Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta Portada Créditos Dedicatoria Sumario 1. A modo de presentación
El mito del Génesis: una hipótesis de trabajo Tiempos teóricos, espacios etnográficos y experiencias participantes Agradecimientos
2. La vía chamánica
Un retrato robot del chamán Chamanismos: tipos y modelos
El modelo amazónico El modelo andino (quechua y aymara) El modelo mexicano (mazateco y huichol)
María Sabina, chamana mazateca Los huicholes y el peyote
El «camino rojo» lakota El modelo africano El modelo siberiano
Neochamanismos: generalidades y una tipología
Carlos Castaneda y otras conversiones al chamanismo Otros públicos para los chamanes Neochamanismo y 'new age' Neochamanismo transcultural
Experiencias participantes en neochamanismo
Algunas generalidades Una sesión individual de sanación Temascal Experiencias con ayahuasca
Recapitulación
3. La vía de la gnosis
La gnosis clásica
Definición, fuentes y contexto doctrinal El sincretismo como elemento definitorio de la gnosis Las doctrinas gnósticas La gnosis como vía de salvación
La cábala hebrea
Encuentro con la cábala y el cabalista La cábala: algunas generalidades y el Árbol de la Vida Interrogantes y reflexiones finales
Las nuevas gnosis
El pensamiento esotérico en la historia occidental: un apunte mínimo Religiones y cultos mistéricos Autobiografía de una médium
Experiencias participantes
Experiencias terapéutico-esotéricas: generalidades La carta natal o astral Una gnosis «sectaria» Una gnosis doméstica
Recapitulación
4. La vía monástica
El monaquismo cristiano
Antecedentes: la comunidad esenia El monaquismo cristiano en Oriente: la 'Filocalia' El monaquismo en la Iglesia de Occidente: la regla de Benito de Nursia El modelo ideal del monje
El monaquismo en Oriente
Hinduismo
'Varnashrama-dharma' Yoga, karma y samsara
Budismo
Síntesis de filosofía budista Vida monástica
El neomonaquismo
Montserrat Domingo o la llamada al (del) desierto M.ª Victoria Molins o la mística de la calle Sor Lucía Caram, la monja revolucionaria Berta Meneses y la espiritualidad zen Teresa Forcades, la benedictina feminista y crítica
Experiencias participantes en la vida monástica
Monaquismo cristiano: Montserrat y Poblet
¿Qué es ser monje? La vida conventual
Monaquismo vaisnava: los Hare Krishna
Los deseos de Prabhupada Los Hare Krishna en España Los Hare Krishna en India Diario de campo e inmersión en la vida monacal Vrindavana: templos, 'padikramas', vacas, monos y cerdos Algunas constantes de la filosofía vaisnava
Encuentros con el budismo
Recapitulación
5. La vía mística
La mística: etimología y tipologías Itinerarios de la mística: la vía del amor y la vía de la iluminación
La mística como vía amorosa (I): mística femenina en el cristianismo
Mística femenina cristiana
La mística como vía amorosa (II): mística femenina hindú y sufí La mística como vía amorosa (III): algunos ejemplos masculinos (Rumi, Caitanya, san Juan de la Cruz) Psicoanálisis del «corazón enamorado» La mística como vía de purificación e iluminación
Los Yoga Sutra de Patanjali 'La Asamblea de los Pájaros', de Farid Ud-Din Attar 'Las Moradas del Castillo Interior', de Teresa de Ávila
Purificación, iluminación y unión
Místicas laicas, «salvajes» y químicas
Místicas laicas: generalidades Drogas vegetales y químicas: «vegetalismo», farmacología y expansión de la conciencia (1924-1980)
Experiencias participantes en la vía mística
Generalidades Retiros espirituales
La Cova o la Cueva de San Ignacio Retiro de paz interior en Sakya Tashi Ling Retiro sufí
Meditaciones varias y 'vipassana' Experiencias psicodélicas y mística química
En el cielo (I) En el infierno (II)
6. A modo de conclusión 7. Bibliografía general Notas Contracubierta
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion