Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta ¿Qué es la democracia? Prefacio a la edición Primera parte - La teoría
I - Definir la democracia
1. Descripción y prescripción 2. Democracia política, social, económica 3. Singular y plural 4. Las celadas
II - Pueblo y poder
1. La democracia literal 2. Mayoría y respeto de las minorías 3. La sociedad de masas 4. Poder del pueblo sobre el pueblo 5. La democracia como legitimidad
III - La cuestión del realismo
1. Maquiavelo y la «política pura» 2. Realismo y valores: Croce, Mosca, Pareto y Michels 3. Democracias realistas y democracias de razón
IV - Perfeccionismo y utopía
1. La deontología mal entendida 2. De la ciencia a la utopía 3. Lo imposible 4. El autogobierno que nunca será 5. La función de los ideales 6. Peligro opuesto y resultado inverso 7. Perfeccionismo y demagogia
V - Opinión pública y democracia gobernante
1. El público y la cosa pública 2. Consenso y gobierno consentido 3. La formación de la opinión 4. Policentrismo y monopolio de los medios 5. Desinformación, información y competencia 6. Participación y democracia participativa 7. Democracia directa y democracia refrendaria 8. ¿Demos gobernado o gobernante
VI - Democracia vertical
1. Principio mayoritario y mando de minoría 2. La tiranía de la mayoría 3. Elección, selección, deselección 4. Minorías y élites 5. De mosca a dahl 6. La ley de hierro de la oligarquía 7. La teoría competitiva de la democracia 8. La crítica antielitista 9. Poliarquía selectiva
VII - Democracia y no democracia
1. Contrarios, contradictorios y grados 2. Absolutismo, autoritarismo y autoridad 3. Totalistarismo 4. Dictadura y autocracia 5. Conclusiones
Segunda parte - La práctica
VIII - La democracia de los antiguos y la democracia de los modernos
1. De la ciudad al Estado 2. Participación y representación 3. Libertad colectiva y libertad individual 4. Democracia y república 5. El descubrimiento del pluralismo 6. Recapitulación
IX - Libertad y ley
1. La libertad política 2. La libertad liberal 3. Supremacía de la ley y democracia en rousseau 4. Libertad y autonomía 5. El derecho de los legisladores 6. Leyy derechos
X - Igualdad
1. Idéntico yjusto 2. Las igualdades en plural 3. Iguales oportunidades 4. Los criterios de igualdad 5. ¿Cómo maximizar? 6. El cálculo de la igualdad
XI - Liberalismo, democracia y socialismo
1. Liberalismo puro y simple 2. Socialismo y socialdemocracia 3. La democracia liberal 4. Libertad e igualdad 5. Estado liberal y sociedad democrática
XII - Mercado, capitalismo y planificación
1. La economía planificada 2. Mercado y economía mixta 3. Orden espontáneo y mente invisible 4. La maldad del mercado 5. Individualismo, colectivismo y valor-trabajo 6. Capital, capitalismo y capitalistas 7. Propiedad productiva y propiedad protectora 8. Las condiciones de la democracia
XIII - Conclusiones
1. La buena sociedad de Rousseau y Marx 2. La alternativa inexistente 3. El poder de las palabras 4. Democracia y definiciones 5. La pobreza de la ideología 6. ¿Fin de la ética? 7. Intelligentsias y novismo
Apéndice El futuro
I. La democracia sin enemigo II. El fin de las ideologías III. La cultura de la revolución IV. El pensamiento correcto V. Crítica de la crítica VI. Retornos, comienzos y entrada en el mercado VII. La economía económica VIII. Ciudad buena y política mala IX. Hic sunt leones
Apendice 2007 - Nuevos problemas
I. Universalidad y preferencia de valores Ii. ¿es exportable la democracia? III. Cristiandad, islam y laicismo IV. Democracia y desarrollo insostenible V. El déficit cognitivo
Bibliografía
Autor Notas
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion