Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Falso
AGRADECIMIENTOS
I
TAMBORES DE GUERRA
1. EL DESFILE DE LA VICTORIA
2. LOS CAMPESINOS NO LLEGAN AL PODER
3. SANTA ANA DEL CONDE
4. LO QUE OFRECE ESTE LIBRO
5. REVOLUCIÓN
6. GUERRA
7. ARMAMENTO Y TÁCTICAS
8. FORMACIÓN Y PERSONALIDAD DE LOS MANDOS
9. LAS FUENTES
10. GUÍA DE LECTURA
II
EL CAMINO DE LA GUERRA
LA PREEMINENCIA Y LAS DEBILIDADES DEL CONSTITUCIONALISMO
a) El cuerpo de Ejército del Noroeste
b) El cuerpo de Ejército del Noreste
c) Otras fuerzas constitucionalistas
d) Un arsenal y unos cañoneros
2. LOS QUE SERÍAN LOS CONVENCIONISTAS
a) La División del Norte
b) El Ejército Libertador del Sur
c) Los aliados
d) La fallida “tercera opción”
3. DINERO, DINERO, DINERO
4. LA RUPTURA
a) La División del Norte desconoce al Primer Jefe
b) Desencuentros sin encuentro con el Ejército Libertador
5. AGUASCALIENTES
6. LOS PLANES DE OPERACIONES
a) La estrategia constitucionalista
b) La estrategia convencionista
III
LA GUERRA DE P ANCHO VILLA
1. LA OFENSIVA DE NOVIEMBRE
2. DE MÉXICO A VERACRUZ
3. LA CRESTA DE LA OLA
a) Los zapatistas toman México
b) El pacto de Xochimilco
c) El terror
d) Los zapatistas sobre Puebla
4. LA CAMPAÑA DE OCCIDENTE
a) Francisco Murguía
b) Manuel M. Diéguez
c) La ofensiva villista
d) La Cuesta de Sayula
5. LA CAMPAÑA DEL NORESTE
a) Ramos Arizpe
b) Monterrey
c) Ciudad Victoria
d) Nuevo Laredo
e) Matamoros
6. EL “VERDÚN MEXICANO”139
IV
LA GUERRA EN LOS EXTREMOS
1. LA QUINTA COLUMNA
a) La intención “tercerista”
b) Hacia ninguna parte
2. LAS CAMPAÑAS DEL NOROESTE
a) La frontera de Sonora
b) El sur de Sonora
c) De Nayarit a Sinaloa
d) Baja California
3. LAS OPERACIONES MILITARES EN EL SURESTE
a) Oaxaca y el Istmo
b) El soberanismo
c) Yucatán: la retaguardia estratégica
d) Chiapas y Tabasco
V
LA GUERRA DE ÁLVARO OBREGÓN
1. EL EJÉRCITO DE OPERACIONES
a) La Ciudad de México
b) Rumbo al Bajío
2. CELAYA
a) Los planes de operaciones y las condiciones de fuerza
b) Los combates del 6 y 7 de abril
c) Los combates del 13 al 16 de abril
3. TRINIDAD
a) Los contingentes y los planes
b) Las operaciones
c) La definición
d) Discusiones
4. MUNICIONES, FERROCARRILES Y ZAPATISTAS
5. LA COLUMNA REYES-FIERRO
6. AGUASCALIENTES
VI
FINALES
1. LAS BATALLASPOR LA CIUDAD DE MÉXICO
a) La ofensiva de don Pablo
b) La última ocupación zapatista
2. REPLIEGUE Y DESERCIONES
a) En retirada
b) Operaciones de limpia
c) Durango… y Urbina
3. EN EL NOROESTE
a) Manuel M. Diéguez
b) Juan Banderas
c) Plutarco Elías Calles
4. EL FINAL
a) Hermosillo
b) La Sierra Madre
c) El último canto del poema
Falso
MÁS ALLÁ DE LA GUERRA
1. LO QUE ESTE LIBRO NO ES
a) La Convención
b) El proyecto de los vencidos
c) Autodescubrimiento
d) La guerra secreta
e) La Primera Guerra Mundial
2. CONSIDERACIONES FINALES
Falso
CRONOLOGÍA
Falso
FUENTES
Falso
Mapas
Acerca del autor
Créditos
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →