Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Cubierta
1. Introducción. La politización de las letras
2. José Moreno Villa: protesta republicana y nostalgias de desterrado
Periodismo y poesía
Romances de guerra
La voz del exilio
3. La voz angustiada de Pedro Salinas
Matizado canto a la máquina
Crítica de la metrópoli moderna
«La bomba increíble»
4. Jorge Guillén y las turbulencias de la historia (Maremágnum, Sátiras)
El desorden del mundo
La denuncia del franquismo
5. Emilio Prados: su poesía de protesta y denuncia
Delatando la injusticia
Metafísica del compromiso: «La voz cautiva»
«Guerra, yo no te canto»
6. Federico García Lorca: un lirismo de la violencia y la rebelión
Un surrealismo ético y liberador
El «Grito hacia Roma»
Contra el mundo de la máquina
7. Vicente Aleixandre: de la realidad histórica al sueño paradisíaco
La voz ronca y airada en la guerra
«Desde la sombra, nostalgia de la luz»
8. Dámaso Alonso y su Hijos de la ira
La lírica del formalismo garcilasista
«Hijos de la ira»: el grito de protesta
9. La voz desgarrada de Luis Cernuda
«Quise gritar y no hallé mi voz»
Rebelión y protesta revolucionaria
10. Rafael Alberti, poeta de la revolución
El poeta en la calle
La voz crispada de la guerra
La poesía, voz de pueblos oprimidos
Su denuncia del franquismo
11. Luis Buñuel: la subversión estética y ética
El surrealismo como revolución
La denuncia ética y social
Apéndice. Pasión y «línea pura»: Gerardo Diego y el cubismo
Créditos
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →