Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Cubierta
Ceros y unos
Agradecimientos
Introducción
1 - La prehistoria de la informática
En busca del cálculo: de la máquina de antiquitera al aritmómetro
Los inventores de los ceros y los unos
Las computadoras humanas
De los autómatas jugones a la primera computadora como Dios manda
La máquina favorita de Mark Twain
Los orígenes censores de IBM
El tirano de las cajas registradoras y el heredero que no heredó
2 - Los primeros ordenadores
¿Robaron el ABC de los ordendores?
Zuse, el pionero que tuvo la desgracias de ser alemán
Harvard Mark 1, el sueño de Babbage hecho realidad
Turing, el coloso que descifró enigma
ENIAC, el primer ordenador electrónico
3 - La informática clásica
UNIVAC y la victoria de Eisenhower
El paranoico que llevó el silicio a Silicon Valley
IBM y los siete enanitos
¿Y en España qué? ¿hacíamos algo?
El chip
Seymour Cray y los superordenadores
Digital y los mini computadores
4 - El software
Fortran, o ¡vivan los vagos!
Amazing Grace, la inventora de los lenguajes de programación
Los hackers que miraban pasar los trenes
Sabre, el programa que lleva cincuenta años funcionando
El nacimiento de la industria del software
Software en crisis
Los papás del Office
Software libre: la vewnganza de los hackers
5 - Los ordenadores personales
La guerra de las calculadoras
El microprocesador: ¡pues claro que era negocio!
Con el Altair 8080 llegó el escándalo: Bill Gates
Xerox, el fracaso que copiaron Apple y Microsoft
Steve Jobs: cría cuervos, que te sacarán de Apple
El tío Clive y la generación Spectrum
El fruto del matrimonio de IBM y Microsoft: el PC
6 - Los videojuegos
El éxito tienen muchos padres, y los videojuegos tienen mucho éxito
Atari y la edad de oro de los videojuegos
Comecocos, el primer juego pensado para chicas
Nintendo y el empleado novato que inventó a Mario
La era de los 8 bits: cosa de hermanos
Tetris: de negocios con la KGB
Mmmmm… Matar
¡Venganza! ¡Venganza!
Di sí, mula
El síndrome de la ventana virtual rota
7 - Internet
Arpanet y los paquetes que la hicieron posible
El tonto invento del correo electrónico
Ethernet, la reina de las redes tontas
Una red para atraerlos a todos y atarlos al ordenador
La web: el sueño y la pesadilla de H. G. Wells
Amazon y el «marco de minimización del arrepentimiento»
Google, el buscador que nació en William Gates
Wikipedia: del porno al conocimiento
La red social: Facebook
8 - De aquí en adelante
Bibliografía
Autor
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →