Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta ¡Santiago y cierra, España! Introducción. Un lejano día del año 1212… Primera parte. La gran ofensiva cristiana hacia el sur
La maldición cátara: Aragón, al borde del abismo La Corona de Castilla, en el aire La leyenda de Jaime I de Aragón, el niño templario La reina Berenguela: León y Castilla se hacen uno El rey Jaime conquista Valencia Y Navarra brindó con… Champaña Así se hundió el imperio almohade Cuando Córdoba volvió a la cristiandad La conquista de Murcia: donde aparece Alfonso el Sabio Así se inventó el reino moro de Granada En Sevilla nació la marina de guerra castellana Valencia: así se hacía una repoblación en el siglo XIII El final de Fernando III, el rey santo
Segunda parte. Así eran nuestros cuatro reinos
Alfonso X: gran príncipe, problemático rey Los reyes y las leyes: poner orden en la España medieval La Navarra de los Teobaldos Por qué existe Portugal La vizcaína que pudo ser reina de Portugal Y entonces nos pusimos a cazar ballenas El país del millón de ovejas: nace la Mesta Las sublevaciones mudéjares: los moros se revuelven La última cruzada de Jaime el Conquistador El polémico testamento del rey don Jaime Al rey Sabio se le sublevan los nobles Una guerra civil hizo francesa a Navarra Cómo Italia se hizo aragonesa Por qué a Alfonso X le llamaron «el Sabio» El caótico hundimiento del rey Alfonso
Tercera parte. Insensatos, almogávares y benimerines
Espadas de la cristiandad La tremebunda historia de Guzmán el Bueno María de Molina: el que resiste, gana Los almogávares: cuando Grecia fue aragonesa El horrible fin de los templarios El infante don Juan Manuel, ¿moralista o traidor? Ramón Llull: un sabio devorado por el ardor misionero Una intriga medieval, un rey niño y un desastre Los consulados del mar: cuando el Mediterráneo era Aragón El rey justiciero que paró a los moros en el río Salado
Cuarta parte. Aquel horrible siglo XIV
Cuando los papas se hundieron en la miseria El «primer año malo» de la Corona de Aragón Algeciras: el asedio más largo de la Reconquista La peste negra: el cuarto jinete del Apocalipsis Los jauntxos: la primera guerra civil entre vascos El puñalito de Pedro el Ceremonioso Dramón de amor y poder en la corte de Castilla El tórrido culebrón de María de Padilla Por qué a aquel rey le llamaron «el Cruel» La guerra de los dos Pedros La guerra de los Cien Años (que en realidad fueron 116) Aquel rey de Navarra al que llamaron «el Malo» «Ni quito ni pongo rey»: un bretón decide el trono de Castilla De la frontera de Portugal a las costas de la Rochela Otra pieza del puzle: el problema mallorquín La compañía navarra que conquistó Albania Dos papas en la cristiandad: el cisma de Occidente Aljubarrota: donde Portugal salvó su independencia Las mujeres de Palencia salvaron un reino El rey cigarra: Juan I de Aragón, o cómo arruinar a un reino La cuestión judía: matanzas para cerrar el siglo ¿Y qué pasaba con los moros de Granada?
Quinta parte. El colapso del mundo medieval
Crisis en Castilla: el canto del cisne de la Edad Media El gran salto adelante Y entonces aparecieron las islas Canarias El papa Luna: Benedicto, en sus trece Fernando de Antequera: de regente de Castilla a aspirante de Aragón El compromiso de Caspe: una misma dinastía reina en Castilla y Aragón Otro culebrón en la corte de Castilla Alfonso de Aragón: volcado al Mediterráneo El atraco de Tordesillas: rey come alfil Una guerra doméstica: cuestiones de familia Terremoto en la Higueruela: Castilla controla Granada Y Alfonso de Aragón conquistó el trono de Nápoles Contra los «malos usos»: la decadencia del orden feudal El horrible final de don Álvaro de Luna Un español del Renacimiento: el marqués de Santillana Revolución en Cataluña: los remensas, la Biga y la Busca
Sexta parte. El camino a la unidad
Así era una crisis económica en el siglo XV El extraño problema sexual del rey Enrique El día que recuperamos Gibraltar Y los portugueses nos regalaron la carabela La triste historia de Juana la Beltraneja Extravagante boda real La batalla de Toro Jorge Manrique: un poeta guerrero del Renacimiento La Santa Hermandad: la primera policía nacional La construcción de una potencia La agonía del islam español La primera operación de comandos de la historia Y Granada cayó La expulsión de los judíos Un epílogo en Melilla Y otro epílogo en Navarra
Coda. El nacimiento de una Nación Bibliografía para saber más
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion