Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Título Índice INTRODUCCIÓN: Los cuentos como recurso para enseñar y aprender matemáticas en educación infantil. Propuesta didáctica para trabajar con los cuentos. Desarrollo de la competencia lingüística en los cuentos. Distribución de los contenidos matemáticos para 3, 4 y 5 años. Contenidos matemáti- cos específicos de cada cuento según edades. CUENTOS PARA 3 AÑOS: En cada cuento se incluye: narración y guía didáctica.
1. El país multicolor. Atributos para clasificar. Cuantificadores para apreciar la cantidad 2. Mariano, el gusano. Números para contar: 1 y 2 3. Teo, el espantapájaros. Comparamos y medimos cualitativa- mente longitud y tiempo 4. Don Circulón. Figura geométrica: el círculo 5. La semana de Marina. Aprendemos los nombres de los días de la semana 6. Los cuatro amigos. Números para contar: 1, 2, 3 y 4 7. El triángulo feliz. Figura geométrica: el triángulo 8. El viaje más rápido. Aprendemos rápido/lento. Aprendemos a situar lo que está delante/detrás de nuestro cuerpo 9. El misterio de un vaso vacío. Comparamos y medimos cualita- tivamente el volumen 10. Cuadrado. Figura geométrica: el cuadrado
CUENTOS PARA 4 AÑOS: En cada cuento se incluye: narración y guía didáctica.
11. La ciudad de los opuestos. Aprendemos pares de palabras que indican conceptos opuestos 12. El tablero de ajedrez. Conocemos dos nuevas figuras planas: el rectángulo y el rombo. Los comparamos con el cuadrado 13. El tren de los cinco vagones. Números para contar y ordenar del 1 al 5 14. Una esfera llamada Marte. Conocemos un nuevo cuerpo geométrico: la esfera 15. La numerosa familia Martín. Números para contar y ordenar del 1 al 6 16. Baile de figuras. Relacionamos y comparamos las figuras planas: triángulo, cuadrado, rectángulo, rombo y círculo 17. Carlota, la mariquita viajera. Relaciones numéricas entre los siete primeros números 18. El esqueleto del rollo de papel higiénico. Aprendemos un cuerpo geométrico: el cilindro. Utilizamos pesado/ligero 19. La decisión de Melinda. Aprendemos a recoger, representar e interpretar la información 20. El cucurucho de helado. Conocemos otro cuerpo geométrico: el cono, y lo relacionamos con el cilindro y la esfera
CUENTOS PARA 5 AÑOS: En cada cuento se incluye: narración y guía didáctica.
21. Una bolsa vacía. Comprendemos el número 0 para indicar “la nada”. Números cardinales de 1 a 7. Repasamos lleno y vacío 22. El dado ganador. Aprendemos un nuevo cuerpo geométrico: el cubo. Diferenciamos círculo y circunferencia 23. Brujita Numelandita. Ampliamos los números cardinales y ordinales hasta el 8 24. Nueve músicos y un director. Números para contar del 1 al 10 25. Historia de un ogro. Aprendemos el concepto de simetría utilizando nuestro propio cuerpo 26. Marcelo perdió sus dientes. Serie descendente del 10 al 0. Iniciación a la resta 27. El país de los relojes. Aprendemos los distintos tipos de relojes 28. Amigos en la despensa. Aprendemos un nuevo cuerpo geométrico: el prisma. Repasamos el cilindro y el cono 29. En busca del tesoro. Aprendemos a leer e interpretar un plano 30. El sueño de Adrián. Aprendemos las medidas cualitativas de la capacidad: profundo/somero
ÍNDICE ALFABÉTICO DE LOS CUENTOS Página de créditos
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion