Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta Las dos emparedadas Prólogo Datos biográficos Bibliografía Las dos emparedadas Libro I. Austriacas y nitardinas
I. Conoce el lector al hombre más poderoso, y al mismo tiempo al más desvalido, de la corte de España, en el año de gracia, de 1668 II. En que el lector sabe quiénes eran las austriacas y quiénes las nitardinas III. En el que se verá que en el siglo diecisiete había ya hombres que se burlaban de la astrología judiciaria IV. Refiérese quién era el astrólogo, y lo que con él habló don Fernando de Valenzuela V. De cómo la hija de Río Florido, se enamoró de don Fernando de Valenzuela VI. En donde se ve, que de todo es capaz una mujer enamorada, y que el amor es un auxiliar poderoso en la política VII. En donde se ve cómo se venga una mujer ofendida, y otras cosas que sabrá el curioso lector VIII. En que se continúa tratando del mismo asunto que en el anterior IX. En donde se refiere cuán expedita y ejecutiva era la justicia de S. M. doña María Ana de Austria cuando se trataba de su confesor X. De lo que pasaba a las seis de la mañana XI. Cómo supo el señor don Juan de Austria la muerte de su amigo don José de Mallades, y lo que hizo entonces XII. De lo que hizo el señor don Juan de Austria y de lo que determinó la reina doña María Ana XIII. De cómo supo el príncipe don Juan de Austria que le mandaba prender la reina, y lo que hizo XIV. En donde se prueba que no sin razón dijeron los antiguos «con bien vengas mal si vienes solo» XV. De cómo al fin el padre Nitardo no pudo a pesar de su ciencia conjurar la tempestad que se formaba contra él por el rumbo de Barcelona XVI. De cómo se fueron complicando para Valenzuela los negocios en la corte XVII. De cómo salió desterrado de España el E. S. Juan Everardo de Nitardo, de la Compañía de Jesús, inquisidor general de los reinos y señoríos de S. M., Consejero de Estado de la Junta de Gobierno, confesor de la reina doña María Ana de Austria, etc., etc. XVIII. En el que termina la materia de que se trata en el anterior
Libro II. El duende de palacio
I. En el que se ve lo que hizo la reina cuando se ausentó su confesor II. Refiérese lo que pasó en la cámara de Su Majestad a don Fernando de Valenzuela, y cómo éste tuvo miedo de comprender lo que nadie le dijo III. De cómo andaban espantados en la corte de doña María Ana de Austria, todos los nobles por un duende que servía a la reina IV. En donde el lector ve al duende, y escucha una de sus conversaciones con la reina doña María Ana V. De cómo hubo una dama que se encargara de referir a la corte quién era el duende, y de cómo la reina se encargó también de probar que esa dama tenía razón VI. De cuán acertadamente dijo el que dijo que «cuando Dios da, da a manos llenas» VII. Cómo doña Inés de Medina comenzó a dar traza de ganarse el corazón de un niño, y lo que alcanzó en esta empresa VIII. Cómo Valenzuela miró cruzar la primera sombra en el cielo de su fortuna IX. De lo que rey Carlos II hizo con don Fernando de Valenzuela en una cacería X. De cómo doña Inés consiguió lo que deseaba con el rey XI. De cómo doña Inés preparó un gran cambio en la monarquía española, y de cómo el duque de Alburquerque conoció que había perdido la partida y jugado para otro XII. De lo que Valenzuela y don Antonio de Benavides meditaron y ejecutaron con el marqués de Río Florido y con su hija XIII. De cómo el rey creyó que don Antonio de Benavides era el amante de doña Inés, y el duque de Alburquerque creyó que era Valenzuela, y doña Inés creyó que el duque lo era de Isabel XIV. De cómo el día en que doña Inés esperaba el triunfo, fue el mismo en que recibió la derrota XV. De lo que aconteció a la reina doña María Ana de Austria y a don Fernando de Valenzuela XVI. De cómo hubo un doctor que en vez de curar a su enfermo agravó su mal
Libro III. El Tapado
I. En que se lleva al lector a que conozca una casa en México, en el barrio de Tlaltelolco, en el mes de mayo de 1683 II. De quién era el Señorito y de lo que trataba con la mala gente en la casa de Tlaltelolco III. En el que vuelven a aparecer el marqués de Río Florido y su hija doña Inés de Medina IV. De lo que pasó en México el viernes 21 de mayo de 1683. Y de cómo los franceses pusieron en movimiento a toda la ciudad V. En el que don Lope de Montemayor confiesa que es imposible vencer a un hombre muerto y muy posible quedar vencido por una mujer viva VI. De lo que respecto al marqués de san Vicente, mariscal de campo y castellano de Acapulco, pensaban y decían en México VII. De cómo el Señorito entró a la casa de doña Inés, y de lo que allí concertó con ella VIII. Cómo la Apipizca dijo a don Guillén lo que contra él tramaba la canalla IX. De quién era la dama misteriosa de la canoa y del objeto que la llevaba X. De cómo fue llevado a México el marqués de san Vicente, y de cómo fue conocido allí inmediatamente por una dama XI. De lo que pasaba con el marqués de san Vicente después de su prisión XII. Cómo don Lope logró hablar con el preso y lo que arregló en la cárcel XIII. De lo que concertaron don Lope y don Antonio de Benavides XIV. De cómo un pordiosero supo más que un señor oficial de los ejércitos de don Carlos II rey de España XV. En el que se refiere una conversación que tuvieron don Frutos Delgado y doña Inés de Medina XVI. De cómo don Lope llevó a doña Laura al calabozo en que tenían preso a don Antonio de Benavides, y de lo que con éste habló la dama XVII. Donde se da razón por qué quería doña Inés de Medina que el Señorito le buscara cuatro o seis hombres de confianza XVIII. De lo que pretendía doña Inés de doña Laura, y de lo que consiguió XIX. De lo que pasó en la casa de doña Laura entre don Lope y la justicia XX. De lo que el virrey dijo a don Lope y de lo que éste pensó respecto de la desaparición de doña Laura XXI. De cómo el Señorito probó que era hombre que sabía cumplir sus promesas XXII. En el que se sigue tratando la misma materia que en el anterior XXIII. De lo que siguió a la muerte del marqués de Río Florido XXIV. En donde se cuenta lo que hizo la Audiencia con el marqués de san Vicente «el Tapado», como le llamaba el vulgo XXV. De lo que don Guillén habló con doña Inés, y de lo que había pasado con doña Laura XXVI. Cuéntase cómo en el día miércoles 14 de julio de 1683, se administraron el sacramento del bautismo y el de la extremaunción, a dos personas muy notables en México
Libro IV. La víbora y la paloma
I. De cómo se preparaba el matrimonio de doña Inés, y de lo que con este motivo pasó en la casa de ésta II. De lo que doña Inés y don Guillén hablaron y determinaron respecto a Luis, y de lo que aconteció después III. Cómo don Lope comienza a vislumbrar algo del paradero de doña Laura IV. De lo que pasó con don Lope y los bandidos en la casa de Tlaltelolco V. En el que se cuenta lo que descubrió don Lope, al ir en busca de doña Inés de Medina VI. De la plática que hubo entre don Lope y don Gonzalo y otras cosas que se verán VII. De cómo fray Ángelo tuvo ocasión de prestar un servicio muy distinguido al Señorito VIII. Concluye la materia del anterior IX. Cómo se libertó el Señorito de la muerte, y otras cosas que verá el que leyere este capítulo X. En que se da razón de doña Laura, de doña Inés y de don Lope de Montemayor XI. En deuda vuelven a encontrarse Luis y la Apipizca, y tienen relaciones con fray Ángelo XII. De lo que hablaron fray Ángelo y Marta, y de lo que resultó de esta conversación XIII. De cómo fray Ángelo no encontró a doña Laura como pensaba, y de lo que hicieron Luis y Marta XIV. De cómo salió de la Inquisición doña Inés de Medina XV. De lo que pasaba en México el martes 11 de julio de 1684 XVI. De lo que por fin aconteció a don Antonio de Benavides XVII. En donde se vuelve a hablar de don Lope y doña Laura XVIII. De cómo pasaba la vida en México doña Inés de Medina XIX. En donde se refiere de qué manera consiguió el Señorito lo que deseaba XX. En que se llega al fin de esta verídica historia
Epílogo Notas
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion