Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta Moros y cristianos Introducción. La gran aventura de la España medieval 1. Espíritu de reconquista
La irresistible ascensión del rey Ramiro Los problemas del califa Abderramán De Toledo a Osma: Ramiro frena al califa Abderramán doblega a Navarra Ramiro devuelve el golpe y devora Zaragoza El destino se decide en Simancas La frontera llega al Tormes
2. La supersuegra navarra y un conde en Castilla
La apuesta navarra: el talento de doña Toda Y entonces los húngaros invadieron Aragón Una mirada a la sociedad de la Reconquista Cuando el reino se rompió por Castilla Fernán González, el conde rebelde Castilla gana; Ramiro, también Y mientras tanto, ¿qué hacía el califa? El ocaso de Ramiro: rompimiento de gloria A Ordoño le siegan la hierba bajo los pies Un torbellino sacude León; el rey aguanta Tregua y muerte: la vida breve
3. Los días más tristes de León
Llega la hora (efímera) del gordo El gordo, el malo… y la abuela La férrea debilidad de una abuela La dieta mora de Sancho el Craso Sancho recupera el trono y Abderramán se frota las manos Ordoño se humilla en la corte de Alhakén El caso catalán y el imposible frente cristiano La manzana de Sancho
4. Monjas, vikingos, jóvenes leones y gentes de a pie
La regencia de las monjas y la visita de los vikingos La gente de a pie: del campesino libre al sistema señorial ¿Y cómo vivía aquella gente? Muere Fernán González, el último de Simancas Los jóvenes leones afilan las garras De una derrota en Castilla a un crimen en Córdoba
5. Sueños de sangre y gloria: la España de Almanzor
¿Y cómo se vivía en Al-Ándalus? El vertiginoso ascenso de Almanzor La ambición de Almanzor golpea la frontera cristiana García Fernández no pierde la cara Así se construye una dictadura Galib cambia de bando y pierde la cabeza El épico sacrificio de Simancas Guerra civil en León, sumisión en la España cristiana ¿Por qué Almanzor atacó Barcelona? Cuando se emancipó Cataluña El golpe definitivo sobre León Almanzor quiere ser rey Ruedan cabezas: el pobre Abdalá y los infantes de Lara La última batalla de García Fernández Almanzor destruye Santiago de Compostela Los cambios del año 1000: despertar en Peña Cervera Murió Almanzor, y sepultado está en el infierno
6. Así se hunde un imperio (Y la cristiandad levantó cabeza)
La descomposición de un régimen De victoria en victoria hasta la derrota final La agonía de la espada del Estado El triste sino de Sanchuelo El hundimiento La decisión de Sancho García El conde de Castilla entra en Córdoba Un providencial bastardo en Ribagorza Los catalanes también entran en Córdoba Córdoba humillada
7. Un vistazo a la españa del año 1000
Los terrores del año 1000 La guerra medieval: el caballero El nacimiento de nuestras lenguas Gerberto, un papa para la Iglesia del año 1000 La Iglesia, gran reformadora política La Iglesia, la ciencia y el papa Gerberto El mapa de la cristiandad española El Fuero de León: la obra de Alfonso V Y mientras la cristiandad crece, el califato explota ¿Y qué es un reino de taifas?
8. Los hijos de Sancho: la España de los cinco reinos
La ambición de Sancho el Mayor La Cataluña del abad Oliva El enigma leonés La disputada herencia de Sancho el Mayor El nacimiento de nuestras ciudades La épica muerte de Bermudo III, el último astur Un navarro de Castilla se apodera de León Ramiro inventa el Reino de Aragón
9. El rey cruzado que inventó Aragón
Aragón suma Sobrarbe y Ribagorza Y en Cataluña, Ermesenda: una mujer de armas tomar Crónica de sucesos: el caso del ladrón Arias Oduáriz Los hijos de Sancho llegan a las manos La batalla de Atapuerca Entre Cataluña y Aragón Las codiciadas parias de Zaragoza Un traidor mató a Ramiro de Aragón La cruzada de Barbastro Contra yihad, cruzada; contra cruzada, yihad La última cabalgada del rey Fernando
10. La España del Cid
La guerra de los tres Sanchos Los hijos de Fernando: empieza la guerra civil Sancho y Alfonso se comen a García Golpejera: Sancho conquista León Los muros de Zamora y el polémico Vellido Dolfos La jura de Santa Gadea Culebrón de amor y poder en la corte de Barcelona El horrible final de la hermosa Almodís de la Marca La melancólica historia de un abad aragonés El reparto de Navarra y el crimen de Peñalén Cambios profundos en la España de las taifas moras El destierro del Cid El Cid en Zaragoza Toledo vuelve a ser cristiana
11. La invasión almorávide y el final del Cid
Llegan los almorávides Sagrajas: la batalla que todo lo cambió Alfonso recompone el paisaje y el Cid vuelve al destierro Aquel loco año de 1090 La revolución almorávide en Al-Ándalus Alfonso mete la pata y el Cid se lleva premio El Cid, dueño de Valencia De Lisboa a Gandía, pasando por Huesca La batalla de Consuegra Victoria y muerte del Cid Campeador
12. Alfonso y Urraca: un rey cruzado y una reina… atravesada
Así llegó al trono Alfonso I el Batallador Se va el venerable Yusuf, emperador de los almorávides Uclés: donde Alfonso VI perdió a su heredero La tragedia del infante Sancho y los siete condes Alfonso de Aragón, rey de Castilla La revuelta gallega contra Urraca y Alfonso Alfonso y Urraca llegan a las manos La batalla de Candespina Las maniobras de Pedro Froilaz y el obispo Gelmírez La coronación del niño Alfonso Raimúndez De Lugo a Carrión: esto ya es una guerra civil La ruptura definitiva entre Alfonso y Urraca
13. Suena la hora de Aragón
Belorado: la primera feria comercial de España ¿Y qué pasaba con los almorávides? Ramón Berenguer III contra los piratas de Mallorca La conquista de Zaragoza Un caballero de una pieza, Alfonso el Batallador. El día que Urraca acabó desnuda en un lodazal Urraca, al borde de un ataque de nervios Alfonso el Batallador hace leyenda en Cutanda El paisaje se recompone La caravana mozárabe de Alfonso el Batallador Y la reina Urraca se murió y Alfonso Raimúndez reinó
14. Traductores, infanzones, colonos y guerreros: esplendor medieval
La Escuela de Traductores de Toledo La primera orden militar española La repoblación de la frontera: los concejos Los grandes espacios de Aragón Caballeros de frontera: el tiempo de los infanzones La represión almorávide y la subversión almohade La cuestión portuguesa
15. El sueño imperial
La nueva generación La muerte de Alfonso el Batallador Un polémico testamento Alfonso VII de León, emperador Los problemas del Monje y la campana de Huesca Ramón Berenguer IV y la niña Petronila: nace la corona de Aragón Y por fin nace el Reino de Portugal Cuando la catalana Berenguela salvó Toledo Una crisis, un tratado y una boda El hundimiento almorávide La tremenda historia del frontero Munio Alfonso Gloria y muerte del moro Zafadola La conquista de Almería: cruzada multinacional La nueva frontera de la corona de Aragón La historia del Rey Lobo Años de transición: el final del imperio
16. Almohades, trovadores, cistercienses y las primeras Cortes democráticas de Europa
La herencia de Alfonso VII y la muerte del joven Sancho Y en ésas estábamos cuando, de repente, muere Sancho III. La Orden de Calatrava: señores de la frontera ¿Y quiénes eran los monjes cistercienses? Bronca en Castilla: los Lara contra los Castro Un niño marca el destino de Aragón La gran ofensiva almohade La historia de Gerardo Sin Miedo El final del Rey Lobo Dos reyes de quince años, los trovadores y el amigo inglés La alianza cristiana contra Abu Yakub Yusuf La conquista de Cuenca: tres reyes y un pastor Cómo dibujar un mapa a codazos El acabose del califa: la batalla de Santarem Convulsiones en el Imperio almohade El gran proyecto occitano de Alfonso el Trovador La dificil sucesión de Fernando II de León Las Cortes de León: el primer parlamento democrático de Europa
17. De Alarcos a Las Navas: la hora suprema
Yusuf II se pone serio La hora de la política: el bloque anticastellano El camino hacia Alarcos La batalla que nunca debió librarse Retrato de un desastre Paisaje después de la batalla A perro flaco, todo son pulgas Los reyes aumentan su poder a costa de los nobles El asunto de los cátaros salpica al rey de Aragón Hacia una nueva alianza La gran cruzada del oeste La batalla de Las Navas de Tolosa Y esta historia se acabó (de momento)
Epílogo. El final de una época… y el principio de otra Árboles genealógicos y mapas Bibliografía Autor
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion