Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Portada
Índice de capítulos
Página de créditos
Prefacio
Prefacio a la primera edición
Agradecimientos
Cómo utilizar este libro
Introducción: colocación de los raíles
Hipótesis
Filosofía
Vías anatómicas y meridianos miofasciales: ¿qué hay detrás de su nombre?
Historia
1: La fascia y la regulación biomecánica
«Benditos sean los lazos que nos unen»: la fascia mantiene unidas nuestras células
Matriz extracelular
Cómo construir un organismo
Plasticidad del tejido conjuntivo
Las tres redes integrales
Tres redes integrales: resumen
La teoría del doble saco
El aparato locomotor como una estructura tensegrítica
2: Las reglas del juego
1. Las vías avanzan en una misma dirección sin interrupciones
2. Estas vías se fijan a «paradas» óseas o inserciones
3. Las vías convergen y divergen en «intercambiadores» y, en ocasiones, en la «plataforma de giro»
4. «Exprés» y «locales»
Resumen de reglas y directrices
Qué no son las vías anatómicas
3: Línea posterior superficial
Visión general
4: Línea frontal superficial
Visión general
5: Línea lateral
Visión general
6: Línea espiral
Visión general
7: Líneas del brazo
Visión general
8: Líneas funcionales
Visión general
9: Línea frontal profunda
Visión general
10: Vías anatómicas en el entrenamiento
Fascial Fitness®
Aplicaciones de las vías anatómicas en el movimiento
Resumen
11: Análisis estructural
Método de evaluación de la postura general
Virtud
Análisis postural de cinco «pacientes»
Elementos subjetivos
Apéndice 1: Comentario sobre los meridianos de latitud: el trabajo del Dr. Louis Schultz (1927-2007)
Apéndice 2: Integración estructural
Apéndice 3: Meridianos miofasciales y medicina asiática
Terminología de vías anatómicas
Bibliografía
Índice alfabético
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →