Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
ÍNDICE ABREVIATURAS Capítulo I. ¿QUÉ ES LA TEOLOGÍA FUNDAMENTAL?*
I. Una reflexión previa
1. «siempre dispuestos» 2. «dar respuesta (apologia)» 3. «a todo el que os pida» 4. «la razón (logos) de vuestra esperanza»
II. El origen de la Teología Fundamental
1. El origen del planteamiento 2. El comienzo de la ciencia
III. El objeto de la Teología Fundamental IV. El método de la Teología Fundamental
1. El carácter esencialmente teológico 2. La dimensión dialogal
Capítulo II. EL DESEO DE DIOS Y SUS CONSECUENCIAS
I. La palabra de Dios II. La revelación cósmica
1. El camino a partir del mundo 2. El camino a partir del hombre
III. El misterio de Dios
1. El Dios accesible y oculto 2. Imágenes y comparaciones
Capítulo III. LA REVELACIÓN, CAMINO DE DIOS AL HOMBRE
I. Autocomunicación divina
1. Entrega sin reservas 2. Procedencia inmediata de Dios
II. La Revelación como acción y palabra de Dios
1. Revelación en la acción 2. Revelación en la palabra
III. Carácter personal de la Revelación
1. El misterio de Dios Amor 2. Actuación salvífica
Capítulo IV. LAS ETAPAS DE LA REVELACIÓN
I. El Dios del Antiguo Testamento
1. La Revelación primitiva 2. La elección de Abraham 3. La formación del pueblo de Israel
II. El Dios del Nuevo Testamento
1. El Dios de Jesucristo 2. El Verbo encarnado 3. Amor paterno
Capítulo V. RAZONES PARA CREER
I. Signos y milagros
1. Los signos en el Antiguo Testamento 2. Los signos en el Nuevo Testamento 3. La credibilidad según el Magisterio de la Iglesia
II. Jesucristo, signo primordial de credibilidad
1. La narración de la historia de Jesús 2. Testimonio del amor misericordioso 3. El testimonio del Hijo 4. La Resurrección, piedra angular del misterio de Cristo
III. La Iglesia como razón para creer en Cristo
1. Cristo en la Iglesia 2. La santidad de la Iglesia 3. La contribución de los cristianos a la credibilidad eclesial
Capítulo VI. LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN
I. Los Apóstoles, eslabones entre Cristo y la Iglesia
1. La elección de los Doce 2. La misión de los Doce
II. La Tradición apostólica
1. La predicación de los Doce 2. El depósito de la fe
III. La sucesiva comprensión del depósito de la fe
1. Una tarea para toda la Iglesia 2. La función específica del Magisterio
IV. El desafío de la inculturación
1. Respeto hacia las culturas 2. La trascendencia de la Revelación
Capítulo VII. LA FE CRISTIANA - ENCUENTRO DEL HOMBRE CON DIOS
I. La fe y la inteligencia
1. El «creer», en la vida cotidiana 2. Creer en Dios
II. La libertad de la fe
1. La importancia de la voluntad 2. Un saber particularmente personal
III. Un don de Dios
1. La «Revelación interior» 2. Entrar en comunión con Dios
Capítulo VIII. LA FE COMO PROYECTO VITAL
I. Ejemplos extraordinarios de una vida de fe
1. Abraham, «el padre de todos los creyentes» 2. La correspondencia de María, culmen y plenitud de la fe
II. «Creo en ti»
1. El poder transformador de la fe 2. Fe con obras
III. «Creo - creemos»
1. La dimensión eclesial de la fe 2. El testimonio de la vida
Capítulo IX. LOS CÍRCULOS DE DIÁLOGO
I. La labor ecuménica
1. Las comunidades cristianas 2. La preocupación por la unidad
II. La Iglesia y las religiones
1. Entre el rigorismo y el relativismo 2. Jesucristo, el único Salvador
III. La Iglesia ante el fenómeno del ateísmo
1. El ateísmo teórico y práctico 2. Raíces antropológicas del ateísmo 3. Hacia una solución del problema
IV. Una cultura de diálogo
1. Renovación personal 2. Profundo respeto a la libertad personal 3. Honor a la verdad completa
BIBLIOGRAFÍA
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion