Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta El vicario de Wakefield I. Descripción de la familia de Wakefield, en la que prevalece el aire de parentesco, así en las personas como en sus caracteres II. Desgracias de familia. La pérdida de la fortuna sólo sirve para aumentar la dignidad de los valiosos III. Emigración. Las circunstancias afortunadas de nuestra vida nos vienen generalmente de nosotros mismos IV. Prueba de que aun la fortuna más humilde puede dar felicidad, que depende, no de la posición, sino de la disposición V. Presentación de un nuevo y gran personaje. Lo que nos da mayores esperanzas suele ser generalmente lo más fatal VI. La felicidad de un hogar campestre VII. Un ciudadano bien instruido. Los más lerdos pueden aprender a ser cómicos una noche o dos VIII. Un amorío que promete poca fortuna y, sin embargo, puede dar mucha IX. Presentación de dos señores de gran distinción. Superior elegancia parece conferir superior urbanidad X. La familia hace lo posible por estar a la altura de sus superiores. Las desgracias de los pobres cuando intentan parecer más de lo que son XI. La familia persiste en levantar la cabeza XII. La fortuna parece resuelta a humillar a la familia Wakefield. Las humillaciones son a veces más penosas que las calamidades reales XIII. Donde se ve que míster Burchell es un enemigo porque se atreve a dar un consejo desagradable XIV. Nuevas humillaciones, o una demostración de que lo que parecen calamidades pueden ser verdaderas bendiciones XV. Toda la villanía de míster Burchell, descubierta de un golpe. La locura de ser demasiado juiciosos XVI. La familia usa la habilidad, a la que se opone otra mayor XVII. Pocas son las virtudes que resisten el poder de una larga y agradable tentación XVIII. Pesquisas de un padre para traer una hija perdida a la virtud XIX. Retrato de una persona descontenta del Gobierno actual y temerosa de la pérdida de nuestras libertades XX. Historia de un filósofo vagabundo que persigue la novedad y pierde la alegría XXI. La poca duración de la amistad entre personas viciosas, que sólo dura tanto como la mutua satisfacción XXII. Cuando se ama, en el fondo, se perdonan fácilmente las ofensas XXIII. Solamente el perverso puede ser enteramente desgraciado, y por mucho tiempo XXIV. Nuevas calamidades XXV. No hay situación, por miserable que parezca, que no ofrezca algún consuelo XXVI. Reforma en la cárcel. Las leyes, para ser completas, deberían recompensar a la par que castigan XXVII. Continuación del mismo tema XXVIII. La felicidad y la desgracia en esta vida son más bien resultado de la prudencia que de la virtud. Los males y los bienes temporales son mirados por el Cielo como cosas sin valor, indignas de su cuidado de distribuirlas XXIX. La equidad de la Providencia se demuestra con los felices y los desgraciados de aquí abajo. Considerando el placer y el dolor, comprendemos que los desgraciados están llamados a recibir en la otra vida la compensación de sus sufrimientos XXX. Empiezan a descubrirse perspectivas más felices. Seamos inflexibles, y al fin cambiará la fortuna en nuestro favor XXXI. La anterior benevolencia, vuelta a pagar ahora con inesperado interés XXXII. Conclusión Cronología Notas
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion