Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Portada Portadilla Título Créditos Dedicatoria Índice Prólogo Introducción
El arte. Concepto Tipologías artísticas y clasificaciones
Capítulo 1. El arte en la prehistoria, desde las cavernas hasta las aldeas
La aparición del arte en el Paleolítico superior La primera revolución de la humanidad: el Neolítico y la Edad de los Metales
Capítulo 2. El arte en el Creciente Fértil
Mesopotamia entre el Tigris y el Éufrates La civilización egipcia en torno al Nilo
Capítulo 3. Extremo Oriente: el exotismo en el arte
La India: epopeya, misticismo y sensualidad China, el Celeste Imperio Japón, el Imperio del Sol Naciente
Capítulo 4. El arte precolombino
Introducción Período lítico La civilizaci´ñon olmeca, una cultura ceremonial de origen incierto El período preclásico en los Andes Período clásico andino Mesoamérica: Teotihuacán, primer fenómeno urbano Monte Albán: arte y cultura de la muerte La cultura maya Los atlantes toltecas velan en Tula Los aztecas o mexicas El Imperio incaico, hijo del Sol
Capítulo 5. El laberinto del Minotauro
La civilización minoica Micenas. una sociedad guerrera
Capítulo 6. La Hélade de los héroes y de los dioses
El arte griego a la medida del ser humano La escultura, fiel reflejo de un mundo mitológico El helenismo: realismo frente a idealismo
Capítulo 7. El mundo romano
Antecedentes etruscos. Una loba con auténtica piel de cordero Roma: un arte práctico ante todo Una escultura presidida por el realismo El volcán que bajo sus cenizas conservó la pintura Mosaico y artes suntuarias
Capítulo 8. Arte paleocristiano y bizantino
El arte de los primitivos cristianos Bizancio, la supervivencia del Imperio romano en Oriente
Capítulo 9. El arte islámico
Sólo hay un arte y Mahoma es su Profeta La mezquita: el edificio por antonomasia El arte hispanomusulmán: la perla de Occidente es al-Ándalus
Capítulo 10. Las artes durante el oscurantismo altomedieval
Arte bárbaro y arte prerrománico El románico, «arte de la peregrinación»
Capítulo 11. La renovación cultural de la Baja Edad Media
El cisterciense, todo pureza Los alardes técnicos del gótico: la catedral, precursora del rascacielos De lo divino a lo humano: María, abogada nuestra El polícromo esplendor: códices, vidrieras y retablos El mudéjar, pervivencia árabe en España
Capítulo 12. Artes del humanismo renacentista
El hombre es la medida de todas las cosas El quattrocento italiano La gran fase del cinquecento Las escuelas del norte España: del plateresco a la austeridad herreriana El manierismo
Capítulo 13. El Barroco, arte de la Contrarreforma católica
Concepto estético del Barroco: el arte en el gran teatro del mundo La influencia del papado en Italia: San Pedro del Vaticano El barroco en Flandes y los Países Bajos Francia: clasicismo monumental El mundo anglosajón, también clasicista El siglo de Oro del arte español El príodo rococó, agotamiento de un estilo El arte colonial hispanoamericano, prolongación del Barroco allende los mares
Capítulo 14. El siglo XIX, los «ismos» del arte
El neoclasicismo, vuelta a la Antigüedad que un volcán sepultara Goya, un genio a caballo entre dos siglos El Romanticismo, los sentimientos frente a la frialdad neoclásica Simbolismo y modernismo Los primeros rascacielos «made in USA» Impresionismo: fin del ciclo figurativo de la pintura desde las cavernas prehistóricas La salida desde el postimpresionismo
Capítulo 15. El siglo XX: las vanguardias por la línea roja
El arranque de siglo a través del color Experiencias geométricas. El cubismo El futurismo o la exaltación del dinamismo La abstracción por la línea y el color «La idiotez pura»(dadaísmo) y el mundo «surreal» (Dalí y Miró) Realismo social histórico La arquitectura contemporánea Experiencias de la vanguardia al borde de la línea roja del arte Fin de un milenio y principio del siguiente
Glosario Bibliografía Contraportada
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion