Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta Parte de Guerra
El Tigre Marcelino Documentos del archivo del General Marcelino García Barragán El 68: Las Ceremonias del Agravio y la Memoria
«¡No queremos democracia, queremos Juegos Olímpicos!» «Si no tiene facha de capitalista, no lo dejes entrar» Únete pueblo (para facilitarles la tarea de reprimirte) Cachún, cachún, ra ra «¡Tiembla, burguesía!» El anticomunismo, pasión de gobierno El Padre Normativo 1968: El Año de la Teoría de la Conjura El agitador a pesar suyo: Gustavo Díaz Ordaz Los antecedentes del Movimiento Estudiantil Los inicios: «Todo empezó con una bronca» 26 de julio: A la salida de la Preparatoria 26 de julio: La explicación oficial Del bazucazo a favor de las instituciones La violación de la Autonomía Personajes del 68: El rector Barros Sierra «Una mano está tendida…» «Los grupos extremistas azuzan» Apuntes sobre el estado de ánimo Primero de agosto: La manifestación del rector Las insistencias de la izquierda Los seis puntos del pliego petitorio Personajes del Movimiento: El brigadista (30 de agosto de 1968) «¡Despierta pueblo mexicano!» La retórica del Movimiento Los lenguajes del 68 «¡San Baltazar contra los traidores!» Personajes del 68: Un brigadista (1978) Los «medios de comunicación» del Movimiento El paredón verbal de la Guerra Fría El Movimiento en su climax «No dejen que sonsaquen a los provincianos» Septiembre de 1968 San Miguel Canoa: «Vienen a violar a nuestras hijas» 21 de agosto: El único programa televisivo sobre el Movimiento Las asambleas: «¡Desorden y nos amanecemos!» La generación del 68 «Si Hidalgo regresara, chance que con nosotros volanteara» El Consejo Nacional de Huelga: el aprendizaje de la revolución y la democracia Los líderes del CNH La asamblea de intelectuales y artistas La manifestación del 27 de agosto 28 de agosto: La ceremonia del desagravio El IV Informe Presidencial «Rindo emocionado homenaje a esas manos» Figuras del 68: El secretario de Gobernación Luis Echeverría 13 de septiembre: La Manifestación del Silencio 18 de septiembre: La toma de la Ciudad Universitaria 18 de septiembre. Medianoche. La protesta angustiosa El 18 de septiembre a (Conversación del 30 de noviembre de 1968) 19 de septiembre. La respuesta El auto de formal prisión (Reconstrucción de hechos septiembre de 1968) En los roperos acechan las conjuras Septiembre: La conjura de los necios 20 de septiembre: La respuesta liberal El aparato político: La incredulidad 23 de septiembre: La renuncia del rector 25 de septiembre: La comunidad universitaria 25 de septiembre: «¿Qué les hizo, señor?, dígamelo» El IPN y sus reservas de energía 1968: El ingreso de los politécnicos al protagonismo «A la cachi, cachiporra, porra» «Varios compañeros estaban dispuestos a quedarse ahí» Tradición y modernidad en las marchas Algunas imágenes acumuladas 15 de septiembre: El Grito en Ciudad Universitaria El IPN y la desinformación 23 de septiembre: La toma del Casco de Santo Tomas La Unidad Nonoalco-Tlatelolco 2 de octubre: «No corran compañeros, es una provocación» «O los paramos en seco, o friegan las Olimpiadas» El activista sorprendido (10 de noviembre de 1968) «¡¡MÉ-XI-CO!! ¡¡M É-XI-CO!!» Testimonios: El chavo ni se inmutó (enero de 1969) Los presos políticos Post-scriptum
I. Tlatelolco entre cortinas de humo II. Adioses, mitologías, símbolos a granel
¿Cuántos símbolos se requieren para eclipsar un monumento? Reflexión priísta: «Si nos maltratan los símbolos, nos enmiendan fatalmente los rasgos»
III. La lectura del 68 IV. La memoria del 68 V. El repertorio del 68
Cronología Autor
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion