Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta Tristes & Pónticas Introducción
El destierro de Ovidio
1.1. Causas del destierro 1.2. El castigo 1.3. El lugar del destierro.
2. Las elegías del destierro
2.1. El género literario y sus fuentes 2.2. Valor literario 2.3. Su influjo en la literatura posterior 2.4. Historia de la transmisión del texto 2.5. Ediciones, traducciones y comentarios
Nuestra traducción
Bibliografía
1. Información bibliográfica sobre Ovidio 2. Actas o colecciones de estudios 3. Estudios generales sobre Ovidio 4. Estudios sobre el destierro de Ovidio 5. Estudios estilístico-literarios sobre los poemas del destierro 6. Estudios sobre otros aspectos de estos poemas 7. Estudios generales sobre poesía latina (de interés para el estudio de Ovidio) 8. Influjo de los poemas del destierro en la literatura posterior
Tristes
Libro I
Introducción 1. Prólogo 2. Tempestad en el Adriático 3. Recuerdos de la última noche pasada en Roma 4. Tempestad en alta mar 5. A un fiel y entrañable amigo 6. Alabanzas a su esposa 7. Encarecimiento a un buen amigo acerca de las «Metamorfosis» 8. Lamentación por la infidelidad de un amigo 9. El poeta desea a un amigo que no se vea abandonado en el infortunio 10. Elegía a la nave que le llevó de Corinto a Samotracia y descripción de la ruta seguida 11. Epílogo: justificación de sus poemas
Libro II
Introducción Defensa de su poesía
Libro III
Introducción 1. Adiós a su librito: evocación de la Roma monumental 2. Invocación a la muerte 3. A su esposa 4. A un amigo fiel 4 bis. A sus amigos 5. A un amigo reciente 6. A un viejo y buen amigo 7. A su hijastra Perila 8. Nostalgia de Roma y lamento por su situación 9. El nombre de Tomos 10. El paisaje invernal de Tomos 11. A un detractor 12. Primavera en Tomos y en Roma 13. El cumpleaños de Ovidio 14. A un amigo bibliotecario
Libro IV
Introducción 1. El poeta entre los getas 2. El triunfo romano sobre Germania 3. A su esposa Fabia 4. A su amigo Mesalino 5. A su amigo Cota 6. Los efectos del tiempo 7. Al amigo que no le escribe 8. Una triste vejez 9. A un enemigo anónimo 10. Elegía autobiográfica
Libro V
Introducción 1. La tristeza del poeta 2. A su esposa, recordándole su profundo y prolongado dolor 2 bis. Súplica a Augusto 3. Al «colegio de poetas» en la fiesta de los liberalia 4. Carta a un amigo 5. En el cumpleaños de su esposa Fabia 6. A un amigo que le ha abandonado 7. Ovidio entre los bárbaros 8. A un detractor 9. A un fiel amigo 10. Dureza de la vida en Tomos 11. A Fabia, esposa de un exiliado 12. Imposibilidad de escribir 13. A un amigo, con el ruego de que le escriba 14. Gloria inmortal a Fabia
Pónticas
Libro I
1. A Bruto 2. A Fabio Máximo 3. A Rufino 4. A mi esposa 5. A Cota Máximo 6. A Grecino 7. A Mesalino 8. A Severo 9. A Cota Máximo 10. A Flaco
Libro II
1. A Germánico 2. A Mesalino 3. A Cota Máximo 4. A Ático 5. A Salano 6. A Grecino 7. A Ático 8. A Cota Máximo 9. Al rey Cotis 10. A Macro 11. A Rufo
Libro III
1. A Fabia 2. A Cota Máximo 3. A Fabio Máximo 4. A Rufino 5. A Cota Máximo 6. A un amigo, sin decir su nombre 7. A mis amigos 8. A Fabio Máximo 9. A Bruto
Libro IV
1. A Sexto Pompeyo 2. A Severo 3. A un ingrato 4. A Sexto Pompeyo 5. A Sexto Pompeyo 6. A Bruto 7. A Vestal 8. A Suilio 9. A Grecino 10. A Albinovano 11. A Galión 12. A Tuticano 13. A Caro 14. A Tuticano 15. A Sexto Pompeyo 16. A un envidioso
Sobre el autor Notas
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion