Si en todas las manifestaciones de la vida IV. Cualquiera que sea la doctrina
II. Las Vísperas de España
Noticia
I. Cartones de Madrid II. En el Ventanillo de Toledo III. Horas de Burgos IV. La Saeta V. Fuga de Navidad VI. Fronteras VII. De servicio en Burdeos VIII. Huelga
Prólogo Cartones de Madrid
A mis amigos de México y de Madrid, salud I. El infierno de los ciegos II. La gloria de los mendigos III. Teoría de los monstruos IV. La fiesta nacional V. El entierro de la sardina VI. El Manzanares VII. Manzanares y Guadarrama VIII. Estado de ánimo IX. El derecho a la locura X. Ensayo sobre la riqueza de las naciones XI. Voces de la calle XII. Las roncas XIII. Canción de amanecer XIV. La prueba platónica XV. El Curioso Parlante XVI. Valle-Inclán, teólogo XVII. Giner de los Ríos
En el Ventanillo de Toledo
I. Forma y Sonido II. Las dos golondrinas III. El recuerdo del Ventanillo
Horas de Burgos
I. El secreto del caracol II. Metamorfosis III. La luz roja interior IV. Las tres hipóstasis V. Jardines carolingios VI. El catolicismo pagano VII. El trato VIII. El mayor dolor de Burgos IX. Las mariposas X. En el campanario XI. Las cigüeñas XII. El Castillo XIII. Pausa en San Juan de las Golondrinas XIV. En el hotel XV. Los monasterios XVI. Envío a José María Chacón y Calvo
La Saeta
I. Estamos en Sevilla II. Se agolpa la multitud III. Los nazarenos, de blanco IV. Y la saeta sube V. V. Las cúpulas de azulejos
Fuga de Navidad
I. Hace días que el frío labra II. El ardiente pino III. Como en los primitivos IV. Salte, pues, el vino dorado V. No hagamos caso VI. Ese hombre ha salido por la mañana
Fronteras
I. Rumbo al Sur II. Noche en Valladolid III. Un agricultor andaluz IV. Un 'egipcio' de España V. La gracia VI. Durango VII. Éibar VIII. Zaldívar IX. Deva, la de fácil recuerdo X. El Paraíso vasco XI. Roncesvalles XII. Viaje a la España de Castrogil XIII. Rumbos cruzados
De servicio en Burdeos
I. El viaje II. La paz III. Piedras IV. La despedida de los americanos V. Chez Dupré VI. España en Burdeos VII. Estudiantes VIII. Vinos IX. Magia y feminismo X. Corpus baja del cielo XI. En busca de Goya XII. En busca de Marchena XIII. En busca del padre Mier, nuestro paisano XIV. La crisis de los emigrados
Huelga
Disculpa I. Tesis II. Alegría III. Juguetes IV. Locuras V. Pan de ‘munición’ VI. ¿Truenos? VII. Heroicidad VIII. Sentimiento espectacular IX. El mártir X. La heroína XI. ¡La Kodak! XII. Corte transversal XIII. Suspicacia XIV. Un descanso XV. Los relinchos Notas
III. Calendario
Noticia I. Tiempo de Madrid
Voluntario Junto al brasero Tópicos de café El consuelo Verdadera historia de Teddy de Tammy-Larry Cómo descubrí que Teddy era español
II. Teatro y museo
El drama Los gestos prohibidos El Abanico-Enciclopedia Contra el museo estático Motivos del Laocoonte Ruth Draper o la nueva paradoja del comediante La improvisación
III. En la guerra
Guynemer En el frente Interrogatorio Rancho de prisioneros La ‘Cave’ o de la nueva refundición social
IV. Desconcierto
El buen impresor El Caos doméstico El egoísmo del ama Del último individualista Las parábolas del individualista Del perfecto gobernante Diógenes La norma El origen del peinetón Del hilo al ovillo El cocinero El trueque
V. Todos nosotros
1. Un propósito 2. Una lección 3. El otro extremo Psicología dialectal Entre humoristas Mal de libros
VI. Yo solo
La técnica y la imitación El problema Los senderos de la inteligencia El coleccionista El mal tiempo La melancolía del viajero Romance viejo
Notas
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion