Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Los Evangelios Apócrifos Los evangelios apócrifos y el gnosticismo Pero es hasta el año 1546, cuando tuvo lugar el Concilio de Trento, que en su cuarta sesión del 8 de abril de ese año se fijaron definitivamente los libros canónicos y los apócrifos. Se excluyeron de la Vulgata tres de los diez que había agregado: el tercero y el cuarto de Esdras y la Oración de Manasés. EL EVANGELIO DE SANTO TOMÁS Preámbulo Castigo infligido por Jesús a un niño Perplejidad de Zaqueo Niño caído de una terraza Milagro del grano de trigo Jesús confunde a un tercer maestro Resurrección de un hombre HISTORIA DE LA INFANCIA DE JESUS SEGÚN SANTO TOMÁS De cómo Maria y José huyeron con Jesús a Egipto Cosas que hizo Jesús en la villa de Nazareth De cómo fue tratado Jesús por un maestro de escuela Jesús resucita a un niño Jesús es llevado a otro maestro para aprender las letras Jesús cura a Jacobo de la mordedura de una vibora Dolor de Joaquín Trenos de Ana Concepción de María Consagración de María en el templo José, guardián de María La anunciación Vuelta de José José ante el Gran Sacerdote Visión de los dos pueblos El hijo de María, en la gruta Visita de los magos Muerte de Zacarías Conclusión Prólogo A A los santos y bienaventurados obispos Cromacio y Heliodoro, Jerónimo, humilde servidor del Cristo, salud en el Señor Otra epístola que se lee al frente de ciertas ediciones Otro prólogo Dolor de Joaquín y de Ana El ángel guardián de Joaquín. María consagrada al templo Ocupación de María en el templo. Mérito de la castidad La anuncíación José confortado por un ángel Visión de los dos pueblos. Testimonio de los pastores El buey y el asno del pesebre Visita de los magos Jesús y los dragones Milagro de la palmera Los ídolos de Sotina Afrodisio adora a Jesús Juegos del niño Jesús Muerte del hijo de Anás Zaquías Sabiduría de Jesús. Confusión de Leví Jesús resucita a un niño muerto Milagro del grano de trigo Jesús despide en paz a los leones y les ordena que no hagan daño a nadie Explicación del alfabeto Jesús resucita a un muerto a ruegos de José Jesús y su familia Prefacio Maldición de Joaquín por Isachar Aparición de un ángel a Ana Presentación de María en el templo Recae en José la elección de esposo para la Virgen Revelación hecha por un ángel a José HISTORIA COPTA DE JOSÉ EL CARPINTERO Discurso de Jesús a los apóstoles María es presentada en el templo Concepción pura de María. Un ángel revela a José el misterio del embarazo de María Satánica decisión de Herodes y huida a Egipto Vejez robusta y juiciosa de José Aproxímase la muerte de José Enfermedad de José Trenos de José Jesús consuela a su madre Empieza la agonía del patriarca Oración de Jesús a su Padre Jesús consuela a los hijos de José Palabras de bendición de Jesús sobre el cadáver de su padre Reflexiones de Jesús sobre la muerte Una objeción hecha a Jesús por sus discípulos Gozoso aquietamiento de los apóstoles Preliminar José queda viudo Segundo matrimonio de José Aviso del ángel a José Huida a Egipto Vejez de José La muerte ronda de cerca a José José cae enlermo Imprecaciones del patriarca Congojas de María Duelo de los hijos de José Oración de Jesús Jesús cierra los ojos al muerto Institución de la festividad de José Misión de la muerte Duda de los apóstoles Anuncio de los tiempos últimos Palabras pronunciadas por Jesús en la cuna La partera de Jerusalén Circuncisión Llegada de los magos Vuelta de los magos a su tierra Llegada de la Sagrada Familia a Egipto. Curación del hijo del sacerdote idólatra Liberación de viajeros capturados por bandidos Curación de una joven muda Curación de una leprosa El joven esposo librado de un sortilegio El mulo transformado en hombre Los dos bandidos La Sagrada Familia en Misr Epidemia en Bethlehem. Curación de un niño Curación de Cleopas. Rivalidad de dos madres Curación de Tomás Dídimo (o de Bartolomé) Curación de otra leprosa La joven obsesionada por el demonio Liberación de la poseída Las figurillas de barro Jesús en el taller de José Los niños convertidos en machos cabríos Jesús en papel de rey Dos prodigios más Jacobo mordido por una víbora El agua recogida en una túnica Jesús empujado por un niño El profesor castigado de muerte Ciencia de Jesús Jesús hallado en el templo Doxología Lo que advino, con motivo de la Santa Virgen María, en la casa de su padre. Del nacimiento de la Virgen María, y lo que ocurrió en casa de su padre De la educación de la Virgen María, que tuvo lugar en el templo, durante doce años De cómo los sacerdotes, siguiendo su uso tradicional, dieron a María en matrimonio a José, para que velase cuidadosamente por la Santa Virgen, y cómo él la tomó bajo su guarda, confiando en el Señor Sobre la voz del ángel mensajero, que anunció la impregnación de la Santa Virgen María Aflicción de José. De cómo María demostró su virginidad y la castidad de José. Del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo en la caverna De cómo Eva, nuestra primera madre, y José llegaron a la caverna con premura, y vieron el parto de la muy Santa Virgen María De los pastores que vieron la natividad del Señor De cómo José y María circuncidaron a Jesús, y lo llevaron al templo de Jerusalén con presentes De la cólera de Herodes, y de cómo degolló a los niños de Bethlehem De cómo Herodes mató, en el templo, a Zacarías, el Gran Sacerdote, a causa de su hijo Juan De cómo el ángel significó a José que huyese a Egipto De cómo la Sagrada Familia volvió a la tierra de Israel, y habitó en el país de Galilea, en el pueblo de Nazareth De cómo la Sagrada Familia abandonó Egipto y /ue al país de Siria. De cómo la Sagrada Familia marchó a la tierra de Canaán. De cómo la Sagrada Familia volvió a la tierra de Israel y aplicó a Jesús al estudio de las letras De cómo Jesús fue confiado a Gamaliel para aprender las letras. De cómo la Sagrada Familia fue a la villa de Tiberíades y aplicó a Jesús al oficio de la tintorería. De cómo la Sagrada Familia fue a Arimatea, donde Jesús hizo milagros y resucitó muertos De cómo la Sagrada Familia fue al país de Galilea yio que hizo Jesús con los niños de los hebreos. De cómo la Sagrada Familia fue a la villa de Emmaús y cómo Jesús curó a los enfermos. De cómo el ángel advirtió a José que Iuese al pueblo de Nazareth Sobre las numerosas curaciones que Jesús realizó en el pueblo, en la aldea y en dilerentes lugares De cómo se cumplieron las tradiciones escritas por los profetas y sobre las cosas sorprendentes que hizo Jesús Sobre el juicio que Jesús pronunció entre dos soldados FRAGMENTOS DEL EVANGELIO SEGÚN LOS HEBREOS San Irineo (+ h.202) Orígenes (+ 253-254) San Epifanio (+ 403) Ps. Orígenes Latino Teodoreto Cirense (+ h.460) Stichometria (s.IV) Versión copta de San Cirilo de Jerusalén Glosas que reproducen el IOUDAIKON (Fragmento griego de Akhmin) Últimos momentos de Jesús Pánico de los judíos Temor de los que hicieran la guardia en el sepulcro Los discípulos continúan afligidos Serapión (Ob. de Antioquía 190-211) Eusebio de Cesarea (+ 339) (Fragmento italiano) EL EVANGELIO DE NICODEMO Acusado por los príncipes de los judíos, Jesús comparece ante Pilatos realizado a su entrada en el pretorio Testimonios adversos y favorables a Jesús Diálogo entre Jesús y Pilatos Defensa de Jesús por Nicodemo Testimonio de la Verónica Jesús en el Gólgota Los judíos amenazan a Nicodemo y encierran en un calabozo a José de Arimatea Los soldados atestiguan la resurrección de Jesús. Temor de los judíos, al saberlo Intrigas de los judíos para invalidarla resurrección de Jesús Intervención de Nicodemo en los debates de la Sinagoga. Los judíos mandan llamar a José de Arimatea y oyen las noticias que éste les da Estupor de los judíos ante las declaraciones de José de Arimatea Descenso de Cristo al Infierno (Descensus Christi ad Inferos) Carino y Leucio comienzan su relato La profecía hecha por el arcángel Miguel a Seth Entrada triunfal de Jesús en los infiernos Imprecaciones acusadoras de la Furiacontra Satanás Jesús toma a Adán baj.o su protección y los antiguos profetas cantan su triunfo Llegada de los santos antiguos al Paraíso y su encuentro con Enoch y con Elías Carino y Leucio concluyen su relato Pilatos en el templo Primera carta de Pilatos a Tiberio EVANGELIO SEGÚN TOMÁS (fragmentos griegos de Oxyrhynchus) Oxyrh. Pap. 654 (logia 1-6) EVANGELIO SEGÚN FELIPE EVANGELIO DE MARÍA MAGDALENA (Fragmento copto berolinense) La materia y el mundo Últimos preceptos PALABRAS DE MARÍA MAGDALENA La ascensión del alma María Magdalena reveladora de Jesús Introducción Composición del reino de la luz I. Manifestación III. La segunda Ogdóada V. Recapitulación Alabanza y ruego de las Ogdóadas Manifestación de Youel y Esefec Manifestación del Pre pensamiento La alabanza de la Palabra La unión de Adamas y la Palabra El pedido de la Palabra y Adamas El cumplimiento de la Hebdómada y las consortes de las luminarias La petición de la Palabra y el Pleroma Aparición de la iglesia espiritual Plesitea y su obra Creación de los gobernadores del mundo El rencor de Saclas y la plasmación del hombre La obra de Hormos La generación deEdocla Set reconoce las artimañas del Maligno Llegada de los guardianes La obra de Set Primera conclusión Colofón Prólogo Frustración de la búsqueda y creación ilusoria II. EL DESCUBRIMIENTO DEL PADRE El Salvador maestro El libro del viviente y la crucifixión Respuesta a la llamada y contenido del Libro Advenimiento de la Palabra y reintegración del elegido Parábola de los vasos y juicio de la Palabra Seres ocultos y descubiertos V. INTERVENCIÓN PATERNA Parábola de la oveja perdida VII. EL PADRE Y LOS ELEGIDOS Perfeccionamiento en el Padre La voluntad inescrutable del Padre IX. EL REPOSO DEL PADRE EL EVANGELIO DE VALENTINO Jesús asciende a los cielos y desciende de ellos para adoctrinar a sus discípulos Jesús promete a sus discípulos instruirlos en todos los misterios Cristo explica a sus discípulos su viaje a través de las distintas esferas Diálogo de Jesús con la Virgen María Diálogo de Jesús con Felipe Jesús explica a sus discípulos su combate con los seres de las esferas superiores Jesús relata su encuentro con la Sabiduría fiel Asechanzas que tiende el gran triple poder a la Sabiduría fiel Jesús responde a las consultas de María, Marta y Pedro Interpretación que da Juan a la cuarta plegaria de la Sabiduría fiel Felipe interpreta el sentido de la quinta plegaria que elevó a la Sabiduría fiel Andrés y María interpretan palabras de la Sabiduría fiel y de Jesús Interpretación de Tomás La Sabiduría fiel impetra por octava vez el auxilio de la luz Novena plegaria de la Sabiduría fiel Jacobo explica el significado de la novena plegaria de la Sabiduría fiel, y María interpreta las palabras de Cristo La fuerza satánica de rostro de león se encoleriza ante Jesucristo El triple poder, orgulloso, envía refuerzos a sus emanaciones para combatir el poder de Jesús Jesús confunde a las fuerzas del triple poder Jacobo explica extensamente todas las expresiones de Jesús Explicación de Tomás Segundo himno que eleva la Sabiduría fiel y explicación que da Mateo María y Marta interpretan palabras de la Sabiduría fiel Diálogo de Jesucristo con la Sabiduría fiel Adamas y sus archones, al cumplirse los tres tiempos previstos por Jesús, atacan a la Sabiduría fiel Jesús libera a la Sabiduría fiel de sus enemigos y la conduce a la región prometida La Sabiduría fiel alaba a Jesús en medio del veinticuatro invisible María Magdalena pregunta a Jesús sobre la esencia, composición y modo de ser de los veinticuatro invisibles Jesús describe a sus discípulos el aspecto de las regiones superiores Jesús explica a sus discípulos los misterios de los doce salvadores, las parábolas y los árboles del tesoro de la luz Jesús explica a sus discípulos el destino de los hombres que no hayan sido iniciados en los misterios María da el sentido perfecto de las revelaciones del Salvador María y Juan dialogan con Jesús acerca de sus revelaciones Jesús revela a sus discípulos quién es el conocedor de todos los misterios Jesús sigue explicando a sus discípulos los misterios del Inefable Jesús contesta a una nueva observación de María Magdalena Jesús explica a sus discípulos el signo de los años de luz Jesús continúa predicando a sus discípulos Palabras de Jesús sobre el perdón de los pecados Jesús expone a sus discípulos el modo de comunicar los misterios y de retirar su conocimiento a los que de ellos no son dignos Jesús contesta a las preguntas de sus discípulos sobre la distinción entre justos y pecadores Jesús promete a todos los hombres la resurrección de entre los muertos Jesús sigue instruyendo a sus discípulos Jesús explica a sus discípulos los tormentos del gran dragón de las tinieblas exteriores Diálogo entre María y Salomé María interroga a Jesús sobre el destino de las almas antes de venir él al mundo Invocaciones de Jesús y su elevación en el espacio Jesús sigue explicando a sus discípulos los hechos sucedidos en las regiones de los archones Jesús habla de los demonios a sus discípulos Jesús sigue describiendo los diversos tormentos a que se verán sometidas las almas Jesús hace ver a sus discípulos el fuego, el agua, el vino y la sangre Jesús hace un sacrificio ante sus discípulos Jesús explica a sus discípulos los castigos reservados a los maldicientes Jesús explica los castigos reservados a los ladrones y a los homicidas Castigo de los soberbios y de los blasfemos Postrera invocación de los discípulos Los Rollos del Mar Muerto · 1º) El canon Bíblico judío: que establece cuáles son los textos sagrados. Los manuscritos del Qumrán son importantes porque nos permiten conocer mejor el judaísmo rabínico del Siglo II a.C., entender los orígenes del cristianismo y del moderno judaísmo. De este modo los manuscritos nos permiten observar que las sectas que florecieron durante el judaísmo del Segundo Templo tenían una teología específica altamente desarrollada, junto con una visión concreta del Mesías. Además llegamos a la conclusión de que el nacimiento del cristianismo no supuso una innovación o una quiebra del sistema judaico, sino que constituyó " una continuación " a lo anteriormente formulado y por otro lado podemos conocer el contexto histórico, cultural y religioso en el que se movía Jesús de Galilea. Lógicamente los arqueólogos iniciaron sus excavaciones y estas se llevaron en un principio a cabo bajo la dirección del P.R. de Vaux, director de la Escuela Bíblica y Arqueológica Francesa de Jerusalén y G.L. Harding, director del Departamento de Antigüedades de Jordania. En esta primera etapa pudieron hallarse más de 600 fragmentos procedentes de más de 70 manuscritos, fragmentos de terracota y otros materiales. Sin embargo no sólo los arqueólogos trabajaban para hallar más manuscritos, sino que los beduinos se esforzaban en encontrar más pergaminos y en esta competición por encontrar los viejos escritos el resultado fue: Y después del trabajo arqueológico, comenzó el científico: Investigación, evaluación y publicación. En los años 80 se quiere borrar esa imagen falsa de los manuscritos y publicar definitivamente los mismos. Para ello se aumentó el número de especialistas que pudieran tener acceso a los manuscritos, pasando a ser un patrimonio común de investigación y poniendo una fecha tope para la publicación: Diciembre de 1993. ¿QUIENES SON LOS ESENIOS? Para ciertos estudiosos los textos del Qumrán no habrían sido conocidos por Jesús y sus apóstoles, aunque muchos de la comunidad tras la destrucción del monasterio podrían haber huido con copias de sus manuscritos, de modo que los autores de los Evangelios podrían haber conocido el contenido de estos manuscritos o bien personas que conociesen los textos. De hecho hay muchas palabras o frases que nos recuerdan el Nuevo Testamento, por ejemplo: Determinados comportamientos litúrgicos como " las inmersiones en el agua " para purificarse eran corrientes durante el siglo I y ello demuestra que el cristianismo no era un mensaje completamente nuevo e innovador, al contrario este brotaría de un terreno rico. Además el judaísmo en la época del segundo Templo era mucho más complejo y pluralista que el actual. El Maestro de Justicia Algunos autores creen que fue Jesús de Nazareth, sin embargo eso no es posible porque era sacerdote (de la estirpe de Zadok) (4Q Pesher Salmos 37, 23-24). Además nunca se atribuyó la identidad del Mesías. Entre el caos y el pecado el Maestro de Justicia se sentía salvado por mandato de DIOS. El Problema de las Traducciones Los Manuscritos en la actualidad Además actualmente se están restaurando los soportes de cuero de los manuscritos debido a que la enorme salinidad ambiental de la zona los deterioraban.
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion